residuos

Día del Medio Ambiente

Reto 1: Contenirización

Con motivo de la celebración del día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio de 2025, les proponemos realizar una «Semana de Retos». Con ellos pretendemos agudizar nuestra observación y reflexión hacia un mundo más sostenible.

Cada día pondremos el foco en un aspecto cotidiano con el que podremos contribuir a la mejora del medio ambiente. Así, por ejemplo, el día de hoy lo dedicamos a la contenirización. ¿Hay contenedores en tu entorno que permitan hacer una recogida selectiva de los residuos generados en los hogares u oficinas de trabajo? ¿Se recogen habitualmente por tu zona? ¿Son accesibles a toda la población? ¿Tu vecindario hace uso de ellos?

En el siguiente vídeo se explica el por qué de la necesidad de celebrar el día del Medio Ambiente y por qué es importante realizar esta separación de residuos.

¿Te apuntas a nuestros retos?

Sin categoría

Charla Basuraleza

Comenzamos compartiendo buenas prácticas que se realizan en nuestra comunidad relacionadas con la Educación Ambiental. Recuerda que si quieres compartir tu experiencia con otros compañeros/as, puedes consultar a tu asesoría de referencia para que te explique el proceso a seguir.

¡Anímate! Toda pequeña acción suma.

En esta ocasión les presentamos una acción que realiza un instituto de la isla de Tenerife en relación al tratamiento de los residuos.

Durante estos días, el alumnado de 1º y 3º de ESO del IES Alcalde Bernabé Rodríguez de Santa Cruz de Tenerife, han podido asistir a unas charlas impartidas por la coordinadora del Eje PIDAS de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Míriam Morales, donde han aprendendido el concepto de Basuraleza , las consecuencias de la cantidad de residuos que generamos y posibles soluciones que podemos llevar a cabo todos y todas desde casa. 

El objetivo de esta iniciativa es remover conciencias e impulsar un cambio de hábitos, empezando por la reducción de generación de residuos, pasando por la reutilización, la reparación de aquello que ya tenemos a nuestra disposición; y por supuesto, atajando el problema de la basuraleza, aquellos residuos que acaban en la naturaleza.

Esta charla se enmarca dentro del Proyecto LIBERA de Ecoembes y SeoBirdLife que busca ayudar al medio ambiente aportando su granito de arena en la lucha contra el cambio climático, promoviendo la conservación de la naturaleza.

Además, esta charla supone el punto de partida para concienciar a nuestro alumnado en la Reducción de residuos y el Proyecto «RECREOS Residuos 0» que se irá implementando a lo largo del presente curso 24-25 en nuestro centro.

Agradecemos a la compañera Miriam Morales el trabajo realizado y sobre todo su interés en compartir la experiencia.

Sin categoría

IES ICHASAGUA

Felicidades Elena Medina

En Centros, Experiencias

IES SANTA ÚRSULA

ACTIVIDAD POST-NAVIDAD

Un año más, con la llegada de las Navidades llegan también los excesos, sobre todo los materiales, y con la marcha de estas fiestas quedan los innumerables residuos generados, que se apilan en calles y alrededores de contenedores de basura y que, como por arte de birlibirloque, desaparecen de nuestra vista con el paso del servicio de basuras como si nada jamás hubiese pasado, pero cuyo destino final es pasar a formar parte de un inmenso basurero que crece imparable y exponencialmente a través de nuestros propios actos de consumo constantes (la mayoría de ellos inconscientes, pues no nos han preparado para la reflexión sobre estos temas ni nos ofrecen demasiadas alternativas a simple vista).
Es por ello que desde el Eje de EAyS, y tras haber cerrado el primer trimestre con una exposición sobre navidades sostenibles, abrimos el segundo invitando a nuestro claustro a realizar en sus clases una sencilla actividad en formato presentación para fomentar la reflexión en nuestro alumnado (e incluso en nosotrxs también) y para empezar el trimestre de una forma tranquila y sosegada, tanto para el alumnado como para nuestros propios cuerpecitos, maltrechos de tanto turrón y quizás algo más de sidra de la cuenta.

Versión asignaturas en español (click aquí)
Versión asignaturas en inglés (click aquí)

Felicidades Adal González

En Centros, Experiencias

Snip the straps (corta los elásticos)

El Club de Sostenibilidad del IES Profesor Martín Miranda se une a la campaña Snip the straps (corta los elásticos) de RSPCA  Animal Welfire Charity (organización de protección animal del Reino Unido). Esta iniciativa surge a raíz de la actual pandemia, en la que se están generando toneladas de residuos de un solo uso que no siempre se desechan de manera apropiada. Simplemente cortando o rompiendo los elásticos de las mascarillas antes de tirarlas en su contenedor correspondiente, se puede evitar la muerte innecesaria de aves y otros animales que quedan atrapados en estos elásticos.

En Centros
Scroll al inicio