Presentar una propuesta de trabajo para llevar al aula la estructura multiplicativa. Se trata de guiar al alumnado para que elija y utilice razonadamente las operaciones adecuadas para obtener la solución correcta en problemas aritméticos reales o simulados, que se resuelvan con varias operaciones y que involucren la estructura aditiva y la multiplicativa conjuntamente, evidenciando que entiende su significado. En definitiva, evitar el azar en la elección de la operación u operaciones en los problemas aritméticos. Objetivos:
– Realizar diagramas partes-todo de estructura multiplicativa, pasando de la modelización a la fase gráfica y simbólica.
– Resolver problemas aritméticos (estrategia de organización de la información y diagrama partes-todo para elegir la operación que resuelve el problema).
– Crear problemas a partir de una estructura dada.
Fecha y horario: 18 de marzo de 2021 de 17:00 a 19:30 horas por videoconferencia
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
1. Profesorado de SEGUNDO y TERCER CICLO DE PRIMARIA de centros públicos de Canarias.
2. Profesorado que haya asistido a alguna de las acciones puntuales anteriores de este itinerario.
3. Resto de profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de Canarias.
IT. INTERCEP LENGUAS EXTRANJERAS Y AICLE LANZAROTE GRAN TARAJAL-PUERTO DEL ROSARIO
Descripción:
El objetivo de la 13ª APU de nuestro itinerario es que el profesorado participante tome impulso para enseñar alemán con más alegría, fuerza y base pedagógica moderna. Se reflexionará y analizará diferentes metodologías y se ofrecerán dinámicas y materiales con enfoque comunicativo interactivo.
Contenidos:
∙ Estrategias de Sugestopedia y PNL para aprender mejor.
∙ Movimientos creativos para facilitar la gramática y el vocabulario de forma divertida.
∙ Dinámicas para un enfoque comunicativo interactivo.
∙ Juegos de escritura para un uso práctico.
∙ Microproyectos exitosos
Personas destinatarias:Docentes de los ámbitos de los CEPs de Lanzarote y Fuerteventura que participen en el programa AICLE en el curso 2020-2021 y/o docentes de LLEE.
Imparte:M.ª Begoña Gallego Garrido
Fechas y horario: 18 de MARZO de 2021 de 16.30 a 19.30 (3h.)
Certificación: Se certificará por el total de sesiones en las que se haya participado dentro de este itinerario, siendo necesario realizar un mínimo de 10h.
Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia
Este miércoles, 3 de marzo, celebramos virtualmente nuestro primer COFFEE TALK con la maravillosa colaboración de las/os docentes y el alumnado del CEIP Esteban Navarro Sánchez. Se compartieron experiencias de proyectos en eTwinning y Erasmus y se intercambiaron consejos prácticos para los/las participantes interesados/as en empezar a trabajar los proyectos de internacionalización en sus centros. Desde el CEP TELDE queremos enviar nuestro agradecimiento a todos/as los/las docentes y al alumnado que compartieron su tiempo en esta sesión formativa.
Les ofrecemos una presentación en genially con los pasos previos para presentar un proyecto Erasmus.
Destinatarios: Docentes de cualquier etapa educativa con interés en el Social Learning y en el aprendizaje del funcionamiento de las aplicaciones Flipgrid (para realizar actividades que se responden con vídeos cortos) y Explain Everything (una pizarra digital e interactiva online).
Ponente: Rosa Liarte, profesora de Geografía e Historia en el IES Eduardo Janeiro, de Málaga, y colaborado de entidades como Apple Education Trainer, Apple Distinguished Educator, Google Trainer o Google Innovator.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán asumir los siguientes compromisos:
a) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
b) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no serán objeto de reclamación.
c) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Are you interested in getting better in your communications skills in English, learning new strategies to improve your students´proficiency and applying methodologies that boost L2 integration in your classroom? Then, this new online training designed by CEP Telde has been made for you.
Daniela Cecic Mladinic, professor and expert in AICLE methodology will be running the sessions. Participants are required a minimum of English B2 level.
The registration begins today and will ends up on the 13th of March. For further information, please write to mmelmej@canariaseducacion.es
El objetivo de estas APUs es ayudar al profesorado a introducir al profesorado en el software Unity 3D. La formación está dirigida especialmente al profesorado de ESO, Bachillerato y FP, aunque también puede matricularse el profesorado de Educación Infantil y Educación Primaria.
El curso consta de dos partes y hay que matricularse por separado de cada una de ellas.
Esta Acción Puntual tiene como objetivo compartir materiales coeducativos y orientaciones que faciliten la labor del profesorado en la construcción de la igualdad, analizando los prejuicios de género en el aprendizaje de los niños y las niñas, contando cuentos coeducativos, y desmontando los mitos del amor romántico que se incluyen en las canciones actuales.
Contenidos:
Autoestima y roles de género
Prejuicios de género en el aprendizaje de los niños y niñas.
Recursos para que adolescentes puedan detectar contenidos sexistas y violentos en la música actual.
Déjame que te cuente.
Personas destinatarias:
Profesorado del ámbito de Lanzarote que haya realizado alguna otra Acción Puntual de este itinerario.
Profesorado coordinador del Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género.
Resto de profesorado.
Imparte: Laura Santana Arrocha y M.ª Auxiliadora Fernández García.
Fecha: 11 de marzo de 2021
Horario: de 16:30 a 19:30
Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia
Inscripción en línea: Desde el 26 de febrero hasta el 8 de marzo (inclusive).
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
La acción formativa pretende presentar la pantalla interactiva multitáctil (PIM) como una evolución de la pizarra digital interactiva, conocer las nuevas posibilidades técnicas que ofrece de conectividad, proyección compartida y disponibilidad de sistemas operativos diversos. Se presentarán también algunos usos educativos y aplicaciones de la PIM en actividades concretas para las diferentes etapas educativas.
Contenidos:
La pantalla interactiva multitáctil. Características.
Android en la PIM. Menú inicial y aplicaciones (búsqueda, instalar, desinstalar y repositorio de aplicaciones para la PIM).
Windows en la PIM.
La pizarra blanca digital interactiva en la PIM.
Aplicaciones para la integración de la PIM en actividades y gestión de aula.
Destinatarios: docentes de cualquier etapa educativa.
Imparte: Lautaro Meroi Bianconi.
Fecha: 9 de marzo de 2021.
Horario: de 16:00 h a 19:00 h (3 horas).
Lugar de celebración: presencial por videoconferencia.
Asesor de referencia: Roi Vázquez (rvaznei@canariaseducacion.es).
Requisitos de participación: las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet, admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación y aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Destinatarios: Profesorado de cualquier etapa y especialidad interesado en el Visual thinking.
Ponente: Garbiñe Larralde. Profesora del Instituto de Vasco de Educación a Distancia de Bizkaia, es ampliamente conocida por su investigación y experimentación del uso del Visual Thinking en confluencia con la narrativa audiovisual, las metodologías activas y el desarrollo de la competencia digital en la educación. Es cocreadora y parte del equipo de coordinación del proyecto colaborativo “No me cuentes historias… ¡Dibújamelas!”.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán asumir los siguientes compromisos: a) disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet; b) admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no serán objeto de reclamación; y c) aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
El objetivo de estas APUs es ayudar al profesorado a conocer el entorno de modelado 3D de Blender, una herramienta muy utilizada para modelado, iluminación, renderizado, la animación y creación de gráficos tridimensionales.
Tendrán lugar los días 10 y 11 de marzo de 2021 de 16:00 a 19:00 horas por videoconferencia.
El curso consta de dos partes y hay que matricularse por separado de cada una de ellas.
Para ver correctamente los siguientes enlaces es necesario acceder previamente con la clave SUA:
La inscripción está abierta hasta el 7 de marzo, inclusive.
Es importante recalcar que la matrícula de cada parte se debe hacer independientemente por separado.
Para la realización del curso es necesario descargarse previamente el software Blander 3D. Para ello hay que ir a la página https://www.blender.org/ para descargar Blender (está disponible para Windows, MacOS y Linux).