Canal Mediateca
Blog ESenRED
BIOCAN
CEP CANARIAS
Encuentro EAS
Suscríbete al blog por correo electrónico
Estadísticas
- 174.015 visitas
Histórico RedECOS
MOTOR DE BÚSQUEDA
Nube de etiquetas
- agua
- agüita
- biodiversidad
- Biota
- Boletín
- Boletín Transición ecológica
- brotes
- calendario
- Cambio climático
- compostaje
- Concurso
- Día de la educación ambiental
- día del agua
- día de la Tierra
- Día del medioambiente
- Día de los oceános
- Ecoactivismo
- Economía circular
- Educación Ecosocial
- eje EAS
- EsenRed
- especies invasoras
- GLOBE
- Historias con ECO
- Huerto escolar ecológico
- Huertos
- hábitos saludables
- Hábitos sostenibles
- movilidad sostenible
- navidad sostenible
- ODS
- ODS 17
- PIDAS
- Recicl-arte
- Reciclaje
- recursos
- Renaturalización
- reutilizar
- secundaria
- Siente el cambio
- Simposio
- sostenibilidad
- STARS
- Transición Ecológica
- Un árbol en mi patio
Archivo de la etiqueta: agua
IES SAN BENITO
Exposición: “El agua, cada gota un tesoro” en el IES San Benito
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente y aprovechando nuestra vinculación con UNICEF, en el IES San Benito hemos planteado para esta semana del 5 al 9 de junio una exposición interactiva sobre el agua en distintas partes del mundo y las distintas circunstancias que se dan por su escasez . La exposición va acompañada de una guía didáctica que permite al profesorado preparar la visita de manera que sea más fructífera y alumnado de diferentes grupos irá pasando por la exposición a lo largo de la semana para reflexionar sobre las cuestiones que plantea en relación al agua, el desarrollo sostenible y los derechos de la infancia.

Felicidades Santiago Díaz, coordinador del eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad
IES VILLA DE FIRGAS
Desde el IES Villas de Firgas nos envían el trabajo de alumnado de 1º ESO para conmemorar El Día Mundial del Agua
Felicidades Elena Sosa
CEIP LAGUNA
Actividad para conmemorar el día del Agua que ha realizado el alumnado de INFANTIL, 1º y 2º de Primaria.
Felicidades Ana Martín Sánchez
CARRERA SOLIDARIA: #GotasUNICEF
Esta iniciativa de UNICEF, iniciada en el curso 2008-2009, contribuye al impulso y desarrollo de los programas de agua, saneamiento e higiene que lleva a cabo esta Fundación.
Consiste en organizar una carrera solidaria por parte del centro educativo en la cual pueden participar alumnado, profesorado y familias en beneficio de los siguientes objetivos:
- Acceso al agua potable en regiones donde es escasa.
- Instalaciones de saneamiento que protegen la salud de los niños y niñas en zonas rurales.
- Programas de higiene que permiten a las comunidades avanzar en su propio desarrollo y protegerse de enfermedades.
- Atención de las necesidades básicas de agua, higiene y saneamiento cuando golpea una emergencia.
Para obtener toda la información de inscripción, obtención de dorsales y resto del procedimiento, puedes pinchar AQUÍ o en la imagen.
Asimismo, el contacto directo en Canarias es a través de este correo (a la atención de Nena Maroto): canarias@unicef.es
ADAPTaRES

ADAPTaRES (Adaptación al Cambio Climático en la Macaronesia a través del Uso Eficiente del Agua y su Reutilización). Es un proyecto de cooperación entre Madeira, Canarias y Cabo Verde cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto ADAPTaRES aborda diversas acciones encaminadas a demostrar los beneficios que suponen el uso eficiente del agua y la reutilización de las aguas residuales tratadas como estrategias adaptativas frente al Cambio Climático y ante situaciones de escasez hídrica. Una parte importante de las actividades del proyecto están encaminadas a la sensibilización de la sociedad en el uso responsable del agua y en el fomento de buenas prácticas ante su escasez. A través de esta guía, podrá hacer uso gratuitamente de los recursos educativos online del proyecto. En ella encontrará fichas didácticas, juegos online, cómics, series de animación en video, podcast y mucho más.
Herramienta Online para Docentes de toda Canarias: dirigido a alumnado de 1º y 2º de ESO, el profesorado de las áreas de Biología y Geología, Física y Química y Geografía e Historia podrá impartir el contenido curricular sobre uso eficiente del agua y adaptación al cambio climático.
Incluye: Para el alumnado: materiales en PDF interactivos, clases grabadas, actividades digitales.Para el profesorado: manual pedagógico, acceso a plataforma moodle, acompañamiento técnico.
Recursos educativos a través de inscripción curso Online “Uso Eficiente del Agua y Adaptación al Cambio Climático”