Licencias Creative Commons – CPJV
Creative Commons (http://es.creativecommons.org/) es una organización que ofrece a cualquier usuario la posibilidad de elegir las condiciones en que desea compartir un trabajo publicado en Internet. Para ello debe elegir entre 4 condiciones (información sacada de la página: http://es.creativecommons.org/licencia/).









- Commons Deed: Es un resumen fácilmente comprensible del texto legal con los iconos relevantes.
- Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido.
- Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones de uso.
Añadir una licencia CC a un blog institucional en el entorno de eco escuela 2.0
Una licencia Creative Commons permite que nuestros lectores sepan, en concreto, lo que pueden y no pueden hacer con el contenido publicado en nuestro blog del profesorado o en nuestro blog de centro. Si decidimos registrar el contenido de dichos blogs, sería interesante visitar la página «Creative Commons España» en el sitio web oficial de la organización. Para situar una licencia CC (Creative Commons) en la barra lateral de nuestro blog deberemos seguir los siguientes pasos:- Visita la web de Creative Commons: «Escoja una licencia«
-
Se cargará un formulario que tendremos que completar y, que nos dará el tipo de licencia que mejor se adapta a las necesidades descritas en el mismo.
- Cuando terminemos, haremos clic en el botón «Escoja una licencia«.
-
Finalmente, selecciona la imagen que deseas utilizar para tu licencia, y copia el código que se encuentra en el cuadro de texto (que se ilustra en la siguiente imagen).
A continuación, podremos pegar este código en un widget de texto en la barra lateral del blog. Para ello, en el panel de administración de WordPress, debes de acceder al submenú «Apariencia → Widgets» y a continuación elegimos un Widget de «Texto» lo arrastramos y lo soltamos sobre la barra lateral derecha en la zona que nos interesa hacerlo visible.
-
En el cuadro de texto Título introduce el texto Licencia Creative Commons. En el cuadro de texto inferior haz clic derecho y elige Pegar para pegar el código HTML que te ha proporcionado el espacio Creative Commons.
- Para finalizar haremos clic en el botón Guardar. Para cerrar la edición de este Widget pulsaremos en el enlace Cerrar. Para eliminar este Widget haremos clic en el enlace Borrar.
- Si posteriormente quisiéramos modificar de posición arriba/abajo del gadget que se muestra en pantalla basta con acceder a la zona de Widgets (Apariencia → Widgets) pulsar y arrastrar uno respecto al otro sobre la edición de la barra lateral.
- Podemos ver el resultado en nuestro blog:
Etiquetas:copyright, Creative Commons, Derechos de autor
"Trackback" Enlace desde tu web.
ATE [ecoescuela]
ecoescuela 2.0 es un entorno de trabajo cooperativo y colaborativo que reconduce los procesos tradicionales de profesorado de "Enseñar" y de "Aprender" del alumnado a un nuevo modelo en el que cambia el rol del Profesorado "enseña" y del alumnado (aprende o memoriza) a otro en el que se reinventan y RECREAN los procesos de enseñar y aprender en el que ambos APRENDEN A APRENDER.