
Modificar el estado y el contenido de una entrada
Existen muchas ocasiones en las que una vez publicada una entrada nos surgirá la necesidad de hacer modificaciones en la misma, para realizar cambios o correcciones, para introducir más información, para modificar y cambiar el estado de la misma, para alterar las fechas de publicación, para modificar las categorías, las etiquetas,… en este epígrafe haremos un repaso de los pasos a seguir para introducir modificaciones en nuestras entradas.Modificar el contenido de una entrada
Existen distintos procedimientos alternativos para modificar un artículo ya existente. Para poder transformar una entrada tendremos que estar autentificados con nuestras credenciales y además nuestro usuario deberá de poseer los permisos necesarios para ello. WordPress nos facilitará estas acciones y para ello pone a nuestra disposición diferentes accesos. A continuación comentaremos algunos: Desde el modo de edición. En el Escritorio del panel de administración de WordPress haremos clic en el enlace Entradas:Estados de publicación
Cuando creamos una entrada podremos decidir el estado en el que la hacemos o no visible. Esta función se llama estado de publicación. Podremos alterar el estado de una entrada siempre que nos parezca oportuno. Repasaremos a continuación la clasificación de los diferentes estados de una entrada:- Borradores. Son las entradas que no están publicadas. No son visibles para todo el mundo desde la Web, bien porque no se han terminado todavía o bien porque se ha decidido despublicarlas.
- Pendientes de revisión. La entrada está pendiente de revisión por parte de un usuario gestor del blog con capacidad para editarlo y publicarlo.
- Publicadas. Son las entradas visibles por los lectores.
- Programado. No es un estilo definido en WordPress pero se corresponde con una entrada publicada en una fecha posterior a la actual. Se visualizará nuestro blog cuando se alcance la fecha y hora definidas.
Eliminar un artículo
En muchas ocasiones necesitaremos borrar alguna entrada de nuestro blog, aunque no esté visible, pues la hemos puesto como borrador puede interesarnos quitarla del listado de entradas. Para eliminar un artículo desde el panel del listado de entradas existen varios procedimientos alternativos.-
En la entrada que deseamos eliminar haremos clic en el enlace Papelera.
-
También podremos marcar la casilla de verificación de la entrada que nos interesa eliminar y en la lista desplegable «Acciones en lote» elegiremos la opción «Mover a la papelera» y finalmente pulsaremos sobre el botón Aplicar.
Publicar y despublicar
Una vez que se ha publicado una entrada se puede volver a despublicar para que no sea visible por los lectores del blog. El procedimiento pasaría por convertirla en borrador y a continuación repasaremos los pasos a seguir:- Accede al listado de entradas del interfaz de administración mediante el subpanel de Entradas à Todas las entradas.
- Haz clic en el enlace situado en el título de la entrada en la lista.
- Desde la edición de la entrada, en el panel o caja de Publicar situado a la derecha, haz clic en el enlace Editar que acompaña al Estado: Publicada.
- En la lista desplegable elige la opción Borrador y pulsa en el botón Aceptar.
- Se puede publicar un borrador durante su edición pulsando en el botón Publicar o bien modificando su Estado siguiendo un procedimiento similar al descrito para pasarlo a Borrador.
- Para terminar haz clic en el botón azul Actualizar.
"Trackback" Enlace desde tu web.
ATE [ecoescuela]
ecoescuela 2.0 es un entorno de trabajo cooperativo y colaborativo que reconduce los procesos tradicionales de profesorado de "Enseñar" y de "Aprender" del alumnado a un nuevo modelo en el que cambia el rol del Profesorado "enseña" y del alumnado (aprende o memoriza) a otro en el que se reinventan y RECREAN los procesos de enseñar y aprender en el que ambos APRENDEN A APRENDER.
Hinolita Lamas
| #
Buscando información para resolver un problema en mi blog, encontré esta página que creo me puede ayudar. Se trata de hacer un cambio en una entrada; después de la modificación le doy a actualizar, pero el resultado, aparentemente, desapareció, es decir no se reflejó en la entrada. He seguido todos los pasos que luego vi en su página y no entiendo por qué desaparecieron los cambios. ¿Qué ha podido ocurrir para que sucediera eso? ¿Qué he podido olvidar o qué otro comando hay que tocar que aquí no aparece?
Agradezco su información.
Cordialmente
Hinolita