Canal Mediateca
Blog ESenRED
BIOCAN
CEP CANARIAS
Encuentro EAS
Suscríbete al blog por correo electrónico
Estadísticas
- 174.994 visitas
Histórico RedECOS
MOTOR DE BÚSQUEDA
Nube de etiquetas
- agua
- agüita
- biodiversidad
- Biota
- Boletín
- Boletín Transición ecológica
- brotes
- calendario
- Cambio climático
- compostaje
- Concurso
- Día de la educación ambiental
- día del agua
- día de la Tierra
- Día del medioambiente
- Día de los oceános
- Ecoactivismo
- Economía circular
- Educación Ecosocial
- eje EAS
- EsenRed
- especies invasoras
- GLOBE
- Historias con ECO
- Huerto escolar ecológico
- Huertos
- hábitos saludables
- Hábitos sostenibles
- movilidad sostenible
- navidad sostenible
- ODS
- ODS 17
- PIDAS
- Recicl-arte
- Reciclaje
- recursos
- Renaturalización
- reutilizar
- secundaria
- Siente el cambio
- Simposio
- sostenibilidad
- STARS
- Transición Ecológica
- Un árbol en mi patio
Archivo de la categoría: Bienestar Animal
ARTE ANIMAL, talleres para trabajar la empatía animal a través de disciplinas artísticas
Este curso le proponemos nuevamente esta actividad educativa para centros de secundaria, los inscritos ( hasta 24 plazas en total) recibirán una serie de talleres en los que la temática será el fomento del bienestar animal, y la metodología de trabajo vendrá de la mano de las disciplinas artísticas (teatro, música, pintura). Innovación 100%. Les adjuntamos la carta de invitación donde figuran las bases.

COMO UNA JAIRA
Como una Jaira, una historia de bienestar animal, es una propuesta didáctica innovadora en la que la herramienta protagonista es el videoclip.
El objetivo de estos recursos es que el alumnado de la etapa de Infantil y Primaria entienda el concepto de bienestar animal y conozca algunas de las razas autóctonas ganaderas de Canarias y su historia evolutiva y cultural.
Los videoclips se acompañan de fichas y actividades de cada una de las cinco especies reunidas en este material: el burro majorero, el camello canario, el cochino negro canario, las cabras canarias y la gallina campera canaria.
FICHAS
VÍDEOS
Nota:
Los animales que vas a ver en el video deben vivir en recintos controlados bajo el principios de bienestar, y deben ser pastoreados de forma regulada, de esta manera les protegemos a ellos y al resto de seres vivos de nuestros ecosistemas.
DEJANDO HUELLA
Hoy 4 de Octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal. El principal propósito de este día es recordar la importancia de la conservación de las especies animales en el planeta.
Con motivo de la celebración de este día queremos dejar a disposición de todos los docente de Canaria , Dejando Huella, que es una web de recursos que pretende facilitar la labor de generar en el alumnado sensibilidad, empatía y buen trato hacia los seres vivos en general ,y hacia los animales domésticos en particular. Entre los materiales que podemos encontrar tenemos videos, propuestas didácticas, … adaptadas, para trabajar en el aula de infantil, primaria y secundaria obligatoria, que atienden a la diversidad.
El objetivo prioritario de esta oferta de recursos es llegar a toda la población escolar con la información y sensibilización necesarias para poner en práctica las soluciones preventivas ante el maltrato y el abandono: Educación, información, difusión y cumplimiento de las leyes de protección.
Como objetivo complementario está la información sobre la existencia de soluciones paliativas en los casos puntuales. Sin dejar atrás la prevención, se pone el foco en las líneas de adopción de animales sin dueño y en el mantenimiento de los refugio para animales maltratados. Se trata de educar en la convivencia y el respeto en su más amplio ámbito natural.
Por otro lado se trabaja el aprendizaje de las habilidades sociales, sobre todo las relacionadas con la empatía, éstas constituyen las técnicas efectivas de manejo en los conflictos interpersonales.
A través de la comprensión y expresión de la afectividad haremos extensivo este aprendizaje a la relación con todo ser vivo, resultado de la perfecta adquisición de estas habilidades personales y sociales. De esta forma, la generalización a la relación humano-humano se hará de forma más fluida y satisfactoria.
El desarrollo de Dejando Huella conlleva la práctica sistematizada en el aprendizaje de habilidades sociales, empatía, comprensión y expresión de la afectividad. Las habilidades conseguidas son aplicadas de inmediato
Pincha en la imagen para acceder a la web