Video Educativo sobre la “Vestimenta Tradicional Canaria” Agrupación Folclórica Maxorata en colaboración con el Ceip La Hubara

Abr 21, 2022 | Colaboraciones, Experiencias educativas, Experiencias educativas 21/22, Recursos, Videotutorial | 0 Comentarios

La agrupación Folclórica Maxorata, del municipio de Puerto del Rosario en la isla de Fuerteventura, ha creado un video didáctico explicativo para acercar a las nuevas generaciones la manera correcta de lucir y vestir con el el traje tradicional canario. De esta forma y mediante ejemplos, se quiere ayudar a evitar los errores y al uso inadecuado que a veces cometemos introduciendo elementos que no pertenecen a nuestro atuendo tradicional.

La Agrupación Folclórica Maxorata comienza su andadura en el año 1967, consolidándose como uno de los grupos referentes de la isla de Fuerteventura, llevando el folclore majorero tanto dentro como fuera del territorio insular, participando en fiestas populares.

Asimismo, es una Agrupación que se implica y colabora con un sinfín de eventos y actividades culturales, sociales y educativas. Organizado diferentes cursos de iniciación de bailes tradicionales de las islas Canarias y cursos de cuerdas, o inculcando los valores de la tradición y la cultura popular canaria. La A.F. Maxorata es uno de los pocos grupos de la isla majorera que tienen dos tipos de vestimentas para sus actuaciones: el traje típico creado por Néstor (ropa calada) y una variedad de vestimenta tradicional de finales del siglo XIX y principios del XX, donde podemos encontrar desde la ropa de estilo campesina, hasta ropa que se relacionada con las familias pudientes de esa misma época.

La A.F. Maxorata , recibe una subvención de la Consejería de Educación del Cabildo de Fuerteventura que decide destinar a un proyecto, que lleva gestándose desde hace un año, relacionado con la vestimenta tradicional canaria, que pudiera ser de utilidad en el entorno escolar. Para ello, se ponen en contacto con maestros y maestras implicados en el folclore y las tradiciones canarias para crear un video didáctico sobre la vestimenta tradicional canaria y que está dirigido principalmente a las etapas de Infantil y Primaria.

El vídeo se desarrolla en 3 partes, donde se muestra el uso correcto de la vestimenta y los errores más comunes a la hora de ataviarse con la vestimenta tradicional.

1ª parte: introducción sobre la historia y la importancia de la vestimenta tradicional como aspecto cultural que ha llegado hasta nuestros días.


2ª parte: ilustraciones didácticas y animadas sobre la vestimenta y los errores más comunes.


3ª parte: vídeos y fotografías reales donde se pueden observar los diferentes ejemplos de la vestimenta tradicional canaria.

El profesorado podrá mostrar el video en el aula, haciendo partícipe al alumnado y realizando observaciones a lo largo del mismo. En la primera parte se puede realizar la lectura en gran grupo, que está acompañada de imágenes. La segunda parte es la más didáctica donde aparecen los personajes vistiéndose, paso a paso, y explicando posteriormente como no debemos vestirnos. Los personajes no se identifican con ninguna identidad de género, solo deciden qué atuendo llevar. Finalmente, en la tercera parte se observan ejemplos reales del uso de nuestra vestimenta.

Con este recurso didáctico podemos llevar al aula aspectos de nuestras tradiciones, relacionadas con el respeto de nuestro patrimonio cultural y la celebración del Día de Canarias en los centros educativos de las islas.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=w7Mi4yjXk9Q?t=1s]

 

Otras publicaciones que podrían interesarte

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *