Archivo de la etiqueta: Reciclaje

TRANSFORMAMOS LAS COSAS DESDE EL CEIP CATALUÑA

Como la línea del colegio Cataluña esta enfocada hacia la sostenibilidad para hacer acciones para erradicar el Cambio Climático.

Hemos llevado a cabo a lo largo del curso, pero sobre todo en la época de Navidad, la transformación de los tarros de cristal en originales portavelas. Todo el material que se utiliza es reciclado.

Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del CEIP Cataluña y en especial a la coordinadora del eje Inma Navarro.

Publicado en Centros, Experiencias | Etiquetado , , | Deja un comentario

DETALLES CON AMOR DEL CEIP CATALUÑA

Desde el pensamiento que reciclar, conlleva la reutilización de materiales que les podemos da otra vida. Además, estamos concienciando el valor de las cosas cuando no deseamos un objeto, podemos transformarla en otro detalle para darle otro valor, donde se han volcado todas sus emociones positivas.

Nuestros niños y niñas del 3º ciclo de Educación Primaria, se encuentran haciendo estos diseños con papel de reciclado: bolsos como pulseras. Para compartir con esas personas cercanas de su entorno familiar, por eso son detalles hecho con amor.

Enhorabuena a las dos tutoras del 3º Ciclo, Laura e Inma como la compañera Nuria que se encuentran inmersas en estas acciones. Como al resto de la Comunidad Educativa del CEIP Cataluña

Publicado en Centros, Experiencias, Hábitos sostenibles y ODS | Etiquetado | Deja un comentario

PALET RECICLADOS DEL IES ANTONIO GODOY SOSA.

Desde al área Tecnología de 1º ESO han realizado la reutilización de la madera de palet para crear este perchero.

Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del IES Antonio Godoy Sosa pero en especial al coordinador Andrés González por compartir esta experiencia.

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado | Deja un comentario

ESPACIO DE LECTURA EN EL HUERTO ESCOLAR DEL CEO MOGÁN.

Hemos creado en el huerto escolar del CEO Mogán un espacio para la lectura durante los recreos y la realización de cuentacuentos en jornadas concretas. Su disposición en forma de anfiteatro también nos da pie a la representación de pequeñas obras de teatro e incluso hace que se puedan dar clases más amenas rodeados de naturaleza.
Este espacio ha sido provisto de palets reciclados que hemos pintado de verde para mimetizar con la vegetación creando un atmósfera de relajación y armonía.


Queremos agradecer a los dinamizadores del huerto por haber hecho posible la realización de esta área y en particular al promotor de la misma, Ehedey Jesús Cabrera Espino.

Enhorabuena por estas iniciativas CEO Mogán

Publicado en Centros, Experiencias, Hábitos sostenibles y ODS | Etiquetado , | Deja un comentario

Carnaval respetuoso con el planeta

El alumnado de la asignatura Atención Educativa (ATU) de 3º de la ESO ha comenzado el año trabajando el impacto medioambiental que supone la temporada de rebajas, los litros de agua que se gastan en elaborar unos vaqueros, las emisiones de CO2 que genera fabricar un único par de zapatillas o las cantidades de tintes químicos que se emplean para nuestras camisetas. Es por todo esto, que han creído conveniente que para celebrar el carnaval recurramos a productos que ya tenemos en casa y así reutilizamos y a la vez reducimos nuestro consumo y sus consecuentes residuos. Expuesto en nuestro panel de sostenibilidad nos han aportado algunas ideas para disfrazarnos.
El alumnado espera que esta iniciativa individual llegue a muchas conciencias y que se convierta en una iniciativa colectiva. 

Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del IES José Frugoni Pérez pero en especial a la docente Amaia Bilbao Villena por su labor dentro del Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad.

Publicado en Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario

ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE GRAN CANARIA

La exposición realizada en el hall de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria, es el resultado de los proyectos realizados por la clase de 4º de Diseño de Interiores en Creatividad e Innovación Aplicadas al Diseño de Interiores en el curso 2022 – 2023. El ejercicio consistía en crear una obra creativa, partiendo de la bidimensionalidad, para después integrarse en espacios interiores y exteriores, con materiales desechables y fuera de uso, dándoles una nueva vida y segunda oportunidad en la integración de un espacio. El objetivo de la obra y la actividad es aplicar la regla de la tres “r” reciclar, reutilizar y reducir puesto que vivimos en una sociedad consumista que genera una cantidad inconmensurable de residuos. La obra se crea a partir de la basura reinventando o renombrando el concepto, ya que no existen desechos, solo existen materiales gratuitos con los que crear, construir y desarrollar una obra, con el que nuestro alumnado ha puesto el broche final al semestre, bajo la dirección del profesor Diseñador de Interiores Manuel Contreras.

Felicidades Manuel Contreras

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario

IES ALCALDE BERNABÉ RODRÍGUEZ

El pasado 9 de Febrero, el alumnado de Física y Química y de Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional, de 4º ESO del IES Alcalde Bernabé Rodríguez pudieron realizar una visita muy interesante a las instalaciones de la empresa Martínez Cano SA e E-Waste.Martínez Cano SA es la empresa que se encarga de la gestión de los residuos de papel y cartón de Tenerife, además de llevar a cabo otros tipos de reciclaje. En la visita, el alumnado participó en una charla impartida por Míriam Pérez, donde pudo conocer los principales problemas medioambientales que existen en Canarias  con la gestión de dichos residuos, la importancia de reciclar y reducir, y las nuevas normativas que favorecen los materiales reciclados y sancionan a las empresas que no las lleven a cabo. A continuación, realizaron una visita por las instalaciones de la empresa donde pudieron ver de primera mano cómo se realiza la clasificación, selección, transporte…de los residuos. Luego, nos dirigimos al Complejo Medioambiental de Tenerife para visitar las instalaciones de E-Waste, única empresa en Canarias que se encarga de llevar a cabo la gestión de residuos electrónicos y tecnológicos. Tras una sesión formativa impartida por la ingeniera medioambiental, Vanessa Forti donde informó de los diversos procesos que se llevan a cabo para la descontaminación, desmontaje y aprovechamiento de los materiales obtenidos, pudimos realizar una pequeña ruta por las instalaciones.
Esta actividad ha sido un pequeño paso más, dentro de los objetivos que pretende alcanzar el centro desde la Red Innov-AS y su Eje 2, para concienciar al alumnado de la importancia de llevar a cabo un correcto reciclaje, tanto en el centro como en casa, y para que conozcan la gran problemática existente en Canarias para llevar a cabo la gestión de residuos.

Felicidades Miriam Lucía Morales

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado | Deja un comentario

CEO MANUEL DE FALLA

En el CEO MANUEL DE FALLA nos comparten juegos realizados con materiales reciclados elaborados por el área de tecnología que se trabajan en diferentes espacios como la Ludoteca.

Felicidades Juana del Carmen León

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario

IES LA MINILLA

Juegos de reciclaje

Nuestro compañero de Tecnología Fran Herrera del IES La Minilla ha llevado esta actividad con alumnado de 3ºESO en la que a través de estrategias de pensamiento computacional han desarrollado una secuencia de instrucciones en Scratch para hacer juegos, con fases de dificultad creciente, en los que hay que introducir cada residuo en su contenedor adecuado. ¡Diversión con  programación y sostenibilidad!”

Felicidades Manuel Fuentes y Fran Herrera

Publicado en En Centros, Experiencias | Etiquetado , | Deja un comentario

NOS PONEMOS EN CIRCULACIÓN

Termina la implementación del proyecto “Nos ponemos en circulación” para centros de Educación de Infantil y Primaria, que pretende convertir a los centros educativos participantes en referentes en el campo de la sostenibilidad, economía circular y gestión de los residuos. Hemos colaborado en este proyecto con la Consejería de Transición Ecológica y lo ha llevado a la práctica en los centros la Fundación Canarias Recicla.

Felicidades a todos los centros participantes

Publicado en Nos ponemos en Circulación | Etiquetado | Deja un comentario