Acceso a Parkings para las Jornadas en Tenerife

A la atención de las personas admitidas en la actividad de formación “Jornadas de Innovación Educativa para la Mejora de la Competencia Comunicativa”:

Con el fin de facilitar el acceso al IES La Laboral de La Laguna, sede de las Jornadas, se informa de los aparcamientos cercanos de los que podrán hacer uso cada día, gracias a la colaboración de sus gestores con esta actividad:

VIERNES, día 10 de noviembre, en horario de tarde: CEP La Laguna , Facultad de Arquitectura Técnica (Aparejadores) y Edificio Central de la ULL.




SÁBADO, día 11 de noviembre, en horario de mañana: Facultad de Arquitectura Técnica (Aparejadores) y Edificio Central de la ULL. Por otra parte, el parking del intercambiador de La Laguna, también cercano, es gratuito durante los fines de semana.

Atentamente,

Servicio de Innovación Educativa

La Voz de Los Llanetes enviados especiales el sábado en Gran Canaria

Los pequeños reporteros de La Voz de los Llanetes nos acompañarán en la mañana del sábado 10 de noviembre. Desde hace varios años este centro está trabajando con los medios de comunicación como herramientas para el aprendizaje, concretamente con la radio y con la prensa, pero no desechan este curso iniciarse con la televisión. En el vídeo podemos ver el día de la inauguración de sus instalaciones el curso pasado ya que hasta ese momento utilizaban la unidad móvil de Radio Valsequillo Municipal.

Aruquito Radio nos acompañará en el IES Felo Monzón

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″]

Aruquito Radio TV nace con energía, desparpajo y con mucha ilusión, como emisora escolar, y supone para la comunidad educativa del CEIP Arucas, primero y para el CEIP en Arucas en este momento, una herramienta de trabajo muy importante para el desarrollo educativo de los escolares. En enero de 2018 se inauguró oficialmente este  medio de comunicación de la ciudad de Arucas que emite en la F.M. 107.2 donde continúa siendo un referente informativo y formativo para la ciudad y para la comunidad educativa

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/competenciacomunicativa3/files/2018/10/12118767_475978925942014_6078917765388462975_n.jpg» _builder_version=»3.0.106″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

En la sede de Tenerife conoceremos el Taller de radio IES La Laboral

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.106″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

Este año en la sede de Tenerife contaremos con una colaboración muy especial, que vendrá de la mano del alumnado del centro anfitrión, IES La Laboral. Desde hace varios años se desarrolla en este instituto lagunero un Taller de Radio en el que el alumnado se convierte en epicentro activo y progresivamente autónomo del proceso, desempeñando las labores de investigacón, producción y realización de programas de radio en los que abordan contenidos curriulares de diversas materias. redes y proyectos. En esta  ocasión, y acompañados por el actual docente coordinador de la iniciativa, Antonio Peña Castelló, harán su radio en vivo durante el comienzo de estas II Jornadas, brindando a los asitentes la oportunidad de conocer una de las herramientas más enriquecedoras y determinantes para el desarrollo, no solo de la competencia comunicativa, sino también de otras habilidades para la convivencia y el aprendizaje cooperativo.

El aprendizaje competencial requiere la comunicación de lo aprendido, Así, RadioBoral resulta una potente y motivadora herramienta educativa en el IES La Laboral de La Laguna.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/competenciacomunicativa3/files/2018/10/descarga.png» _builder_version=»3.0.106″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

La Biblioteca Social Educativa (BASE)

Lectura y libros para todas las personas con la lectura fácil

El acceso a la lectura y a la información sirve para que las personas puedan participar en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho. Este proceso requiere habilidades en lectoescritura. Sin embargo, en España, el 30% de la población tiene dificultades de comprensión lectora. Por eso, la Biblioteca Social Educativa (BASE) de Sinpromi y el Cabildo de Tenerife, desarrolla diversas iniciativas dirigidas a facilitar el acceso equitativo a la lectura, mejorar del acceso a los servicios bibliotecarios a las personas con dificultades y difundir la literatura desde una perspectiva inclusiva.

Gran parte las iniciativas de BASE las realizamos mediante la lectura fácil, un método de redacción y diseño de textos escritos que se adaptan a las necesidades de todas las personas, en especial a las que tienen dificultades de comprensión. La lectura fácil es una apuesta por la innovación, porque es la metodología más novedosa y menos desarrollada que sirve para superar las barreras cognitivas y facilitar el acceso al texto escrito y, por tanto, a la información y a los libros.

Nuestra prioridad es la inclusión de las personas con diversidad funcional o con dificultades de comprensión en el mundo de la lectura:

Nuestro catálogo dispone de materiales accesibles.
Adaptamos a lectura fácil materiales literarios e informativos.
Realizamos clubs de lectura fácil y asesoramos a entidades que quieran desarrollar estas actividades.
Ofrecemos charlas, ponencias y talleres sobre lectura fácil y bibliotecas accesibles.

El proyecto de lectura fácil de la Biblioteca BASE ha ganado un Accésit del Premio Nacional de Buenas Prácticas en LF en 2015 y el Primer Premio REBIUN a bibliotecas no universitarias en 2017.

Para más información contacta con nosotros y síguenos en nuestras redes sociales:

Página de descarga de documentos PDF sobre lectura fácil de la Biblioteca BASE:

II Jornadas para la mejora de la Competencia comunicativa

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

Las II Jornadas para la Mejora de la Competencia comunicativa se celebrarán el próximo 9 y 10 de noviembre de 2018, con el fin de desarrollar y mejorar el Plan de Comunicación Lingüística de los centros educativos.

Se ha creído necesario realizar la difusión de referencias y propuestas para facilitar la integración real en los contextos educativos de la competencia en comunicación lingüística, tanto en lengua materna como lengua extranjera. 

Trabajamos con gran ilusión para ofrecer a los centros cauces facilitadores de participación y de promoción de sus experiencias de éxito.

 

 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/competenciacomunicativa3/files/2017/10/mejora_competencia_comunica.jpg» align=»center» force_fullwidth=»on» _builder_version=»3.0.106″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

I Jornadas para la mejora de la Competencia comunicativa

Las I Jornadas para la Mejora de la Competencia comunicativa se celebrarán el próximo 10 y 11 de noviembre de 2017, con el fin de desarrollar y mejorar el Plan de Comunicación Lingüística de los centros educativos.

Se ha creído necesario realizar la difusión de referencias y propuestas para facilitar la integración real en los contextos educativos de la competencia en comunicación lingüística, tanto en lengua materna como lengua extranjera. 

Trabajamos con gran ilusión para ofrecer a los centros cauces facilitadores de participación y de promoción de sus experiencias de éxito.