Experiencias Educativas
Trabajando con el patrimonio cultural canario: el Día de las Mujeres Rurales y los Finados, IES Parque de la Reina
En esta nueva entrada de experiencias educativas sobre patrimonio cultural canario les compartimos la desarrollada por el IES Parque de la Reina (Arona, Tenerife). Desde la coordinación del Eje 5: Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario de la Red Canaria...
«Proyecto Pandorgas», IES Valle Guerra
Desde el IES Valle Guerra se está desarrollando el proyecto «Pandorgas», que se ha trabajado con los grupos de 2º ESO en la materia de Prácticas comunicativas y creativas y con colaboración de otros departamentos del centro, siendo el profesorado responsable Francisco...
Experiencias educativas con motivo del Día de Finados: CEIP San Isidro, IES Arguineguín, IES Lomo de la Herradura e IES Faro de Maspalomas
Desde el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa les compartimos las actividades realizadas desde el CEIP San Isidro, el IES Arguineguín y el IES Lomo de la Herradura con motivo de la celebración del Día de Finados. Tradicionalmente, ese día se centraba...
Experiencias Educativas
Acciones educativas en torno al Día Internacional del Patrimonio Mundial: IES San Matías
Desde el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa, conmemoramos este pasado jueves la celebración de la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural, que tuvo lugar el 16 de noviembre de 1972 en París. Desde el Programa organizamos 5 conexiones...
Acto de entrega del reconocimiento por las buenas prácticas en educación patrimonial en el IES Arico, curso 22/23
El pasado miércoles 25 de octubre se celebró el acto de entrega del reconocimiento por las buenas prácticas en educación patrimonial en el IES Arico, con el que se ha reconocido el trabajo audiovisual Ahó (duración: 7:51 minutos), presentado en el marco del proyecto...
Reconocimiento por las buenas prácticas en educación patrimonial (curso 22/23): IES Arico por el trabajo audiovisual Ahó
Durante el curso 22/23 se incluyó en todas las convocatorias de proyectos del Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa una mención especial por las buenas prácticas en educación patrimonial. Se estableció un único reconocimiento de entre todas las...
Acceso a los vídeos del proyecto educativo El Patrimonio a Escena, curso 22/23
Desde el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa compartimos una selección de los trabajos presentados por los centros participantes en el proyecto educativo El Patrimonio a Escena durante el curso 22/23. Puedes acceder a los vídeos desde este enlace. El...
Explorando el patrimonio canario: Un viaje fascinante. CEPA Telde Casco
En la experiencia que les traemos hoy, desarrollada por Leticia Marrero Déniz, Lucía Padilla Medina y José M. Hernández Naranjo, docentes en el CEPA Telde-Casco, queremos compartir una emocionante aventura educativa que tuvo lugar en el ÁMBITO SOCIAL: DAS (Desarrollo...
Investigando sobre los grabados rupestres canarios. IES Arico.
La segunda publicación de las experiencias educativas del IES Arico nos llevará a adentrarnos en el trabajo realizado en torno a los grabados rupestres del archipiélago. Participó el alumnado de 3º y 4º ESO y FPB II; se organizó desde las materias de Historia y...
Revista digital del proyecto educativo Archipiélago Memoria
Desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad se ha publicado una revista digital que recoge un resumen de algunos de los trabajos presentados por los centros que imparten Enseñanza Secundaria y que participaron en el proyecto educativo Archipiélago...
«La Villa a escena». IES San Sebastián de La Gomera. Proyecto educativo «El Patrimonio a escena». Curso 2021/2022.
«La Villa a escena» es un vídeo realizado por el alumnado de 3º ESO del IES San Sebastián de La Gomera en el marco del Proyecto educativo «El Patrimonio a escena». Curso 2021/2022, promovido y financiado por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, en...
«Ver bailar el sol en la Era del Viso». IES Arico. Proyecto educativo «El Patrimonio a escena». Curso 2021/2022.
«Ver bailar el sol en la Era del Viso» es un vídeo realizado por el IES Arico en el marco del proyecto educativo «El Patrimonio a escena», curso 2021/2022, promovido y financiado por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, en el marco de las...
«De Tenerife a Madrid». CEIP Maximiliano Gil Melián
Continuamos con la presentación de experiencias educativas realizadas por nuestros centros. En este caso, compartimos el trabajo realizado por el CEIP Maximiliano Gil Melián y del que ya habíamos adelantado parte en una entrada anterior de este blog. Una...
Depth in Our Landscape: Jorge Oramas. IES El Chapatal
La última experiencia educativa que compartiremos durante este mes de octubre corresponde a la realizada por el IES El Chapatal, de Santa Cruz de Tenerife, durante el pasado curso escolar 21/22. En concreto, desde la materia EUP (Educación Plástica) AICLE se...
“Sabino Berthelot: entre la Geografía y la Historia”. IES Sabino Berthelot
Les presentamos la experiencia educativa desarrollada por el IES Sabino Berthelot (El Sauzal, Tenerife) durante el curso escolar 2021/2022. Esta actividad, denominada “Sabino Berthelot: entre la Geografía y la Historia. La creación de espacios culturales por parte del...
Actividades de patrimonio del CEIP Tomás de Iriarte
La coordinadora del CEIP Tomás de Iriarte de Puerto de la Cruz ha querido compartir a través de espacio las experiencias educativas realizadas durante el pasado curso escolar 2020/2021. En concreto, estas acciones fueron realizadas a través de las materias de Música,...
Taller de arqueología canaria en el IES Santa Brígida
La docente coordinadora del Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario del IES Santa Brígida, Silvana Soberino Galvao, ha llevado a cabo una situación de aprendizaje en 2º ESO, en colaboración con la asignatura de Prácticas Comunicativas y Creativas, cuyo...
Actividades desarrolladas desde el CEPA Farola de Santa Cruz
Les presentamos varias actividades desarrolladas desde el CEPA Farola de Santa Cruz (Tenerife) en el Eje de Patrimonio Cultural, Social e Histórico Canario durante el pasado curso escolar 2020/2021. Desarrollo de la actividad “Conociendo mi ciudad” Fue organizada por...
Proyecto “Recuperando tradiciones. Sendero de Los Dornajos” – IES La Victoria-Alfonso Fernández García
El IES La Victoria-Alfonso Fernández García nos presenta un proyecto desarrollado en el centro durante el pasado curso escolar. En concreto, este proyecto fue coordinado por Juan Vicente Núñez Afonso, coordinador del eje temático Patrimonio Social,Cultural e Histórico...
Fabricación de un timple canario con impresora 3D – CEIP La Cerruda
Después del parón veraniego, retomamos la actividad del blog para presentarles una interesante experiencia educativa. Más concretamente se trata de una propuesta de innovación ligada al patrimonio, un trabajo llevado a cabo por Soraya Díaz Hernández y Abraham Campos...
Recetas, palabras y arte desde el CEIP La Laguna de Los Llanos de Aridane
El CEIP La Laguna de Los Llanos de Aridane (La Palma) nos ha remitido algunas acciones que han realizado en su centro entre el curso pasado y el presente. En primer lugar, el “Recetario de cocina canaria” (2019/2020) con el curso de 3º de Primaria en la materia de...