Canal Mediateca
Blog ESenRED
BIOCAN
CEP CANARIAS
Encuentro EAS
Suscríbete al blog por correo electrónico
Estadísticas
- 145.949 visitas
Histórico RedECOS
MOTOR DE BÚSQUEDA
Nube de etiquetas
- agua
- agüita
- alimentación sostenible
- biodiversidad
- Biota
- Boletín
- Boletín Transición ecológica
- brotes
- calendario
- Cambio climático
- compostaje
- Concurso
- dia del agua
- Día de la educación ambiental
- día del agua
- día de la Tierra
- Día del medioambiente
- Día de los oceános
- Ecoactivismo
- Economía circular
- Educación Ecosocial
- eje EAS
- EsenRed
- especies invasoras
- GLOBE
- Historias con ECO
- Huerto escolar ecológico
- Huertos
- Hábitos sostenibles
- interejes
- movilidad sostenible
- navidad sostenible
- ODS
- PIDAS
- Recicl-arte
- Reciclaje
- recursos
- residuos
- reutilizar
- secundaria
- Siente el cambio
- Simposio
- STARS
- Transición Ecológica
- Un árbol en mi patio
Archivo de la etiqueta: Arte
ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE GRAN CANARIA
La exposición realizada en el hall de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria, es el resultado de los proyectos realizados por la clase de 4º de Diseño de Interiores en Creatividad e Innovación Aplicadas al Diseño de Interiores en el curso 2022 – 2023. El ejercicio consistía en crear una obra creativa, partiendo de la bidimensionalidad, para después integrarse en espacios interiores y exteriores, con materiales desechables y fuera de uso, dándoles una nueva vida y segunda oportunidad en la integración de un espacio. El objetivo de la obra y la actividad es aplicar la regla de la tres “r” reciclar, reutilizar y reducir puesto que vivimos en una sociedad consumista que genera una cantidad inconmensurable de residuos. La obra se crea a partir de la basura reinventando o renombrando el concepto, ya que no existen desechos, solo existen materiales gratuitos con los que crear, construir y desarrollar una obra, con el que nuestro alumnado ha puesto el broche final al semestre, bajo la dirección del profesor Diseñador de Interiores Manuel Contreras.










Felicidades Manuel Contreras
ARTE ANIMAL, talleres para trabajar la empatía animal a través de disciplinas artísticas
Este curso le proponemos nuevamente esta actividad educativa para centros de secundaria, los inscritos ( hasta 24 plazas en total) recibirán una serie de talleres en los que la temática será el fomento del bienestar animal, y la metodología de trabajo vendrá de la mano de las disciplinas artísticas (teatro, música, pintura). Innovación 100%. Les adjuntamos la carta de invitación donde figuran las bases.
