Archivo de la etiqueta: biodiversidad

NUEVA ESPECIE DE BABOSA MARINA

Seguimos ampliando la Biodiversidad de Canarias con nuevas especies que El Banco de Datos de Biodiversidad Canaria BIOTA añade a su web a disposición de toda la ciudadanía.

Publicado en Noticias | Etiquetado , | Deja un comentario

IES MARIAN CEBRIÁN

PROYECTO HUMBOLDT 2.0

DESCUBRIENDO LOS ECOSISTEMAS CANARIOS

La célebre frase usada por Alexandre Dumas en su obra Los tres mosqueteros, proveniente de la expresión latina “Unus pro omnibus, omnes pro uno”, resume de maravilla el objetivo principal de este proyecto. De forma sintética, pretendemos generar una herramienta digital que sirva como guía para que nuestro alumnado descubra los ecosistemas de Canarias y la deslumbrante biodiversidad que en ellos habita. Comprender que vivimos en un entorno enormemente diverso pero muy sensible resulta clave para que nuestro alumnado aprenda a valorar lo que tiene a su alrededor y desarrolle sentimientos que luchen por su conservación para la generación presente y las venideras.  

Los alumnos del centro y el profesorado participante han trabajado de forma incansable para crear esta herramienta con la que, no solo sus compañeros de centro, sino cualquier otra persona interesada pueda informarse acerca de la biodiversidad existente en nuestras islas. 

Esperamos que disfruten el blog tanto o más de lo que nosotros hemos disfrutado creándolo…

Pincha en la imagen para acceder al blog

Felicidades a toda la comunidad educativa del centro, al profesorado participantes en el proyecto y en especial a Eduardo Rodríguez coordinadora del Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario

IES LA MINILLA

Wildlife Rescue Centre

En 1ºESO el alumnado guiado por los profesores Manuel Fuentes y Elena del Campo, dentro del reino de los animales, ha tenido que diseñar un centro de recuperación de fauna silvestre, dedicado a rescatar, rehabilitar y liberar animales que se han encontrado heridos, enfermos o huérfanos. El diseño debe tener un plano de las instalaciones (hospital, oficinas, almacenes…), zonas para los diferentes grupos taxonómicos y paneles informativos con ejemplos incluyendo especies canarias. Las instalaciones también deben tener un centro de visitantes para concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de respetar y conservar las especies silvestres, y cómo actuar si nos encontramos con un animal en la naturaleza. Este proyecto lo han llevado a cabo con ilusión ya que han utilizado contenido  para una idea creativa de forma colaborativa. Los proyectos se han presentado en diferentes formatos: vídeo, genial.ly, Canva, PDF y powerpoint

Felicidades al alumnado de 1º ESO y a sus docentes Manuel Fuentes y Elena del Campo

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario

IES MARÍA PÉREZ TRUJILLO

Desde el IES María Pérez Trujillo, en el Puerto de la Cruz, el alumnado de Formación profesional adaptada estudiaron y trabajaron el proyecto SOS Canarias y realizaron esculturas con material reciclado sobre tres de las especies protegidas de Canarias, el Guincho, el Calderón gris y la tortuga boba.

Felicidades al alumnado de FPBA y al coordinador del eje de educación ambiental y sostenibilidad Reyes Marichal.

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , , | Deja un comentario

IES SAN BENITO

Escape Room Fondos Marinos Canarios en el IES San Benito

El pasado 29 de mayo y con motivo de la celebración en nuestro centro del Día de Canarias, un grupo de profesoras y profesoras liderado por las compañeras de Tecnología, Ana Isabel Díaz Rodríguez y María Jesús Moreno Peñalver, diseñaron una bonita actividad que vinculaba la educación medioambiental con la señas de identidad de Canarias. Se trató de un Escape Room basado en los fondos marinos canarios en el que había dos escenarios, uno con fondos marinos contaminados y otro con fondos marinos sin deteriorar. El alumnado de 3º y 4º de ESO tenía que resolver pruebas relacionadas con la biodiversidad y con el deterioro medioambiental de los fondos marinos para poder pasar de los fondos marinos contaminados a los fondos sin deteriorar.  Asimismo, profesorado de varias materias diseñó pruebas a resolver por el alumnado integrando las materias en el escape Room. Por último, el alumnado de diversificación ayudó en la creación de los escenarios coordinados por la profesora de Física y Química Ruth Mª Ascanio.  Se trató de una actividad lúdica pero que al mismo tiempo pretendía propiciar una concienciación sobre el valor de nuestros ecosistemas marinos y sobre las amenazas a las que se ve sometido.

Felicidades al alumnado, a las docentes Ana Isabel Díaz Rodríguez, María Jesús Moreno Peñalver, Ruth Mª Ascanio.

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario

IES LA MINILLA

El alumnado de 1ºBachillerato del IES La Minilla, con los profesores Elena del Campo, Hugo Fernández y Manuel Fuentes, han tenido la oportunidad de trabajar con el proyecto “Invasores de nuestro entorno” durante este curso académico. El proyecto se centra en el problema que está ocasionando la especie invasora culebra real de California, cuyo principal impacto es la predación de especies endémicas como el lagarto gigante de Gran Canaria, la lisa grancanaria o el perenquén de Boettger. Por un lado se sensibiliza al alumnado sobre el problema que causan las especies invasoras en entornos tan sensibles o frágiles como el archipiélago canario y se conciencia sobre la responsabilidad que conlleva el tener una especie exótica como mascota, y por otro lado se utiliza esta especie invasora para el aprendizaje y adquisición de contenidos curriculares de una forma interdisciplinar. Primero tuvimos en clase una charla sobre la problemática de las especies invasoras, la evolución de la población de esta especie desde que fue detectada en 1998 hasta ahora, la biología de la misma y los problemas que existen para erradicar o controlar su expansión. En la siguiente fase tuvimos una práctica de disección para conocer la anatomía y biología de esta especie. Por último tuvimos una salida de campo en el barranco de Guiniguada con técnicos para ver cómo se lleva el control in situ. Nuestro alumnado pudo capturar dos ejemplares de culebra siendo agentes activos del control de esta especie. Es primordial la colaboración ciudadana para avisar de la observación o captura de ejemplares, y también la concienciación del peligro que conlleva la suelta o fuga de animales exóticos en cautividad para prevenir introducciones de nuevas especies invasoras.

Felicidades al alumnado y a Elena del Campo, Hugo Fernández y Manuel Fuentes (coordinador del eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad)

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario

NUEVAS SUBESPECIES PARA CANARIAS

BIOTA sigue añadiendo a su banco de datos los últimos descubrimiento en subespecies de Canarias, tanto de flora como de fauna, aportados por la comunidad científica. No se pierdan los nombres de las subespecies de reptiles.

Publicado en Noticias | Etiquetado , | Deja un comentario

CIFP FELO MONZÓN GRAU -BASSAS

El 26 de enero, Día de la Educación Ambiental, los grupos 1º CFGS Gestión Forestal y del Medio Natural y 1º CFGM Jardinería y Floristería han participado en la retirada de la planta invasora pata de camello (Neurada procumbens) dentro del proyecto del Cabildo de Gran Canaria Masdunas, que pretende la conservación de este espacio natural de gran valor.

Felicidades CIFP Felo Monzón Grau- Bassas

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario

BICHITOS DE CANARIAS

Fantástico material para trabajar y conocer los Bichitos que encontramos en nuestras islas. Ideal para infantil y primer ciclo de primaria.

Pincha en la imagen

Publicado en Biodiversidad, Infantil/Primaria | Etiquetado , | Deja un comentario

IES TACORONTE-ÓSCAR DOMÍNGUEZ

El pasado lunes 19 de diciembre el alumnado de biología de 1o de bachillerato CAA y
CTB del IES Tacoronte-Óscar Domínguez visitó el Monte de Agua García en el que,
acompañados por las profesoras Yéssica Hernández y Luisa Suárez, y con el magnífico
asesoramiento de Chano Gil miembro del grupo Montañeros de Nivaria, aprendimos a
reconocer la flora endémica presente en este bosque de laurisilva e identificamos y
eliminamos una gran cantidad de plantas invasoras.
¡Gracias a toda la comunidad educativa y especialmente a Chano Gil y Carmela Díaz (que
no pudo acompañarnos todo el recorrido) por hacer posible esta fructífera mañana!

Felicidades Luisa Suárez

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario