Biodiversidad

El IES El Sobradillo se activa por el Día del árbol de Canarias

El pasado viernes 29 de noviembre de 2024, el centro Educativo IES El Sobradillo de Santa Cruz de Tenerife organizó varias actividades para la celebración del Día del Árbol Canario. El alumnado de 1º y 2º CFGM Jardinería y Floristería, 1º y 2º CFGB Agrojardinería y Composiciones Florales, así como alumnos del comité ambiental de la ESO del I.E.S. Sobradillo, realizaron actividades de reforestación en las parcelas anexas al I.E.S. El Sobradillo en Barranco de la Monja, con ejemplares de monteverde cedidos por el vivero insular La Tahonilla  (Cabildo de Tenerife), dicha acción fue organizada por el Coordinador del Proyecto de Renaturalización del Barranco de la Monja y Departamento de Agraria IES El Sobradillo,  Red InnovAS (Eje  4 de Educación Ambiental y Sostenibilidad).

Además, el alumnado de 1º y 2º CFGS Gestión Forestal y Medio Natural, 1º y 2º CFGS Paisajismo y Medio Rural  del I.E.S. Sobradillo con UO Gestión Territorial Este  se desplazó a las proximidades del Monte El Cerro (El Rosario-Tacoronte) frente a la Finca La Data del Cabildo de Tenerife, donde llevaron a cabo una reforestación con ejemplares de monteverde. En este caso, la actividad estuvo organizada por Departamento de Agraria IES El Sobradillo, Red InnovAS (Eje 4 de Educación Ambiental y Sostenibilidad) y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales con la colaboración de la UO Gestión Territorial Este del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Sauzal.  

Una experiencia muy enriquecedora para celebrar el Día del Árbol Canario que contribuye a integrar la educación ambiental en las propuestas pedagógicas de los centros educativos, conectar con el medio natural, conocer la biodiversidad de los ecosistemas de cada isla y valorar la riqueza natural.

Biodiversidad, Experiencias, Red Innov-AS

CON EL MONTE NO ME DESCUIDO

Durante varios días del mes de Abril, el alumnado del IES Alcalde Bernabé Rodríguez ha podido disfrutar en el centro de la exposición del programa educativo dirigido a centros escolares del Cabildo de Tenerife, “Con el monte no me descuido”, con el fin de contribuir a la prevención de los incendios forestales. Además, han podido trabajar desde las tutorías el material didáctico digital que ha facilitado el programa así como realizar diversas actividades elaboradas por la coordinadora del centro, del eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Red Canaria-InnovAS.
Para finalizar las actividades, todo el alumnado de 3º ESO pudo disfrutar de una charla informativa de la importancia de las labores del cuidado del medioambiente y el papel fundamental de las Brigadas Forestales para la prevención y la extinción de incendios forestales, la vigilancia y otras actuaciones de protección civil dentro de los montes de Tenerife. Además, han recibido la visita de algunos componentes de las Brigadas Forestales (BRIFOR). Con esta exhibición el alumnado pudo conocer de primera mano las labores de prevención y extinción de incendios, el material que emplean
y la importancia del trabajo en equipo.


Gracias a todos y todas las personas que cuidan de nuestros montes.

Biodiversidad, Centros

CUENTOS INTERACTIVOS

En esta web además de encontrar los cuentos interactivos presentado por la red PROMAR, “Una tortuga llamada Raquel” y “Los tesoros del Sebadal”, podemos trabajar con nuestro alumnado los cuentos “Los sebadales del Sur de Tenerife” y “Los Ángeles del Mar”, conocer a los personajes y microtales (historias cortas basadas en imágenes submarinas).

Biodiversidad

EL COLE VIAJA POR EL OCEÁNO CON NATURA Y MARINA

Interesantes recursos y posibilidad de realizar una formación online ofrecido por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del programa de formación en Red Natura 2000 marina.  

El proyecto de educación ambiental “el cole viaja por el océano con Natura y Mariana” constituye una herramienta de trabajo con un enfoque metodológico participativo facilitando recursos y materiales, así como situaciones de aprendizaje, que promueven la adquisición de competencias y conocimientos relacionados con la conservación del medio marino a través de la investigación y el juego.

Biodiversidad
Scroll al inicio