Magnifico vídeo donde el alumnado del CEIP Valverde, en El Hierro, nos enseñan qué es el compostaje, cómo hacerlo y que beneficios se obtienen del mismo.
Pincha en la imagen para ver el vídeo
Felicidades a todo el alumnado, docentes y coordinadora del eje de educación ambiental y sostenibilidad Saray Márquez
En el CEP Telde, nos hemos propuesto transformar nuestros residuos orgánicos y darles una nueva función y vida. Para ello hemos creado una zona de compostaje, en nuestros espacios creativos exteriores, dentro del proyecto CEP Telde Alma de Barranco, denominado “Composta en tu CEP”. Esto ha sido posible gracias a la colaboración del Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad y del CEP La Laguna de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad. Animamos al profesorado de Telde – Valsequillo y a todos nuestros centros educativos del ámbito, a participar con nosotros, puedes ayudarnos trayendo desde casa o desde tu centro educativo, tus residuos orgánicos y depositarlos en nuestras composturas. Tienen a su disposición en la entrada de nuestro CEP, unos bidones de compostaje, para que sea más fácil traer dichos residuos, puedes venir a por el tuyo cuando quieras. A cambio intercambiaremos con ustedes el compost que vayamos fabricando y así ayudarles en las tareas propias de sus huertos escolares ecológicos, creando nueva vida a partir de nuestros propios residuos orgánicos.
El viernes 21 el grupo 2º CFGS Gestión Forestal y del Medio Natural ha realizado una actividad teórico práctica sobre el compostaje, donde ellos/as eran los/as monitores/as y dinamizadores/as de otros grupos. Se ha comenzado con una breve explicación en el aula, después se han realizado los Juegos: “¿Qué puedes compostar”, “Compost Speed”, “Sopas de letras del compostaje” “Tabú del Compostaje” y “Pasapalabra del compostaje”.
A continuación, hemos ido a la zona del compostaje del centro donde se les ha explicado este proyecto que consiste en transformar los residuos vegetales en abono ecológico y hemos realizado el volteo de una pila de compost.
¡Lo hemos pasado genial! Muchas gracias a estos/as grandes profesionales que titularán pronto.
El martes 17 de mayo vinieron a visitarnos al IES Felo Monzón Grau-Bassas del CFGS Química y Salud Ambiental del IES Politécnico, ya que querían conocer nuestro proceso de compostaje. Desde 2016 gestionamos los residuos vegetales de los más de 200.000 metros cuadrados a través del compostaje en pilas o montón y producimos de esta manera un abono de calidad que aportamos nuevamente a los terrenos. Este procedimiento conlleva numerosos beneficios ambientales como el ahorro de combustibles fósiles para el transporte de residuos a vertedero y el consumo de fertilizantes para el abonado. En otras ocasiones el departamento de agraria ha desarrollado un proyecto ambiental sobre el compostaje del Felo y el alumnado de Técnicas de Educación Ambiental ha diseñado juegos y dinámicas para el aprendizaje. Esta vez, junto al grupo de 1ºCFGS Paisajismo y Medio Rural pudimos apreciar el proceso del compostaje realizando el volteo de varias pilas.
Muchas gracias por la visita, esperamos poder seguir realizando este tipo de colaboraciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.