Experiencias

INFLUENCERS 3C

Les invitamos a la jornada de presentación del proyecto, impulsado por la Universidad de la Laguna, con el apoyo del Gobierno de Canarias, desarrollado por cinco jóvenes con el objetivo de generar conciencia y acción entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante la realización del evento se compartirán las experiencias, el impacto que se busca lograr y cómo cae apersona pues sumarse a una iniciativa como esta para construir un futuro más sostenible.

La jornada se desarrollará el próximo 25 de marzo de 2025 a las 10 de la mañana en el aula Magna del Campus de Guajara, en la isla de Tenerife.

Se debe confirmar asistencia a través del código QR de la imagen. Para más información sobre este evento se puede escribir al correo: influencers3c@gmail.com

A través de la comunicación y la acción colectiva se pueden transformar realidades.

Experiencias

XIV Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»

Se convocan el XIV Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) convoca la XIV edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer» 2024.

Estos premios están destinados a aquellos centros educativos que durante el curso 2022-2023 y el curso 2023-2024 hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.

Se otorgarán hasta un total de 10 premios, repartidos entre los distintos niveles educativos, que consistirán en la participación en un Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, que se celebrará a finales de junio o primeros de julio en el Centro de Formación de la cooperación española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Asimismo, se entregará un diploma acreditativo de concesión del Premio a los centros educativos ganadores. Este acto tendrá lugar en la sede de la AECID en Madrid.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 13:59 h del 23 de abril de 2024.

Más información en:

https://www.educacionyfp.gob.es/mc/sgctie/comunicacion/noticias/abril2024/premio-vicente-ferrer.html

Sede electrónica de AECIDEnlace externo, se abre en ventana nuevaNueva ventana

Página web AECIDEnlace externo, se abre en ventana nuevaNueva ventana

E-mail (preguntas): pilar.deben@aecid.ese-mail BDNS(Identif.):748569

Extracto de la resolución en el BOEEnlace externo, se abre en ventana nuevaBOE

CONVOCATORIA PREMIOS

CEIP EL ROQUE

Desde CEIP EL ROQUE nos comparten las imágenes sobre las actividades propuestas desde el Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad: Taller de Reciclaje para el alumnado de segundo de Primaria con la participación del Complejo medioambiental “Los Morenos”; “nuestra ecoauditoria escolar” realiza por el alumnado de infantil, primaria y aula enclave; y una propuesta de actividad “ranitas con materiales reciclados”

Felicidades Rosa Hernández

En Centros, Experiencias

99 PREGUNTAS 99 EXPERIENCIAS

Documento realizado por Ecologista en Acción, que nos invita a trabajar en el aula a través de aprendizaje basado en preguntas. La búsqueda de respuestas a estas preguntas (con diferentes niveles de complejidad y diferentes recorridos en función de la edad) y la práctica de estas experiencias (junto con otras muchas) conformarían el recorrido educativo de las niñas y niños en una formación básica para vivir en un mundo justo y sostenible.

Pincha AQUÍ para ir al pdf

Hábitos sostenibles y ODS, Recursos educativos

IES Tegueste

El IES Tegueste ha realizado una situación de aprendizaje con 126 alumnos/alumnas de 1º de la ESO en la asignatura de Prácticas Comunicativas y Creativas cuyo resultado final ha sido muy interesante e inspirador. Tiene como productos finales: Un audio del alumnado sobre los problemas de la contaminación por plásticos y un vídeo en donde se visualiza el acuario que hizo el alumnado con los trabajos individuales. Realizaron un plan de trabajo y comparten con nosotros un cartel donde se resume el trabajo.   Mediante códigos QR, que encontraras en el cartel adjunto, se puede visualizar el video y oír el audio del alumnado.

  Felicidades Juan Manuel Rodríguez Jiménez

En Centros, Experiencias
Scroll al inicio