• Curso WordPress

Sumario de este curso

  TEMA 1: ¿Qué es un Blog?. ¿Porqué un blog de centro y/o un blog del profesor?. ¿Cómo solicitar un Blog de centro y/o del profesor? La herramienta de creación de Blogs permite crear con facilidad espacios dinámicos y flexibles dependiendo de la temática y finalidad del mismo:
  1. Como página Web del centro, donde podrá publicar información y asuntos de interés para toda la Comunidad Educativa, de una forma fácil y sin necesidad de muchos conocimientos TIC. Para ello encontrará en la Web una guía y un manual de utilización.
  2. Como Blog educativo, para realizar diferentes actividades con el alumnado, facilitando la integración de las TIC y la adopción de nuevas metodologías más acordes con el desarrollo de las competencias básicas en nuestro alumnado.
  3. Como herramienta de uso personal del profesorado donde se enmarca dentro la “Estrategia canaria para la integración de las TIC en los Centros Educativos”. El profesorado de nuestra Comunidad Autónoma podrán solicitar la creación de un Blog personal en “ecoblog“. Accede a las condiciones de este servicio.
  Gestión de Contenidos en el Blog

  TEMA 2: Crear una nueva entrada

Antes de empezar sería necesario que te familiarices con el escritorio de WordPress. Lo primero que te vas a encontrar es el Tablero de instrumentos o “Dashboard con sus respectivos módulos. Te recomendamos que leas la siguiente entrada, que te dará información y pautas que debes conocer para manejarte con soltura en este entorno:Tablero de instrumentos (Dashboard) de tu escritorio. Las entradas se muestran en orden cronológico inverso, en su página de inicio. A diferencia de las páginas, los blogs suelen tener campos de comentarios debajo de ellas y se incluyen en la alimentación de su sitio RSS.

  TEMA 3: Embeber o incrustar contenido multimedia

Es fácil incrustar vídeos, imágenes y otros contenidos en tu Blog de centro (WordPress). Todo lo que necesitas hacer para integrar algo en una entrada o una página es escribir la dirección URL en tu área de contenido (cuerpo) de la entrada o la página.

  TEMA 4: Crear y gestionar páginas

Las páginas son contenidos de carácter estático, de referencia, que no se actualizan en la portada sino que ofrecen información permanente a la que se puede acceder mediante menús de navegación o listados.

Las páginas son similares a las entradas y tienen título, cuerpo de texto y metadatos asociados, pero son diferentes en que no forman parte de la secuencia cronológica tipo blog, son una especie de entradas permanentes.

Gestionar páginas es muy similar a gestionar entradas y la pantalla se puede personalizar de la misma forma.

  Administración del Blog

  TEMA 5: Modificar la apariencia del Blog

La apariencia de un blog se consigue mediante las plantillas. El nombre que se le suele dar en WordPress a las plantillas es de “Temas”. Por tanto, cambiar una plantilla en WordPress, consiste en cambiar el tema de nuestro blog. El objetivo del tema siempre debe ser agradable, personalizable, senillo y sobre todo, legible. Generalmente nos ofrecen la posibilidad de escoger de entre varias propuestas aquella que se ajusta más a nuestro particular gusto o necesidad.

  TEMA 6: Organización del blogCategorías, enlaces y menús

WordPress es un software de gestión de contenidos, por lo cual te permite crear contenidos en minutos sin necesidad de FTP, los creas directamente en la web y podrás editarlos, borrarlos o añadir nuevos contenidos cuantas veces quieras con un sistema de archivo y organización por categorías y etiquetas muy simple de navegar, con menús personalizados, y sencillo de utilizar.

  TEMA 7: Administración básica del sitio – Ajustes generales del Blog, gestión de usuarios y herramientas administrativas

Aprenderemos a manejar algunas configuraciones básicas de tu sitio, gestionar quienes son nuestros usuarios/as y qué es lo que pueden hacer y, finalmente, veremos como salvaguardar nuestros valiosos datos subidos a nuestro blog

  Dinamización del Blog

  TEMA 8: Dinamización de nuestro Blog educativo

Entre las tareas básicas de un administrador está la gestión diaria de los comentarios, la gestión de usuarios y sus permisos, y controlar todos los aspectos administrativos que hemos visto anteriormente. Pero, aparte de esto, existe una labor fundamental que se debe plantear el/los administrador/es de un blog de centro: ¿Cuál es la propuesta didáctica hacia la que desea conducir su blog de centro?.

  Aspectos legales

  TEMA 9: Principios legales y éticos asociados al uso de las TIC

La distribución de materiales multimedia en cualquier formato están sujetos a la misma legislación sobre derechos de autor que el resto de obras: libros, pinturas, música, etc. Esto significa que si decidimos incorporar recursos ajenos (imágenes, audios, vídeos, presentaciones, documentos) a nuestro espacio web debemos conocer y respetar las condiciones de uso que han definido los autores de estos materiales. Y esto es especialmente significativo cuando el material que hemos elaborado supera el contexto de uso particular y se pretende publicar en Internet.