Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto “CanSat Canarias” del Área STEAM para el curso 2023-2024:

Se ha abierto la inscripción del proyecto CanSat Canarias del Área STEAM para el curso 2023-2024:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/competicion-reginional-cansat-canarias/

El proyecto CanSat Canarias permitirá al alumnado simular todos los aspectos de una misión real de lanzamiento de un satélite, incluido su diseño, desarrollo, puesta a prueba, lanzamiento, funcionamiento y análisis de datos a través de un trabajo en equipo. Un CanSat es una simulación de un satélite real integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refrescos. El equipo ganador de la Competición Regional CanSat Canarias participará en la Competición Nacional CanSat 2024, organizada por ESERO Spain, con equipos de toda España. CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El proyecto está dirigido al alumnado y profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación profesional de centros de Canarias (de entre 14 y 19 años en el momento de la competición regional). La inscripción está abierta desde el 17 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20231115-res-1271-convocatoria-proyecto-cansat-2023-2024.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto “Scicling, genética a golpe de pedal” del Área STEAM para el curso 2023-2024

Está abierta la inscripción del proyecto Scicling, genética a golpe de pedal del Área STEAM para el curso 2023-2024. Acceso a la convocatoria:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/scicling_genetica/

Scicling, genética a golpe de pedal es una iniciativa de divulgación científica para traer ciencia de vanguardia junto a dos científicos entusiastas a centros en los que se imparta 4º de ESO y 1º de Bachillerato de Gran Canaria y se pretende hacer de una manera sencilla y sostenible, «en bicicleta».

El proyecto ha sido concebido por el Dr. Alejandro Marín Menéndez, que actualmente es investigador en el «Institut de Recherche pour le Dévéloppement – MIVEGEC unit» en Montpellier, Francia y está financiado por las acciones Marie Sklodowska – Curie (Programa Horizon Europe, Unión Europea). El objetivo principal de este proyecto de innovación es llegar a diferentes centros educativos para acercar la figura del investigador/a y hablar sobre cómo las nuevas tecnologías basadas en el ADN están remodelando nuestra comprensión acerca de las enfermedades infecciosas, permitiendo a investigadores y personal sanitario monitorizar brotes y detectar la aparición de posible resistencia a los fármacos.

Enlace a la resolución:
https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20231102-res-1210-convocatoria-proyecto-scicling-2023-2024.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto “Misión ALBA: desafío científico en el sincrotrón” del Área STEAM para el curso 2023-2024

La inscripción del proyecto Misión ALBA: desafío científico en el sincrotrón del Área STEAM para el curso 2023-2024 ya está abierta:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/proyecto-mision-alba/

Misión ALBA: desafío científico en el sincrotrón es una experiencia educativa y emocionante para el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria de toda España. A través de esta iniciativa, el alumnado, además de seguir algunas de las materias que incluye el currículo académico en esos cursos, experimenta en primera persona la ciencia que se lleva a cabo en el Sincrotrón ALBA a través de los temas del proyecto (íntimamente relacionados con la actividad de la instalación científica), pero también a través del contacto con su personal científico, que les guiará y motivará durante el desarrollo del mismo.

Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias. La inscripción está abierta hasta el 7 de noviembre de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: 
https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20231030-res-1194-convocatoria-proyecto-mision-alba-2023-2024.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto “Apañada de Ciencias. Experimenta y Diviértete” del Área STEAM para el curso 2023-2024

La inscripción del proyecto Apañada de Ciencias. Experimenta y Diviértete del Área STEAM para el curso 2023-2024 ya está abierta:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/apanada_ciencias/

El proyecto «Apañada de Ciencias. Experimenta y Diviértete» tiene como objetivo principal la promoción y el fomento de las actividades STEAM entre la comunidad educativa mediante la implementación de una metodología experimental que permita un acercamiento práctico a los principios y fundamentos científicos y tecnológicos. El proyecto consiste en la realización de miniferias científicas presenciales en las que el alumnado presentará proyectos y experimentos de ciencia y tecnología.

El proyecto está dirigido al alumnado y profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Bachillerato de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias. La inscripción está abierta hasta el 9 de noviembre de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: 
https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20231025-res-1182-convocatoria-apanadas-ciencias-2023-2024.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto “Laboratorio STEAM en el aula rural”

Abierta la inscripción del proyecto Laboratorio STEAM en el aula rural del Área STEAM para el curso 2023-2024:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/laboratorio-steam-en-el-aula-rural/

Laboratorio STEAM en el aula rural es un proyecto guiado para impulsar la educación STEAM en el ámbito rural canario (especialmente en las islas no capitalinas), fomentar la disminución de la brecha en ciencia y tecnología que afecta a este entorno y favorecer la calidad, la equidad, la igualdad e inclusión en el sistema educativo canario.

El proyecto está dirigido al alumnado y profesorado de Colectivos de Escuelas Rurales (CER). La inscripción está abierta hasta el 9 de noviembre de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto:
 https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20231025-res-1183-convocatoria-STEAM-aula-rural-2023-2024.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto Más Pro Quo: aulas por la inclusión del Área STEAM para el curso 2023-2024

Ya está abierta la inscripción del proyecto Más Pro Quo: aulas por la inclusión del Área STEAM para el curso 2023-2024:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/mas_pro_quo/

El proyecto Más Pro Quo: Aulas por la inclusión es un proyecto socioeducativo de aprendizaje-servicio solidario cuya finalidad es visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de la discapacidad. El objetivo general de Más Pro Quo: Aulas por la inclusión es el desarrollo de proyectos e iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y favorecer su inclusión y normalización, fomentando una conciencia social y comunitaria entre los jóvenes y las jóvenes.

El proyecto está dirigido al alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de centros de Canarias. La inscripción está abierta desde hoy hasta el 31 de octubre de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto:  https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20231017-res-1157-convocatoria-proyecto-mas-pro-quo-23-24.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto Pensamiento Computacional y Ciencias del Espacio del Área STEAM para el curso 2023-2024

Ya está abierta la inscripción del proyecto Pensamiento Computacional y Ciencias del Espacio del Área STEAM para el curso 2023-2024:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/proyecto-pensamiento-computacional-y-ciencias-del-espacio/

El objetivo principal del proyecto Pensamiento Computacional y Ciencias del Espacio es introducir en las aulas el pensamiento computacional y la ciencia de datos, mostrando así la importancia que estos adquieren en el proceso de resolución de problemas científicos reales.

Esta iniciativa parte del concurso europeo Astro Pi Challenge, convocado anualmente por la Agencia Espacial Europea (ESA), y promocionado por ESERO Spain, que pretende que el alumnado participante aprenda a programar en lenguaje Python para interactuar con minicomputadores Raspberry Pi y poder realizar algún estudio científico concreto en Estación Espacial Internacional (ISS). El proyecto se realiza por el Área STEAM para toda Canarias en colaboración con la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias Henrietta Swan Leavitt (AAEC).

El proyecto está dirigido al alumnado y profesorado de centros de Canarias en los que se imparta Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. La inscripción está abierta hasta el 31 de octubre de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20231017-res-1155-pensamiento-computacional-y-ciencias-del-espacio-23-24.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto CosmoViaje: del aula al Universo del Área STEAM para el curso 2023-2024

Abierta la inscripción del proyecto CosmoViaje: del aula al Universo del Área STEAM para el curso 2023-2024:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/proyecto-cosmoviaje/

El proyecto CosmoViaje: del aula al Universo, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Museo de la Ciencia y el Cosmos, tiene como objetivo principal fomentar el interés del profesorado en la Astrofísica y la dotación de herramientas didácticas para transmitir de una forma interactiva, motivadora e integradora esos contenidos al alumnado.

El proyecto está dirigido al profesorado de centros de Canarias en los que se imparta Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. La inscripción está abierta desde hoy hasta el viernes 27 de octubre de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20231017-res-1156-convocatoria-proyecto-cosmoviaje-del-aula-al-universo-23-24.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto Caracterización de Estrellas Variables del Área STEAM para el curso 2023-2024

Abierta la inscripción del proyecto Caracterización de Estrellas Variables del Área STEAM para el curso 2023-2024:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/caracterizacion_estrellas_variables/

El objetivo principal del proyecto Caracterización de Estrellas Variables es trasladar a las aulas los procesos de observación, elaboración de hipótesis, experimentación y análisis de resultados propios de las disciplinas científicas. El proyecto utiliza la observación y análisis de estrellas variables como guía para introducir al alumnado de la ESO y el Bachillerato en las distintas etapas del método científico. El proyecto persigue, también, que el alumnado de las islas tome conciencia de la importancia de preservar el cielo canario a través de medidas de protección contra la contaminación lumínica, de la necesidad del ahorro de energía y de la lucha contra el cambio climático.

El proyecto está dirigido al alumnado de centros de Canarias en los que se imparta Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. La inscripción está abierta hasta el 23 de octubre de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/r_1094_estrellas_variables_22_23.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto «Ciencia Show Canarias» del área STEAM para el curso 2022-2023

Ya está abierta la inscripción del proyecto «Ciencia Show Canarias 2023» del área STEAM para el curso 2022-2023:

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/procedimientos/project/ciencia-show-canarias-2023/

El proyecto «Ciencia Show Canarias 2023», impulsado en colaboración con Big Van Ciencia, tiene como objetivo principal la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas entre las y los jóvenes a través de los monólogos educativos con contenido puramente científico de tipo stand-up comedy (monólogos humorísticos).

El proyecto está dirigido al alumnado de centros públicos de Canarias de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La inscripción está abierta hasta el 27 de marzo de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/resolucion-285-ciencia-show-canarias-22-23.pdf