Nuevos cursos de formación para el profesorado de LLEE

Powered by WPeMatico
Powered by WPeMatico
El Diseño Universal del Aprendizaje es un enfoque didáctico que parte de la diversidad desde el comienzo de la planificación didáctica y trata de lograr que todo el alumnado tenga oportunidades para aprender. En este curso comprenderemos la riqueza y potencial de la neurodiversidad en el aula, conoceremos el origen del diseño universal de aprendizaje y sus fundamentos neurocientíficos. Además, profundizaremos en los principios del DUA con el fin de favorecer el desarrollo de aprendices expertos y aprenderemos cómo aplicarlo en el aula.
PONENTE: Haybad Rosa López Segura
CALENDARIO: 04, 11, 18 Y 25 de mayo de 2022 de 16.00 a 19.00 horas
DURACIÓN: 12 horas
MODALIDAD: PRESENCIAL
Plazo de inscripción: hasta el 27 de abril de 2022.
PROGRAMA:
– Neurodiversidad y perfil neurodiverso de un grupo clase.
– Las 3P de la inclusión: presencia, participación y progreso.
– Características de un aprendiz experto.
– Principios del DUA:
– Proporcionar múltiples medios de representación.
– Proporcionar múltiples formas de acción y expresión.
– Proporcionar múltiples formas de implicación.
– Recursos digitales para aplicar el DUA: la rueda DUA.
– Metodologías activas y el DUA.
DESTINATARIOS: Personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y BACHILLERATO del ámbito del CEP GRAN CANARIA SUR.
IMPORTANTE: dada la alta demanda que ha tenido esta formación en la edición anterior, les rogamos que comprueben la dirección de correo a las que les llegará las comunicaciones sobre su admisión o no al curso. Puede hacerlo en la página de Actualización de datos personales del docente a efectos de notificación: m
MATRÍCULA: haz clic aquí.l
MÁS INFORMACIÓN: haz clic aquí.
Powered by WPeMatico
Powered by WPeMatico
Powered by WPeMatico
Powered by WPeMatico
En esta actividad puntual se realizará un acercamiento a este recurso educativo que pertenece al enfoque educativo Reggio Emilia, una pedagogía reconocida a nivel mundial que ve al niño y a la niña como protagonista y con la capacidad de crear su propio aprendizaje movido por su curiosidad, motivación e imaginación. La superficie luminosa mantiene a los menores con un alto nivel de concentración y les invita a experimentar con ella. De esta forma, con su propia manipulación de los recursos ofrecidos, construyen su propio aprendizaje.
PONTENTES: Silvia Guerrero Montes
CALENDARIO: 28 de abril del 16.00 a 19.00 horas
DURACIÓN: 03 horas.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 24 de abril de 2022.
DESTINATARIOS:
Powered by WPeMatico
El método de Jolly Phonics estudia la fonética sintética que se centra en la
conciencia fonológica como destreza clave. Aplicando el método desde la etapa de infantil y siguiendo en primaria se garantiza una mejora de la lectoescritura en el idioma extranjero del inglés. Desde el CEP de La Laguna proponemos un curso de 5 sesiones mixtas para el tercer trimestre con la finalidad de apoyar al profesorado de infantil y primaria en el desarrollo de la lectoescritura.
Inscripciones en https://bit.ly/phonicslaguna
Powered by WPeMatico
El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Recursos Humanos, organiza una nueva edición del programa FUERTE-FORMACIÓN. En esta ocasión, todas las acciones formativas se impartirán en modalidad presencial, estando dirigidas a familias, docentes y profesionales que trabajen en el ámbito familiar e infanto-juvenil.
La iniciativa se articula desde el Punto de Información Sexual del Cabildo y en colaboración con el Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos (REDECO), con el objetivo de actualizar y fortalecer competencias educativas a familias, profesionales y ciudadanía en general, para conseguir dar respuestas a los retos sociales y educativos actuales.
Por otro lado, se persigue crear espacios de encuentro y reflexión sobre estrategias educativas eficaces para el fortalecimiento de nuestra ciudadanía, así como formar a personas interesadas en diferentes temáticas educativas de actualidad.
Como novedad, esta edición comenzará con unas Jornadas con ponentes expertos, tituladas: “Construyendo puentes para una educación de calidad”. Se celebrarán el 25 y 26 de marzo en el Auditorio Insular de Fuerteventura, C/ Ramiro de Maeztu, 4, Puerto del Rosario. En el transcurso de esas Jornadas, se presentará el programa de acciones formativas que se impartirán a partir del mes de abril.
Las jornadas son financiadas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Recursos Humanos del Cabildo de Fuerteventura en colaboración con la Consejería de Educación y Juventud, además de la Consejería de Cultura del Cabildo. Es por ello que serán totalmente gratuitas para las personas participantes.
Más información en este enlace.
Powered by WPeMatico
Powered by WPeMatico
Descripción:
Con esta formación, el profesorado ampliará sus conocimientos sobre distintos modos de programar, los elementos clave que conforman una Programación Anual y la integración de las TIC en el aula de Lenguas Extranjeras.
Contenidos:
Metodología: Teórica. Presencial por videoconferencia.
Personas destinatarias: Profesorado de Lenguas Extranjeras de E. Primaria y E. Infantil.
Imparte: María Jücter Mouzo.
Fecha: 21 de abril de 2022.
Horario: de 16.30 a 19.30 horas.
Inscripción en línea: pincha aquí.
Fecha límite de inscripción: 17 de abril de 2022.
Organiza: Centro del Profesorado Puerto del Rosario.
Detalles de participación:
Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y la URL de acceso al curso.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Powered by WPeMatico