El Centro del Profesorado de Las Palmas oferta este curso presencial de Competencia Comunicativa que persigue proporcionar un espacio formativo, ... Leer Más
La escritura revolucionó el cerebro y es una de las actividades humanas que genera más capacidades cognitivas e inteligencia emocional.Desarrolla ... Leer Más
Fuente imagen: https://pixabay.com/es/photos/caf%C3%A9-madera-cafe%C3%ADna-caf%C3%A9-expreso-2734123/ Fuente imagen: https://pixabay.com/es/vectors/micr%C3%B3fono-rendimiento-grabaci%C3%B3n-36846/ Fuente imagen: https://pixabay.com/es/vectors/m%C3%BAsica-ola-sonido-resumen-arte-2756912/ No te pierdas nuestro nuevo «webinar» titulado «¡Coge la onda! La ... Leer Más
El CEP Las Palmas oferta este curso presencial por videoconferencia cuyos objetivos son: Reflexionar y profundizar sobre: las funciones de ... Leer Más
Radio Nacional de España, en colaboración con la plataforma eloquenze.com, organiza el primer concurso nacional de podcast escolares. ¿Te gustaría ... Leer Más
El Centro del Profesorado de Las Palmas oferta el curso “La selección de libros para niños, niñas y jóvenes en el contexto de la biblioteca escolar”.
TOTAL HORAS: 15 HORAS
PONENTES: Lara Meana
HORARIO: de 16 a 19 horas.
LUGAR: VIDEOCONFERENCIA CEP Las Palmas
FECHAS:
1ª) Jueves 24 de febrero de 2022
2ª) Jueves 3 de marzo de 2022
3ª) Jueves 10 de marzo de 2022
4ª) Jueves 24 de marzo de 2022
Los OBJETIVOS que persigue esta formación son:
– Entender la función de selección de lecturas y recursos en el contexto de la Biblioteca Escolar, adaptándose a las necesidades que derivan de sus funciones como promotora de la lectura literaria y la investigación.
– Conocer el panorama editorial LIJ para poder realizar una selección bibliográfica de ficción y no ficción que tenga en cuenta toda la diversidad de publicaciones posibles para niños y jóvenes.
– Explorar todos los géneros literarios: criterios de selección de álbum ilustrado, poesía, teatro, relatos cortos, novela…
– Establecer unos criterios de selección para los libros informativos de no ficción que susciten la curiosidad y den respuesta a las necesidades derivadas de los proyectos documentales o de investigación que se planteen desde el plan pedagógico.
Para acceder a la matrícula, pincha en el siguiente enlace:
El Centro del Profesorado de Las Palmas oferta este “Taller on-line sobre técnicas audiovisuales y teatrales aplicadas a la enseñanza”.
TOTAL HORAS: 1O HORAS
PONENTES: Laura Jabois( actriz, socióloga y pedagoga teatral) y Álvaro Molero (actor, mago y guionista).
HORARIO: de 16 a 18 horas.
LUGAR: VIDEOCONFERENCIA CEP Las Palmas
FECHAS:
1ª) Martes 8 de febrero de 2022
2ª) Martes 15 de febrero de 2022
3ª) Martes 22 de febrero de 2022
4ª) Martes 8 de marzo de 2022
5ª) Martes 15 de marzo de 2022
Los objetivos que persigue esta formación son:
Conseguir un acercamiento y aumento de la motivación por parte del profesorado hacia las técnicas propias del lenguaje audiovisual y su aplicación didáctica
Aplicar recursos cinematográficos y teatrales para la captación de la atención.
Manejar con fluidez conceptos básicos del encuadre, la luz, y la interpretación para poner al servicio de la docencia online y presencial.
Potenciar la comunicación y la creatividad a través de la aplicación de técnicas expresivas.
Para acceder a la matrícula, pincha en el siguiente enlace:
De Palique es un encuentro de profesionales de radio, de la información y el entretenimiento en una fecha en torno al día Mundial de la Radio. En el evento contamos también con radios escolares y sus jóvenes promesas que mostrarán su mirada fresca y retadora de los temas de actualidad que nos comprometen como sociedad.
Los centros escolares dispondrán de 25 minutos para exponer el trabajo que han preparado previamente en las aulas en un set de radio profesional. Las intervenciones se grabarán en podcast. En esta ocasión, en la que se celebra De Palique coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, hablaremos de Igualdad. Igualdad para construir un mundo más justo donde mujeres y hombres puedan desarrollar sus proyectos de vida sin restricciones impuestas por la construcción social de su género.
Plazo de inscripción: hasta el 14 de enero de 2022.
Para acceder a toda la información y matrícula pincha en el siguiente enlace: DE PALIQUE
La CEUCD oferta esta acreditación profesional en la que aprenderás a planificar, estructurar y coordinar el PCL de tu centro, a la vez que adquieres un conocimiento profundo de la competencia comunicativa y las mejores estrategias pedagógicas para desarrollarla en el aula ¡Anímate a participar!
Para acceder a la matrícula pincha en el siguiente enlace: _ACREDITACIÓN_ PCL
El Centro del Profesorado de Las Palmas oferta este curso presencial de Competencia Comunicativa que persigue proporcionar un espacio formativo, pero a la vez placentero y creativo, en torno a la LIJ y el álbum ilustrado, partiendo de bloques temáticos y desarrollando competencias profesionales en el ámbito de la lectura, la escritura y la narración oral.
TOTAL HORAS: 15 HORAS (12 h. presenciales + 3h. práctica)
PONENTE: Daniel Martín Castellano
HORARIO: de 16 a 19 horas.
LUGAR: CEP Las Palmas
FECHAS:
1ª) Jueves 28 octubre 2021
2ª) Jueves 17 de febrero de 2022
3ª) Jueves 17 de marzo de 2022
4ª) Jueves 7 de abril de 2022
Pincha en el siguiente enlace para acceder a la matrícula:
Se convoca el Proyecto de Periodismo Escolar: Comunicación Canarias para la para la mejora de la competencia en comunicación lingüística. Se seleccionará la participación de hasta 50 centros educativos. Los objetivos de esta acción son los siguientes:
• Facilitar a los centros la implementación de proyectos innovadores para el desarrollo del currículo mediante el uso de radio o televisión escolar como herramienta didáctica y potenciadora las habilidades y destrezas comunicativas, sociales y ciudadanas, y la autonomía personal en el aprendizaje.
• Aplicar el modelo de periodismo escolar como herramienta educativa que incida en el éxito educativo y la mejora de la comunicación, la motivación y la convivencia en entornos favorables para el trabajo cooperativo y la colaboración entre el alumnado.
• Dotar a los centros con el equipamiento necesario para la puesta en marcha de proyectos de periodismo escolar que formando parte de su Programación General Anual contribuyan a la innovación metodológica en las prácticas docentes, a la vez que generen entornos de participación y diálogo para la mejora de la convivencia en los centros.
Dirigido a:
Centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias que participen en la red InnovAS estén incluidos o no en el Eje 4 Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares.
Criterios de selección:
1. Centros de la red InnovAS que participan en el Eje 4 Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares.
2. Centros de la red InnovAS que participan en el resto de los ejes.
El CEP de Las Palmas organiza este curso on-line de 10 horas de duración, que se celebrará los jueves 7, 14, 21 y 28 de octubre de 2021, en horario de 16 a 18:30 horas Para acceder a más información y matrícula, pincha en el siguiente enlace:
Acción formativa consistente en un encuentro en línea en el que la temática se centrará en el uso educativo de la radio escolar. La actividad está organizada en dos jornadas de tarde en la que se combinarán ponencias, talleres y comunicaciones de experiencias de centros educativos. La actividad tiene una duración de 10 horas de las cuales 6 son presenciales. Para certificar la participación, el profesorado deberá asistir a todas las sesiones y diseñar una propuesta didáctica que presentará dentro del plazo establecido.
Esta actividad se realizará mediante la aplicación ZOOM y la plataforma MOODLE.
Para acceder a la inscripción pincha en el siguiente enlace
La escritura revolucionó el cerebro y es una de las actividades humanas que genera más capacidades cognitivas e inteligencia emocional. Desarrolla la concentración, la memoria, el orden y el control, además de la comunicación, la capacidad de observación, el análisis y la destreza motriz. En este curso de caligrafía racional conocerás un método que permite armonizar los trazos, la postura corporal y la pinza del lápiz, así como generar más seguridad, orden y concentración en tu alumnado.
DANIEL, RUBÉN, JAVIER, AINHOA, SHEREZADE, ZAKARIA, TONI, DIEGO, STIVEN Y JOSE
Desde el pasado mes de marzo de 2021, el alumnado del tramo IV del CEPA Las Palmas, en el marco de la materia «Trabajo y Sociedad», comenzó en su andadura en la Radio Escolar con la realización del programa de variedades CEPAMAZINE. Con carácter semanal y una hora media hora de duración el alumnado se enfrentó a la difusión de la información más destacada de la semana en cuestiones como el deporte, la cultura los viajes, etc., Al estilo de las formulas radiofónicas matutinas. Experiencia plenamente satisfactoria y celebrada por la comunidad del CEPA Las Palmas, que despertó entre algunos vocaciones ocultas. ¡Enhorabuena a todos las alumnas y alumnos!