Canal Mediateca
Blog ESenRED
BIOCAN
CEP CANARIAS
Encuentro EAS
Suscríbete al blog por correo electrónico
Estadísticas
- 45.240 visitas
Histórico RedECOS
MOTOR DE BÚSQUEDA
Nube de etiquetas
- agua
- agüita
- Bienestar
- biodiversidad
- Boletín
- Boletín Transición ecológica
- brotes
- calendario
- Cambio climático
- centros admitidos
- centros participantes
- Concurso
- dia del agua
- día del agua
- día de la Tierra
- Día del medioambiente
- Día de los oceános
- Educación infantil
- Eje
- EsenRed
- especies invasoras
- Experiencia centros
- Experiencias
- Formación
- GLOBE
- Historias con ECO
- Huerto escolar ecológico
- Huertos
- Hábitos sostenibles
- movilidad sostenible
- navidad sostenible
- ODS
- PIDAS
- proyectos
- Reciclaje
- recursos
- Red Innov-AS
- residuos
- reutilizar
- secundaria
- Siente el cambio
- Simposio
- sostenibilidad
- STARS
- Transición Ecológica
Archivo de la etiqueta: especies invasoras
IES FELO MONZÓN GRAU-BASSAS
Talía, educadora ambiental titulada en el IES Felo Monzón Grau-Bassas,vino el 17 de noviembre de 2021 a presentarnos la exposición » Canary invaders», sobre la flora invasora en Canarias, que estuvo disponible para toda la comunidad educativa en el hall del teatro durante dos semanas. Previamente impartió a 1° CFGS Educación y Control Ambiental y a 2ºCFGS Gestión Forestal y del Medio Natural una interesante charla sobre la flora invasora y el proyecto de Barrios verdes del Ayuntamiento de Telde en el que está trabajando. Posteriormente colaboraramos en el control de esta flora en una iniciativa ciudadana del proyecto.
¡Gracias, Talía!

Felicidades Marta González
IES FELO MONZÓN GRAU – BASSAS
El martes 14 de diciembre 2ºCFGS Gestión Forestal y del Medio Natural del IES Felo Monzón Grau Bassas dinamizó una jornada de eliminación de la planta invasora rabo de gato del IES Felo Monzón Grau- Bassas dentro de su Campaña «Eliminar el Rabo de Gato es cosa nuestra», donde participaron otros grupos del centro .El rabo de gato se considera una de las especies exóticas invasoras más dañinas para el entorno natural del Archipiélago Canario. Es una planta hermafrodita con germinación continuada todo el año, puede vivir más de 20 años, rebrota fácilmente de raíces, tiene una altísima tasa de producción de semillas con capacidad germinativa de hasta 6 años y las semillas se dispersan con facilidad. Se adapta a numerosos tipos de ambientes y suelos de la isla, desplazando a la flora y fauna autóctona y cambiando nuestros ecosistemas. Es un verdadero peligro para la conservación de la Biodiversidad.
EL próximo miércoles 6 de abril será 1ºCFGS Educación y Control Ambiental quien dinamice la jornada de erradicación.
¡Coge el sacho y arranca!

Felicidades Marta González
Publicado en En Centros, Experiencias
Etiquetado especies invasoras, rabo de gato
Deja un comentario
INVASORES GRAN CANARIA
Los centros educativos de Gran Canaria pueden participar en el proyecto educativo Invasores. Un proyecto motivador e interdisciplinar con aprendizajes significativos sobre la problemática de la culebra real de california en Gran Canaria. Inscripción hasta el 20 de Enero de 2021

Publicado en Noticias
Etiquetado culebra california, especies invasoras, Gran Canaria, invasores
Deja un comentario