“Stolen Fish”, de la directora Gosia Juszczak, es un proyecto educativo-audiovisual de éxito entre el alumnado.

El proyecto que estamos proponiendo consiste en el visionado del documental STOLEN FISH, acompañado de un taller-debate con su directora y su protagonista, Abou, u otros ponentes expertos en temas de los derechos humanos, consumo responsable o sostenibilidad.
STOLEN FISH es un documental con 28 premios internacionales que examina las causas poco conocidas de la migración poniendo el foco en la sobrepesca en los países de origen y en la producción de harina de pescado – alimento para las macrogranjas-. VER TRAILER AQUÍ
Estrenado en MiradasDoc y galardonado por World Wild Fund, ha recogido reseñas como las de el País o SensaCine. Por otro lado, Televisión Canaria ha apreciado el rol del documental en visibilizar cómo la industria extractiva china en Gambia impacta en el medio ambiente y la soberanía alimentaria en la región.
Se trata sin duda de un tema relevante para las islas, que desde hace décadas son lugar de llegada para muchas personas de origen senegalés y gambiano, muchos de ellos pescadores que han perdido su principal fuente de sustento.
Y no solo por eso. Canarias, Senegal y Gambia, comparten algo más que un mismo océano. El lugar que la pesca ocupa en sus sociedades va más allá de lo meramente económico. Forma parte del acerbo cultural y de las formas de vivir el territorio. Un territorio vinculado inexorablemente al mar. En el que la preservación de las artes y tradiciones de pesca es tan importante como el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente.
Cabe destacar que es un proyecto interseccional, permitiendo abordar en clase los temas de sostenibilidad o el medio ambiente, la protección de los océanos, el consumo responsable, la globalización o los derechos humanos, según la necesidad de cada ciclo o asignatura.
Además se alinea con la Agenda 2030, sobre todo dentro de los siguientes objetivos del desarrollo sostenible: ODS1. FIN DE POBREZA, ODS5. IGUALDAD DE GÉNERO, ODS12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE. ODS14. VIDA SUBMARINA.
Tras un proyecto educativo piloto realizado en los IES del municipio de San Cristóbal de La Laguna, con 21 pases impartidos, y siguiendo la gran demanda por parte de los profesores y centros, les proponemos el proyecto para poder llegar a mas alumnos canarios. STOLEN FISH ha demostrado ser una forma de introducir temas complejos a públicos jóvenes a través del documental como fórmula que permite empatizar con sus personajes. Tuvo una gran acogida entre el profesorado y el alumnado: VER TESTIMONIOS DEL PROFESORADO. Pueden ver mas fotos y videos de las actividades en nuestro INSTAGRAM @stolenfish_documentary
Gosia Juszczak. Filmmaker & Journalist & Interpreter
gosiapaulinajuszczak@gmail.com +34602635280