JUEGOS COEDUCATIVOS EN PRÉSTAMO

Powered by WPeMatico
Powered by WPeMatico
El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Recursos Humanos, organiza una nueva edición del programa FUERTE-FORMACIÓN. En esta ocasión, todas las acciones formativas se impartirán en modalidad presencial, estando dirigidas a familias, docentes y profesionales que trabajen en el ámbito familiar e infanto-juvenil.
La iniciativa se articula desde el Punto de Información Sexual del Cabildo y en colaboración con el Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos (REDECO), con el objetivo de actualizar y fortalecer competencias educativas a familias, profesionales y ciudadanía en general, para conseguir dar respuestas a los retos sociales y educativos actuales.
Por otro lado, se persigue crear espacios de encuentro y reflexión sobre estrategias educativas eficaces para el fortalecimiento de nuestra ciudadanía, así como formar a personas interesadas en diferentes temáticas educativas de actualidad.
Como novedad, esta edición comenzará con unas Jornadas con ponentes expertos, tituladas: “Construyendo puentes para una educación de calidad”. Se celebrarán el 25 y 26 de marzo en el Auditorio Insular de Fuerteventura, C/ Ramiro de Maeztu, 4, Puerto del Rosario. En el transcurso de esas Jornadas, se presentará el programa de acciones formativas que se impartirán a partir del mes de abril.
Las jornadas son financiadas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Recursos Humanos del Cabildo de Fuerteventura en colaboración con la Consejería de Educación y Juventud, además de la Consejería de Cultura del Cabildo. Es por ello que serán totalmente gratuitas para las personas participantes.
Más información en este enlace.
Powered by WPeMatico
Proyecto educativo sobre Reanimación Cardiopulmonar: Con tus manos puedes salvar vidas
El Programa Escuela y salud, perteneciente al Eje primero de la Red Innovas Promoción de la Salud y la Educación Emocional nos propone este proyecto educativo que busca concienciar y formar a la población escolar de centros públicos Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de Gran Canaria y de Tenerife, en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP), con el fin de aumentar el número de personas formadas e involucrar a las personas de su entorno, familiares y amistades a participar, para aprender y comprender que estas acciones contribuyen a aumentar la supervivencia de las víctimas de una parada cardio-respiratoria.
Dentro del proyecto se formará al profesorado de forma directa y éste a su alumnado, que, a continuación, el alumnado de Bachillerato, formará a las familias que así lo deseen.
Solicitud a cargo de la Dirección del centro educativo.
Powered by WPeMatico
Powered by WPeMatico
Powered by WPeMatico