Publicado el Deja un comentario

“III Jornadas STEAM Escuelas cON ciencIA” en el CEP Las Palmas de Gran Canaria

Desde la tarde de ayer y hasta el próximo sábado 5 de abril, el CEP Las Palmas de Gran Canaria se convierte en el epicentro del talento y la innovación educativa en Canarias con las III Jornadas STEAM Escuelas cON ciencIA.

Este encuentro, organizado por Educación Gobcan, reúne a docentes de todo el archipiélago en torno a la creatividad, la inteligencia artificial y el fomento de las vocaciones científicas.

Durante tres días, el profesorado comparte experiencias, asiste a charlas inspiradoras y participa en talleres prácticos sobre impresión 3D, IA en el aula, diseño con Canva o experimentación con plastilina conductora, entre otros.

Más información en:
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofeslaspalmasdegrancanaria/2025/03/iii-jornadas-steam-escuelas-con-ciencia/

Publicado el Deja un comentario

Semana a de la Ciencia en el CEIP Punta Brava

El CEIP Punta Brava (Tenerife) ha disfrutado de la Semana STEAM, con la participación de distintos ponentes y todas las ganas de aprender y curiosear de nuestro alumnado. Se han tratado contenidos de ciencia e igualdad y claves para un planeta más justo, sostenible y solidario. Como dice la científica Antonia Varela, “no es magia… es CIENCIA”.

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto “Georrutas: usando el entorno como recurso educativo” del Área STEAM para el curso 2024-2025

Está abierta la inscripción del proyecto de innovación Georrutas: usando el entorno como recurso educativo del Área STEAM para centros de toda Canarias en el curso 2024-2025:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/redes-educativas/red-canarias-innovas/steam/convocatorias/proyecto-georrutas

La convocatoria está abierta hasta el próximo 28 de noviembre.

El proyecto Georrutas, usando el entorno como recurso educativo consiste en el desarrollo de actividades de formación y visitas de campo guiadas y tutorizadas que han sido diseñadas por el profesorado de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Estas actividades tienen como finalidad despertar en el profesorado la motivación hacia el uso de metodologías activas.

Las georrutas permiten al alumnado contextualizar sobre el terreno aprendizajes incluidos en los currículos de varias materias de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20241114-res-849-convocatoria-georrutas-24-25.pdf

Publicado el Deja un comentario

Inscríbete en el desafío Detectives climáticos de ESERO

Está abierta la inscripción del desafío Detectives Climáticos de ESERO Spain. La Agencia Espacial Europea (ESA) invita al profesorado y alumnado a unirse a Climate Detectives durante este curso escolar 2024-2025. En este proyecto estudiantes de entre 6 y 19 años de Primaria y Secundaria adoptan el papel de Detectives Climáticos mientras aprenden sobre el medioambiente de la Tierra. Para ello, identificarán un problema climático local, lo investigarán utilizando imágenes de satélite reales o sus propias medidas terrestres y finalmente propondrán acciones para ayudar a reducir o monitorear el problema. Al final, los equipos compartirán sus resultados con la comunidad de Detectives Climáticos de la ESA en la plataforma del proyecto. De esta forma, otros podrán aprender de su trabajo y los estudiantes también pueden crear conciencia sobre el problema que han investigado.

Más información sobre Detectives Climáticos en la página de ESERO.

¡Anímate a participar! ¡Ayuda a la ESA a marcar la diferencia en la protección del clima de la Tierra!

Publicado el Deja un comentario

Publicada la convocatoria del proyecto “Ciencia Show Canarias 2025”, para el curso 2024-2025.

Hoy, 16 de octubre de 2024, se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba la convocatoria del proyecto de innovación “Ciencia Show Canarias 2025”, para el curso 2024-2025. Pueden acceder a esta publicación en el siguiente enlace: “CIENCIA SHOW CANARIAS 2025”CIENCIA HOW CANARIAS 2025″

El plazo de inscripción comienza mañana, 17 de octubre de 2024, y finaliza el 5 de diciembre de 2024.

Publicado el Deja un comentario

Publicada la convocatoria del proyecto “Misión ALBA: desafío científico en el sincrotrón”, para el curso 2024-2025.

En el día de hoy, 15 de octubre de 2024, se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba la convocatoria del proyecto de innovación “Misión ALBA: desafío científico en el sincrotrón”, para el curso 2024-2025. Pueden acceder a esta publicación en el siguiente enlace: “MISIÓN ALBA: DESAFÍOM CIENTÍFICO EN EL SINCROTRÓN”

El plazo de inscripción comienza mañana, 16 de octubre de 2024, y finaliza el 29 de octubre de 2024.

Publicado el Deja un comentario

Publicada la convocatoria del proyecto “Pensamiento Computacional y Ciencias del Espacio”, para el curso 2024-2025

Hoy, 15 de octubre de 2024, se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba la convocatoria del proyecto de innovación “Pensamiento Computacional y Ciencias del Espacio”, para el curso 2024-2025. Pueden acceder a esta publicación en el siguiente enlace: “PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y CIENCIAS DEL ESPACIO”

El plazo de inscripción comienza mañana, 16 de octubre de 2024, y finaliza el 29 de octubre de 2024.

Publicado el Deja un comentario

Publicada la convocatoria del proyecto “Astronomía, Mujer y Poesía”, para el curso 2024-2025″

En el día de hoy, 14 de octubre de 2024, se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba la convocatoria del proyecto de innovación “Astronomía, Mujer y Poesía”, para el curso escolar 2024-2025. Pueden acceder a esta publicación en el siguiente enlace: “ASTRONOMÍA, MUJER Y POESÍA”

El plazo de inscripción comienza mañana, 15 de octubre de 2024, y finaliza el 28 de octubre de 2024.

Publicado el Deja un comentario

Publicada la convocatoria del proyecto “Caracterización de estrellas variables”, para el curso 2024-2025

Hoy, 14 de octubre de 2024, se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba la convocatoria del proyecto de innovación “Caracterización de estrellas variables”, para el curso escolar 2024-2025. Pueden acceder a esta publicación en el siguiente enlace: “CARACTERIZACIÓN DE ESTRELLAS VARIABLES”

El plazo de inscripción comienza mañana, 15 de octubre de 2024, y finaliza el 28 de octubre de 2024.