Acto de entrega del reconocimiento por las buenas prácticas en educación patrimonial en el IES Arico, curso 22/23

Nov 3, 2023 | Convocatorias, Experiencias educativas 22/23, Novedades, Proyectos, Red innovas | 0 Comentarios

El pasado miércoles 25 de octubre se celebró el acto de entrega del reconocimiento por las buenas prácticas en educación patrimonial en el IES Arico, con el que se ha reconocido el trabajo audiovisual Ahó (duración: 7:51 minutos), presentado en el marco del proyecto educativo El patrimonio a escena durante el curso 22/23.

La directora del centro, Lucía Nuria Gutiérrez Díaz, agradeció este reconocimiento y se resaltó el trabajo de investigación, recuperación y creación realizado entre personas de toda la comunidad educativa. En especial, agradeció el cariño y rigurosidad para participar en el proyecto y cómo el compromiso e implicación del alumnado en torno a la cultura y patrimonio local ha generado un orgullo enorme en todo el centro.

María Victoria Gómez Medina, asesora técnica del Director General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, fue la encargada de entregar este reconocimiento al IES Arico. Durante su intervención destacó el esfuerzo por visibilizar el trabajo que se realiza desde los centros educativos de Canarias durante todo el curso escolar en torno al patrimonio cultural canario y su relación directa con una línea estratégica de la Consejería. En particular, puso en valor la importancia del trabajo de recopilación e investigación, poniendo en valor el papel de las mujeres en los entornos rurales y la búsqueda de fuentes orales para el trabajo con el patrimonio vivo. Además, puso como ejemplo este caso para recordar la importancia de la participación de la comunidad educativa de cada centro para hacer posible proyectos de este tipo.

Maximino S. Álvarez Pérez, Maxi, coordinador del proyecto y del Eje de Patrimonio de este IES, destacó la suerte y oportunidad que han tenido en el centro por el ambiente de trabajo y complicidad que ha generado el trabajo práctico, emocional y vivencial en torno al patrimonio cultural del municipio. Maxi puso en valor la implicación de todas las personas participantes y el entusiasmo con el que se realizó este proyecto. En este mismo sentido, el alumnado afirmó que su objetivo con Ahó era recordar cómo se vivía en el pasado desde una mirada presente y que les ha permitido conectar con otras generaciones de personas de su entorno.

Una vez concluidas las intervenciones, María Victoria Gómez Medina hizo entrega de este reconocimiento al IES Arico.

Otras publicaciones que podrían interesarte

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *