Sin categoría

¡Llegan las vacaciones!

Finaliza el primer trimestre del curso escolar 2024-2025, un trimestre intenso y emocionante como todos los inicios de curso.

Desde el Equipo Técnico queremos agradecer el trabajo realizado por todo el profesorado, asesorías de CEP y entidades colaboradoras durante este trimestre, así como su apoyo y cooperación incondicional. Para nosotras ha sido un placer poder trabajar con ustedes, descubriendo todo un elenco de iniciativas, grandes y pequeñas, que hacen que nuestro mundo sea un poquito mejor cada día. Es un verdadero honor trabajar con gente comprometida con su trabajo y con el medio ambiente.

Les deseamos que en estos días de descanso recuperen las fuerzas y la energía para continuar desarrollando este trabajo que nos une y nos ilusiona haciendo cada día nuestro pedacito de Tierra mejor.

¡Nos vemos en el 2025!

M.ª Victoria Abreu Hernández y Almudena Ruiz Rodríguez

Sin categoría

Convocatoria Proyecto STARS

Se ha publicado el proyecto STARS promovido por la DGT (Dirección General de Tráfico) para su desarrollo durante el curso escolar 2024- 2025.

El proyecto STARS toma su nombre de las siglas del programa inglés de movilidad «Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools».

Se trata de un proyecto orientado a generar una transformación en las pautas de movilidad del alumnado, con el objetivo de perseguir un cambio modal en los hábitos de desplazamientos de niños, niñas y jóvenes en los trayectos diarios al centro educativo. Busca promover la movilidad sostenible, activa y segura, así como fomentar una mayor autonomía y presencia de la infancia y de la juventud en los espacios públicos.

Está destinado a 20 centros de la provincia de las Palmas y 40 centros de la provincia de Santa Cruz de Tenerife de sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Autónoma de Canarias.

En este proyecto participa toda la comunidad educativa con la realización de talleres gestionados por personal técnico especializado de la DGT, contando en todo momento de un asesoramiento y guía en la planificación e implementación de actividades y acciones en el centro escolar.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 20 de diciembre de 2024 y finaliza el 20 de enero de 2025.

Para más información se puede consultar la Resolución:

Para inscribirse pincha en el sigueinte enlace:

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/procedimientos/convocatoria/stars-24-25

Convocatorias, Proyectos, Sin categoría, STARS

Proyecto Árbol

El Proyecto Árbol es una iniciativa privada que en cursos anteriores ha desarrollado un grupo de profesorado canario en colaboración con su alumnado. Este curso asumirá la responsabilidad la Asociación “Soy mamut”. Si los centros escolares tienen una considerable cantidad de material de escritura inservible (30 kilogramos) , pueden contactar con ellos para recogerla. Sin embargo, si la cantidad es pequeña, pueden conservarla en los centros hasta que se pueda retomar el proyecto.

Desde el área de Educación Ambiental y Sostenibilidad queremos agradecer tanto a la Asociación “Soy mamut” como al grupo de docentes que lo llevaba anteriormente el desarrollo de este tipo de iniciativas y actividades que ayudan a concienciar sobre la gestión de los residuos.

Sin categoría

Un Juego de Identidad y Naturaleza: “¿Quién es Quién?” de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

Continuamos con las publicaciones de las actividades que se realizan en los centros educativos de Canarias. En esta ocasión compartimos una experiencia realizada por el CEO Mogán en Gran Canaria con el alumnado de 1º de la ESO. Desde esta área agradecemos la colaboración de la docente Milena Polifrone, al remitirnos esta experiencia tan enriquecedora.

En el mes de noviembre celebramos el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera invitando a las monitoras de las Ecoescuelas de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (RBGC) para realizar actividades con nuestro alumnado. La UNESCO reconoce en las Islas Canarias 7 Reservas de la Biosfera, casi una por cada isla, y Mogán es uno de los municipios pertenecientes a este organismo de protección de las naturaleza (biodiversidad animal y vegetal, parajes naturales) y de la riqueza del patrimonio canario (historia aborigen, tradiciones canarias, artesanía, agricultura, pesca, ganadería). Consideramos de suma importancia la celebración de este día para que nuestro alumnado conozca este entorno único y aprenda a protegerlo.

Tras organizar una dinámica para identificar la extensión de la Reserva y los municipios que la componen, las Ecoescuelas de la RBGC han dado un paso más hacia la creatividad pedagógica en el CEO Mogán, a través de un juego conocido pero adaptado a la diversidad y riqueza natural de la isla.

El conocido juego del Quién es Quién se transformó en una experiencia educativa en nuestro patio de secundaria. En vez de los rostros humanos típicos del juego original, los participantes debían identificar plantas, animales, y elementos naturales y tradicionales del entorno protegido de la reserva. Sin embargo, el Quién es Quién de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria es más que un juego: es un recordatorio de que la educación ambiental puede ser innovadora y accesible combinando el aprendizaje y la diversión para despertar la curiosidad y el respeto por el entorno natural y el patrimonio canario.

Experiencias, Sin categoría

Charla Basuraleza

Comenzamos compartiendo buenas prácticas que se realizan en nuestra comunidad relacionadas con la Educación Ambiental. Recuerda que si quieres compartir tu experiencia con otros compañeros/as, puedes consultar a tu asesoría de referencia para que te explique el proceso a seguir.

¡Anímate! Toda pequeña acción suma.

En esta ocasión les presentamos una acción que realiza un instituto de la isla de Tenerife en relación al tratamiento de los residuos.

Durante estos días, el alumnado de 1º y 3º de ESO del IES Alcalde Bernabé Rodríguez de Santa Cruz de Tenerife, han podido asistir a unas charlas impartidas por la coordinadora del Eje PIDAS de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Míriam Morales, donde han aprendendido el concepto de Basuraleza , las consecuencias de la cantidad de residuos que generamos y posibles soluciones que podemos llevar a cabo todos y todas desde casa. 

El objetivo de esta iniciativa es remover conciencias e impulsar un cambio de hábitos, empezando por la reducción de generación de residuos, pasando por la reutilización, la reparación de aquello que ya tenemos a nuestra disposición; y por supuesto, atajando el problema de la basuraleza, aquellos residuos que acaban en la naturaleza.

Esta charla se enmarca dentro del Proyecto LIBERA de Ecoembes y SeoBirdLife que busca ayudar al medio ambiente aportando su granito de arena en la lucha contra el cambio climático, promoviendo la conservación de la naturaleza.

Además, esta charla supone el punto de partida para concienciar a nuestro alumnado en la Reducción de residuos y el Proyecto “RECREOS Residuos 0” que se irá implementando a lo largo del presente curso 24-25 en nuestro centro.

Agradecemos a la compañera Miriam Morales el trabajo realizado y sobre todo su interés en compartir la experiencia.

Charla Basuraleza
Sin categoría

Comienzo de las Reuniones de Personas Coordinadoras del Eje 4 de Educación Ambiental y Sostenibilidad

Este martes 15 de octubre dará comienzo la primera ronda de reuniones con los centros de adscripción del CEP Norte de Tenerife y El Hierro. El 22 de octubre se realizarán en el resto de los CEPs de Canarias. Las convocatorias de las reuniones se envían a los centros educativos, que son los que se han inscrito en la Red INNOVas de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes. Serán los centros los encargados de informar a las personas coordinadoras de dichas convocatorias. Ponte en contacto con tu Equipo Directivo si aún no te ha llegado.

En el curso 2024/ 2025 las reuniones de coordinación se realizarán siempre en formato online, a través de los enlaces facilitados por los diferentes CEPs. 

Sin categoría
Scroll al inicio