ambiental

Crear conciencia para cambiar el mundo: residuos cero

En esta semana celebramos el Día Internacional de Cero Desechos. Con esta conmemoración se pretende sensibilizar sobre la problemática de la generación de residuos y la gestión ineficiente de los mismos, promoviendo prácticas sostenibles en las comunidades educativas, que contribuyan a reducir los efectos negativos que tienen sobre el medio ambiente, la salud y la economía.

Les invitamos a visualizar el vídeo elaborado en el CEIP Camino Largo que presenta una serie de acciones sostenibles, encaminadas a reducir los residuos durante los recreos y concienciar a toda la comunidad educativa de la necesidad de realizar cambios en los hábitos para reducir la generación de residuos. La finalidad del vídeo no es otra que inspirar a otros centros educativos en la implementación de acciones que sean facilitadoras del cambio actitudinal en otras comunidades educativas.
La concienciación en la generación de residuos se hace necesaria en Canarias porque cada año producimos aproximadamente 600 kg/habitante, un dato para replantear una reflexión sobre nuestro estilo de consumo.

Agradecemos a la comunidad educativa del CEIP Camino Largo y, especialmente, a su directora Mónica Montesdeoca y su vicedirectora Ángela Crisóstomo, por su implicación en esta labor, así como en la participación para poder generar este vídeo que sirva de inspiración a otros centros educativos.

Compartiendo buenas experiencias, ayudamos a mejorar la comunidad educativa. Anímate a participar en esta iniciativa y compartirla con los demás.

Hábitos sostenibles y ODS, Recursos educativos

54ª Edición del Concurso Juvenil Internacional de Composiciones Epistolares: Imagina que eres el océano

La Unión Postal Universal en colaboración con la Unesco han convocado un concurso de Composiciones Epistolares cuya temática son los Océanos. Se trata de ponerse en el lugar del Océano y escribir una carta contando por qué hay que cuidarlo y qué necesita para estar bien.

La finalidad de este concurso es la de mejorar la alfabetización a través de la escritura, estimulando la expresión de la creatividad en los jóvenes y mejorar sus conocimientos lingüísticos.

El concurso está dirigido a jóvenes entre 9 y 15 años. Los que deseen participar, deberán enviar su carta manuscrita al siguiente enlace de la nube medusa: https://nube.canariaseducacion.org/index.php/apps/forms/s/C3B8RYSGo4KCZ8aFffAs6Djc

El plazo para la entrega de cartas finaliza el 25 de marzo de 2025. Les animamos a reflexionar sobre este medio natural tan importante en Canarias ya que vivimos rodeados de él.

CONVOCATORIA PREMIOS, Experiencias

La Educación Ambiental y Sostenibilidad en la LOMLOE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

La Educación Ambiental y Sostenibilidad está presente en el currículo de LOMLOE en todos los niveles de la Educación Secundaria Obligatoria, por ello les facilitamos la concreción de las competencias específicas y de los saberes básicos relacionados con ella en las diferentes materias, por lo que este documento busca facilitar el trabajo interdisciplinar y por proyectos. Podrás descargar el archivo adjunto para usarlo siempre que lo necesites.

Educación Secundaria

Estrategias para incorporar la emergencia climática en el aula de secundaria

Curso tutorizado en línea de formación del profesorado.

Convocatoria de plazas en concurrencia competitiva para la realización de cursos de formación en Red para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario, en centros sostenidos con fondos públicos.

Dentro de la oferta formativa que propone el INTEF para este primer cuatrimestre encontramos el curso de “Estrategias para icorporar la emergencia climática en el aula de secundaria”. El plazo de presentación de solicitudes es del 9 al 28 de enero de 2025.

La formación comenzará el 27 de marzo de 2025.

Para más información e inscripción pueden visitar la página del ministerio: https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/20/201533/ficha/201533-2025-1.html

Formación

Práctica educativa: Parque Nacional del Teide, educación ambiental

IES ALCALDE BERNABÉ RODRÍGUEZ

Esta semana, todo el alumnado de 3º ESO del IES Alcalde Bernabé Rodríguez ha podido participar en el Programa gratuito de apoyo a la Educación Ambiental del Cabildo de Tenerife que se ofrece desde el Teide, organizado por el Eje 2 de Educación Ambiental y Sostenibilidad incluidas en el proyecto PIDAS del centro. 

La actividad comenzó el lunes 18 de Marzo con una charla previa, en la que el personal del Parque Nacional del Teide explicó al alumnado las consecuencias del terrible incendio que arrasó parte del pinar de la isla de Tenerife, la recuperación de la fauna y flora del entorno y remarcando la importancia que tiene el ecosistema de la isla y el cuidado del mismo. 

Los días 20 y 21 de Marzo, en dos grupos, el alumnado de 3º ESO pudo disfrutar de una visita guiada por el Parque Nacional acompañada por los guías del mismo. La visita comenzó con el visionado de un documental donde explican la formación de las islas y su naturaleza volcánica. A continuación, se llevó a cabo un recorrido con diversas paradas donde pudieron conocer los distintos materiales que expulsan los volcanes, los tipos de coladas, los diversos tipos de volcanes que hay en el Parque Nacional así como el material que los componen, haciendo incluso pequeños experimentos con los mismos. Por último, se realizó una pequeña sesión de relajación donde el alumnado pudo disfrutar del silencio, la tranquilidad y la paz que se respiraba en el entorno.

La actividad fue un gran éxito y el alumnado pudo disfrutar mucho de uno de los  sitios más mágicos que tenemos en nuestra isla.

Experiencias

Calendario 2024 Unidad de Educación Ambiental del Cabildo de Tenerife.

“Con los incendios forestales perdemos mucho más que un bosque, con la prevención y tu implicación podremos evitarlos“. 

Desde la Unidad de Educación Ambiental del Cabildo de Tenerife, como en años anteriores, se ha editado un calendario 2024 y este año. Dado el intenso y duro incendio que sufrimos el año pasado, consideramos adecuado dedicarlo a la temática de los incendios forestales y a la prevención, que lleva por lema “Con los incendios forestales perdemos mucho más que un bosque, con la prevención y tu implicación podremos evitarlos” . 

Se ha hecho en dos formatos diferentes:

  • Cartel: se engloban los 12 meses del año, que hemos editado también en papel y haremos llegar a los centros escolares a través de los CEPs.
  • Mes por hoja solo en digital, en formato PDF y JPG, que se pueda usar también como salvapantallas de ordenador.

Les invitamos a descargárselo

Sin categoría
Scroll al inicio