El Área de Convivencia escolar de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad trabaja con el propósito de atender las necesidades y demandas de los centros educativos, relacionadas con la mejora de la convivencia y del clima escolar. Todo ello con una visión integradora e inclusiva que apuesta por una cultura de paz y por una educación basada en los principios democráticos de la tolerancia, el respeto y el diálogo como herramientas para la prevención de los conflictos y su resolución pacífica.
La profesora Carmen Rosa Torres Navarro del CEIP Luis Álvarez Cruz, Tenerife, ha trabajado con su alumnado de 6º de EP la importancia y el valor de la solidaridad realizando una interesante trabajo dedicado a la isla bonita 💚.
El CEIP Meléndez Valdés de Ribera del Fresno en Badajoz nos hace llegar varias actividades que su alumnado ha realizado en solidaridad con los niños y niñas de La Palma. Estas actividades se incluyen dentro de su Proyecto de Valores, proyecto en el que la solidaridad y la empatía hacia el prójimo son dos de de los valores más trabajados.
Agradecemos de corazón de parte de toda la Isla de La Palma la realización de estas actividades que los alumnos y alumnas del CEIP Meléndez Valdés han hecho con mucha ilusión, pensando en sus compañeros y compañeras de la Isla bonita.
El colegio Saint Joseph de Cluny en Marsella, Francia, también se ha sumado a las acciones solidarias con la isla de La Palma. Gracias a Mélissa Portal, a su alumnado, compañeras y compañeros por hacer que la solidaridad cruce fronteras.
Fuerza para La Palma. Desde Malpartida de Cáceres hasta La Palma…pero A TU LADO.
El volcán de Cumbre Vieja y sus consecuencias no han dejado a nadie indiferente, tal y como muestra esta preciosa iniciativa del CEIP Los Arcos en Malpartida, Cáceres:
«Queremos enviarles a todos los habitantes de la Isla de La Palma, pero muy especialmente a los niños y niñas y a sus docentes, mensajes de ánimo y solidaridad, que sepan que estamos con ellos y deseamos que todo acabe cuanto antes y puedan recuperar una vida tranquila junto a sus familias, aunque tengan que iniciarla en una nueva casa».
Porque la Convivencia positiva es, sobre todo, empatía y solidaridad, compartimos este recurso de atención psicológica gratuita para las y los jóvenes que necesiten gestionar o acompañar sus emociones por la emergencia volcánica.
Desde el Área de Convivencia escolar compartimos esta preciosa iniciativa del docente de Los Llanos de Aridane Felipe Brito Luis, cuyo objetivo es acompañar al alumnado de La Palma que está sufriendo una difícil situación a causa de la erupción del volcán.
La iniciativa consiste en que niños, niñas y adolescentes de las diferentes islas envíen en forma de carta sus mensajes de apoyo y de ánimo a sus compañeros y compañeras de los municipios de El Paso, Los Llanos y Tazacorte.