Archivo de la categoría: Experiencias coeducativas

CIFP San Cristóbal: “25N, que no te corten las alas. #POR UNA SOCIEDAD SIN MIEDO”

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el CIFP San Cristóbal ha organizado diferentes actividades.

  • Proyección en el salón de actos de dos videos y posterior debate:

  1. Origen del 25 de noviembre de la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación”: “Las hermanas Mirabal”.

  2. Documental “Desempacando Historias: Género, migración y violencia” de la cineasta Annabelle Mullen.

  • Presentación para trabajar con el alumnado, en las tutorías, el 25N, Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres, durante la semana. Cifras, pirámide de la violencia de género y cómo deconstruir la violencia haciendo una especial referencia a las mujeres iraníes.

  • Visita del alumnado a las alas ubicadas en el hall del edificio principal coronadas por la frase: “Que no te corten las alas” en español, inglés y alemán, para hacerse fotos y dejar mensajes en los paneles habilitados.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual, enhorabuena al CIFP San Cristóbal y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo. Nuestro agradecimiento a Juana Verónica Ramírez Socorro y Pino Hernández Aguiar, docentes responsables de la iniciativa, y al equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Las Palmas de Gran Canaria.

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en CIFP San Cristóbal: “25N, que no te corten las alas. #POR UNA SOCIEDAD SIN MIEDO”

“CONTRA EL MACHISMO, TOLERANCIA CERO”. CIFP LA LAGUNA

El CIFP La Laguna ha desarrollado esta acción colectiva de repulsa hacia los comportamientos machistas y misóginos, coordinada desde el Eje de Igualdad de la Red InnovAS, y con la participación de numeroso profesorado y alumnado de distintos ciclos, fundamentalmente del Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Después de un trabajo de concienciación en las aulas, se ha llevado a cabo la acción que dio lugar al vídeo. Estudiantes del ciclo de Promoción de Igualdad de Género y de Educación Infantil hicieron intervenciones individuales, que, junto con la teatralización en la fachada del centro, dieron como resultado este vídeo.

La iniciativa no responde solo a una acción de concienciación: se trata de una labor intermodular e interciclos en la que se han trabajado distintos aspectos y resultados de aprendizajes mediante actividades como la elaboración de pancarta, el diseño de carteles, la utilización de las TIC, el desarrollo de la comunicación lingüística, etc.

Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del CIFP La Laguna, en especial a los Departamentos y alumnado implicados, y a la docente Rosario García de Haro, responsable de la actividad. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Otras enseñanzas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en “CONTRA EL MACHISMO, TOLERANCIA CERO”. CIFP LA LAGUNA

PICTOGRAMAS INCUSIVOS EN EL IES GÜÍMAR

Desde el programa de Convivencia Positiva y el Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual, se han elaborado y distribuido por todo el centro educativo múltiples pictogramas que señalan las distintas salas de nuestro IES. Estos pictogramas suponen una importante ayuda visual para el alumnado con especiales dificultades en la comunicación y sobre todo para el alumnado TEA.

Enhorabuena a toda la comunidad educativa del IES Güímar, en especial a las docentes

Lidia Jorge Martín y Lucía Ruiz, responsables de esta estupenda iniciativa. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en PICTOGRAMAS INCUSIVOS EN EL IES GÜÍMAR

DÍA DE LAS ESCRITORAS EN EL IES LUCAS MARTÍN ESPINO

Durante las últimas semanas, el IES Lucas Martín Espino (Icod de los Vinos – Tenerife) ha llevado a cabo distintas actividades con motivo del Día de las Escritoras.

El alumnado de 3° ESO B y D ha desarrollado una actividad creativa bajo el título “Siluetas de Escritoras”, trabajo que ha permitido la indagación sobre diversas autoras de todos los tiempos con el objetivo de descubrir su aportación a la literatura, los temas tratados en sus obras y los premios recibidos. Además, se ha reflexionado sobre el motivo por el que muchas escritoras han sido ignoradas durante décadas en los libros de texto a pesar de su valía.

Muchas felicidades a toda la comunidad educativa del IES Lucas Martín Espino, en especial al Eje de Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares, Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género y al Departamento de Lengua y Literatura. 

 

Publicado en Acciones desarrolladas, Experiencias coeducativas, Noticias | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en DÍA DE LAS ESCRITORAS EN EL IES LUCAS MARTÍN ESPINO

“TIERRA, SEMILLAS Y ESCRITORAS” EN EL IES LUCAS MARTÍN ESPINO

Con motivo del 17 de Octubre, “Día de las escritoras”,  el alumnado de POSTPMAR del IES Lucas Martín Espino rinde homenaje a las principales escritoras canarias con la actividad “Tierra, semillas y escritoras”. La actividad se desarrolló en el huerto ecológico escolar del centro.

Con esta iniciativa, el alumnado realiza una simbiosis entre las plantas medicinales tradicionales de las islas y alguno de los fragmentos literarios más destacados de esta constelación de escritoras.

Enhorabuena a toda la comunidad educativa del IES Lucas Martín Espino por esta estupenda actividad. 

Publicado en Acciones desarrolladas, Experiencias coeducativas, Noticias, Otras enseñanzas, Secundaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en “TIERRA, SEMILLAS Y ESCRITORAS” EN EL IES LUCAS MARTÍN ESPINO

FANZINES DEL DÍA DE LAS ESCRITORAS EN EL IES ANAGA

Para conmemorar el Día de las Escritoras, las profesoras Cecilia Pérez Sobrino y Carmen Cabeza Rivero, del Departamento de Lengua Española, animaron al alumnado de 2º de ESO a escoger una escritora de cualquier ámbito geográfico (autonómico, nacional o internacional) para, durante dos semanas, trabajar en clase la investigación de su vida y su obra y diseñar fanzines acerca de las mismas.

Enhorabuena a todas las personas participantes en esta actividad, en especial, al Departamento de Lengua Española y a Alejandra Villarmea López, profesora del centro y Agente Zonal de Igualdad de referencia. 

Publicado en Acciones desarrolladas, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en FANZINES DEL DÍA DE LAS ESCRITORAS EN EL IES ANAGA

MI FAMILIA ES EL MEJOR LUGAR PARA CRECER, CEIP Tajinaste

Queremos compartir con ustedes las actividades que en torno al 15 de mayo se han realizado en el CEIP Tajinaste, en Gran Canaria. 

Para celebrar en nuestro centro el Día Internacional de la familia, desde el eje temático Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, se propuso las siguientes actividades:

Para trabajar la diversidad familiar proponemos la visualización de los siguientes vídeos.

  • Educación Infantil, 1º, 2º y 3º de Educación Primaria:

“Familias”

Las aventuras de Adri o Adriaventuras

Canción: “Todas las familias son diferentes”

  • Para 4º, 5º y 6º de Educación Primaria:

Proyección del vídeo: “Tipos de familia”

Actividades que se realizaron: 

  1. Dialogar en clase sobre el contenido de dichos vídeos. Trabajando la diversidad familiar de cada alumno y alumna, así como los valores de respeto, tolerancia, empatía…
  2. Realizar redacciones, murales…, donde el alumnado cuente a sus compañeros y compañeras quiénes forman su familia.
  3. Actividad en las lenguas extranjeras (inglés y francés): Se colocan tarjetas con los distintos tipos de familias por toda la clase. Partiendo de la descripción de la familia, encontrar la tarjeta correspondiente.
  4. Elaborar una manualidad para llevar a casa y felicitar a la familia.

Muchas gracias a toda comunidad del CEIP Tajinaste por su aportación y por compartir con la comunidad su propuestas. Asimismo agradecer el esfuerzo y dedicación, especialmente a Lucía Suárez Peñate

Publicado en Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en MI FAMILIA ES EL MEJOR LUGAR PARA CRECER, CEIP Tajinaste

Museo de la mujer. IES Támara

Adjuntamos algunas muestras de los trabajos del alumnado del IES Támara.

Durante la semana del 07 al 11 de marzo de 2022, el IES Támara conmemoró el Día Internacional de la Mujer a través de diferentes proyectos que permitieron dar a conocer entre el alumnado la presencia e importancia de las mujeres en nuestra sociedad.

El Museo de la Mujer fue uno de ellos y consistió en convertir el edificio central del instituto en una enorme sala de exposiciones con trabajos y obras realizadas por mujeres y/o sobre mujeres para visibilizar y reivindicar sus aportaciones y logros a lo largo de la historia. Tanto alumnado como profesorado y familias aportaron su arte a esta iniciativa. La actividad culminó con la participación del alumnado en un libro de visitas donde pudieron reflejar sus impresiones y que nos permitió conocer la magnífica impronta que les dejó. Adjuntamos algunas instantáneas del trabajo. Esperemos que les guste. 

Agradecemos a todo el equipo del IES Támara por su esfuerzo y dedicación. En esta ocasión, especialmente a María Teresa Machín Huguet.

Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Museo de la mujer. IES Támara

En el IES La Oliva somos divers@s

Adjuntamos algunos de los trabajos que el IES La Oliva ha estado preparando para el 17M

  • Actividad extraescolar a la antigua colonia penitenciaria de Tefía, en Fuerteventura, con el comité de alumnado de igualdad del centro para la lectura de un manifiesto y para ver la exposición titulada “Ni vagas ni maleantes”, que busca recuperar a través de la fotografía la historia de la Colonia Penitenciaria de Tefía en Fuerteventura, donde se encerraron a personas por su orientación o identidad sexual, y reivindicar la lucha LGTB. Al acto asistieron miembros del colectivo LGBTI Altihay de Fuerteventura, la coordinadora del Eje de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual y de género y la Vicedirectora del IES La Oliva, además del Concejal de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de La Oliva.
  • Cortometraje para el proyecto Cinedfest titulado “Trampantojo” sobre diversidad e igualdad.

Queremos agradecer a toda la comunidad del IES La Oliva su cariño y esmero en organizar estas actividades con el alumnado, en especial a María del Pino Artero Hernández, Iballa Martínes Estévez y a Miriam Sacramento Abreu. 

 

Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en En el IES La Oliva somos divers@s

II Edición de la semana del orgullo “Soy como soy”. IES Arencibia Gil

Les mostramos el trabajo realizado por el José Arencibia Gil de la isla de Gran Canaria. 

Un año más, con motivo del 17 de mayo: Día internacional contra las lgtbifobias, se han celebrado numerosas actividades en el IES José Arencibia Gil durante la primera quincena del mes de mayo.

 

Entre las acciones más destacables y desde la Comisión del Plan de Igualdad y el Eje de igualdad educación afectivo-sexual y de género del centro se ha vuelto a organizar la II Edición de la Semana del Orgullo, este año con el lema: Soy como soy.

Se trata de una iniciativa muy interesante en la que nuestro centro, como hace durante todo el año, pone el valor la riqueza que aportan las diferencias y recalca cómo el respeto a la diversidad sexogénerica es primordial y favorece no solo la convivencia positiva, sino que previene conductas lgtbifóbicas.

Este año se han celebrado muchas actividades en las que se ha implicado todo el centro. Para empezar el alumnado de 4º ESO ha grabado un vídeo en que muestran que seamos como seamos somos todas personas tenemos los mismos derechos y debemos ser tratadas por igual. El vídeo ha tenido un gran seguimiento y el día 16 de mayo se envió a las familias y se publicó en la página del centro.

El martes 17 de mayo nuestro centro vivió una jornada llena de color y alegría. A tercera hora en todas las clases se leyó el manifiesto con el que nuestro centro se posiciona en contra de las lgtbifobias.

El profesorado, más involucrado que en la primera edición, vino al centro con camisetas llenas de mensajes y adornadas con las distintas banderas. Asimismo, en la Sala del Profesorado se colocó una mesa con material de consulta de los distintos colectivos canarios, así como pulseras, abanicos, llaveros o pinzas LGTB para que se las llevara. Nuevamente todo un éxito entre el profesorado. Cabe destacar que desde principio de mes se colocó junto al stand del Punto Violeta el Punto Arcoiris de nuestro centro. En él se pusieron a disposición del alumnado información de interés, dípticos, trípticos y folletos con información que podría resultar de su interés. Cada semana se ha tenido que reponer debido a la aceptación que ha tenido. El martes 17 también se repartió entre nuestro alumnado pulseras y chapas LGTB creadas por el Comité diverso de nuestro centro, del que forman parte alumnado y profesorado aliados.

Este martes 17, el periodista de la Radio Televisión Canaria, Tomás Galván, estuvo en nuestro centro durante toda la jornada e impartió cuatro charlas con grupos de 2º y 4º ESO. Todo un éxito. En ellas, contaba en primera persona cómo durante sus años en el instituto había sufrido bullying lgtbifóbico, cómo lo ha ido superando y cómo desde su práctica profesional apoya al colectivo. Las charlas tuvieron un gran impacto en el alumnado y han señalado la suerte que tienen al estar en un centro en el que el alumnado es respetado y puede mostrar abiertamente su orientación, al igual que lo hace el profesorado.

El jueves y viernes se realizaron sesiones de cine fórum con un posterior debate entre el alumnado de Bachillerato, sobre todo, destinadas a recordar la figura de Octavio García, fallecido en 2018 y quien estuvo preso en Tefía, únicamente por ser homosexual.

En suma, nuestro centro, el este 17 de mayo, ha vivido una jornada inolvidable, donde la tolerancia y el respeto hacia el tema que se visibilizado, ha estado muy presente. A pesar del trabajo constante que se hace en nuestro instituto durante todo año, este día siempre es más especial que el resto del año en el que se recuerda que como centro “friendly”, apostamos por una comunidad diversa, igualitaria e inclusiva.

Desde la Comisión del Plan de Igualdad y del Eje de igualdad y educación afectivo-sexual y de género se agradece especialmente al profesorado que ha colaborado, como siempre hace, en este día tan importante en la vida de nuestro centro.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género queremos agradecer a toda la comunidad educativa del centro el trabajo y el esfuerzo realizado, especialmente a Begoña del Carmen Martel Santana

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en II Edición de la semana del orgullo “Soy como soy”. IES Arencibia Gil

¡Iguales en la diversidad!, CEAD Félix Pérez Parrilla

Desde el CEAD Félix Pérez Parrilla nos llegan estas actividades interesantes. 

Este mes de mayo decidimos llevar a cabo ante el éxito, uso y disfrute del banco pintado por el 8M; el banco “de colores” visibilizando a todo el colectivo LGTBI y , especialmente, al trans, porque son una realidad cada vez más presente en nuestro Centro. Nuestro Lema : IGUALES EN LA DIVERSIDAD! se difundió también en el Hall del CEAD inundándolo todo de color .

El equipo llevamos a cabo estas actividades e invitamos a todo nuestro alumnado y profesorado a participar en ellas, especialmente el 17M.

Ambos bancos con mensaje coeducativo formarán parte de nuestro quehacer diario en el patio central de nuestro centro a partir de ahora…

 

Agradecemos a la comunidad del centro su compromiso e implicación, y en especial queremos agradecer el esfuerzo a Rita Dolores Suárez Jiménez, responsable de la acción educativa. 

Publicado en Noticias, Otras enseñanzas, Trans* | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en ¡Iguales en la diversidad!, CEAD Félix Pérez Parrilla

17M EN EL IES GÜÍMAR

El día 17 de mayo fue un día de sensibilización  y reivindicación en el IES Güímar. El objetivo de realizar actividades en este día  es sensibilizar a la comunidad educativa contra la discriminación del colectivo LGTBI a través de la información, reflexión, reivindicación y denuncia contra las agresiones físicas, psicológicas, intelectuales y morales de las personas por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género.

En esta jornada pintamos nuestra mesa Arco Iris del patio y  reflexionamos empleando las noticias que denuncian las agresiones LGTBI y estuvimos presentes en la exposición itinerante titulada “Ayer y Hoy. Memoria Trans” del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, con la imprescindible aportación del testimonio de una de sus protagonistas Doña Nayara Martínez.

Disfrutamos de un videofórum con la  presencia del director de la Cinemateca Pedro Zerolo (Fundación Pedro Zerolo), D. Gerardo Pérez y la activista Doña Joselín Aguilar, con la visualización de los cortos de temática LGTBI Tarek y Quiero ser una niña y su posterior diálogo con el alumnado. Podemos afirmar que lograron con creces su objetivo de sensibilizar y visibilizar las realidades de las personas diversas. Muchas gracias.

Nos acompañaron también D.Yelko Fernández y Doña Nayara Martínez, de la Asociación Libertrans (Asociación de personas Trans ) junto al  Consejero de Participación Ciudadana y Diversidad del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife D. Nauzet Gugliotta. Agradecemos su testimonio y su cercanía en el diálogo con el alumnado, habilidades tan fundamentales para el desarrollo y formación de la juventud en materia de Igualdad y Diversidades.

Queremos agradecer igualmente la presencia y la colaboración tan importante y necesaria de Doña Yanet Álvarez (Concejalía con delegaciones especiales del Excmo. Ayuntamiento de Arafo), Don José Miguel Hernández y Doña María Luisa Campos (Concejalías de Igualdad y Servicios Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Güímar). Si la jornada de ayer fue un éxito fue debido al esfuerzo, trabajo y dedicación de toda la Comunidad Educativa, Organismos públicos y Entidades Sociales trabajando en equipo por la Inclusión, Igualdad y respeto a las personas diversas.

El sábado 21 de mayo participamos en una mesa redonda  junto con el Ayuntamiento de Güímar ( Alcalde y Concejalías de Igualdad y Cultura), Doña Carla Antonelli , personas responsables de la gestión  de la Biblioteca de Güímar y artistas y asociaciones pertenecientes al colectivo LGTBI, donde debatimos sobre cuestiones importantes de Igualdad y Diversidad con motivo del 17 de mayo Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en 17M EN EL IES GÜÍMAR

IES Realejos, “Banderas por la libertad”

Buenos días. Les traemos las actividades que el IES Realejos realizó el pasado 17M y ha querido compartir con nosotras. 

El 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, el alumnado de la ESO y FPB del IES Realejos, junto con el Comité de Igualdad del centro, ha participado en una manifestación silenciosa que ha recorrido los pasillos del instituto. El eje de Igualdad y Educación afectivo sexual y de género, en coordinación con el Departamento de Orientación, sensibilizó al alumnado con esta reivindicación que se materializó en pancartas a favor de los derechos del colectivo LGTBIQ+. En todas las aulas, se leyó además un manifiesto en contra de las actitudes de rechazo, hostigamiento, invisibilidad, negación, discriminación o exclusión dirigidas a personas por motivo de su orientación, identidad, expresión de género o simplemente por alejarse de los estereotipos sociales atribuidos a hombres y mujeres. Tal y como concluía el manifiesto escrito por Lara González Barrios, alumna de tercero de la ESO, “debemos ponernos en el lugar de las personas que sufren la LGTBIfobia, en sus cuerpos o en sus mentes, física o emocionalmente, para decirles alto y claro, y para que se entere todo el mundo, que NO ESTÁN SOLAS, SOLOS, NI SOLES”.

 

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género agradecemos el esfuerzo realizado por la comunidad del IES Realejos, y especialmente a Leticia Natalia González González. 

Vídeo 1
Vídeo 2
Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en IES Realejos, “Banderas por la libertad”

17M EN EL IES SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

El IES San Sebastián de La Gomera ha organizado algunas actuaciones para el 17 de Mayo, día contra la LGBTIfobia. La idea es visibilizar que hay odio al colectivo LGBTIQ+ en nuestra sociedad y que debemos seguir educando en los valores de la tolerancia, la coeducación y la igualdad real y efectiva entre todas las personas. Por ese motivo, se ha organizado un taller-performance con el alumnado de Bachillerato desde el Proyecto “Libres e iguales” que coordina Tomás Melián en colaboración con el AMPA del IES.

De esta manera se han trabajado aspectos vinculados al folclore canario desde la perspectiva del colectivo LGTBIQ+. Por otro lado, se ha publicado en el tablón de Igualdad y EAS una exposición con expresiones homófobas de personajes públicos con el fin de provocar una reflexión en el alumnado. Además, se ha adaptado el espacio de acceso a la cancha con paraguas y banderas arcoiris con la intención de hacer reflexionar al alumnado que, bajo ese paraguas LGTBIQ+, se refugian muchas personas que sufren odio por su orientación sexual  o por su identidad de género. Finalmente, desde el Eje 3 de Igualdad y EAS se anima a toda la Comunidad educativa a que, durante la semana del lunes 16 al lunes 23 de mayo, se venga al instituto cada día con una prenda de vestir de un color de la bandera arcoiris LGTBIQ+. Las tutoras y los tutores dinamizan esta acción entre su alumnado. De igual modo, se anima al profesorado y al PAS del Centro a que secunden la iniciativa. 

Muchas gracias a toda la Comunidad Educativa del IES Sebastián de La Gomera por poner en marcha esta estupenda iniciativa, especialmente a Erasmo Chinea Correa, Coordinador del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género y resto de profesorado y alumnado colaborador por su implicación y entusiasmo.

Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 17M EN EL IES SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

Celebración 17M en el CEIP Néstor de la Torre

Adjuntamos algunas imágenes de la celebración del 17M en el CEIP Néstor de la Torre. 

El problema no lo tienen las personas LGTBI, sino quienes manifiestan de alguna u otra manera ideas, conductas o comportamientos de rechazo, indiferencia e incluso violencia verbal o física hacia ellos/as.

Estas actitudes no tienen cabida en el CEIP Néstor de la Torre, por lo que nos movilizamos con todas nuestras fuerzas para que en nuestro centro ninguna personita se sienta excluida, invisibilizada, acosada o violentada por motivos de orientación sexual, expresión e identidad de género.

Enseñamos a conocer y valorar las diferencias mostrándoles que somos personas únicas e irrepetibles, tan diversas como diversos son los colores.

¡Somos arcoíris!

¡Vivan las uñas de colores!

Una vez más, agradecemos a la comunidad educativa del CEIP Néstor de la Torre por su implicación en este día y su labor de concienciación en el centro. Gracias en especial a Ana Belén Darias Beautell.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Celebración 17M en el CEIP Néstor de la Torre

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA E ILUSTRACIÓN “LA MUJER EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO”. CIFP CÉSAR MANRIQUE

En conmemoración del 11 de febrero, día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el CIFP César Manrique pone en marcha esta exposición de trabajos ganadores y participantes del concurso de fotografía e ilustración “La mujer en el espacio y el tiempo”.

Muchas gracias por el esfuerzo y el estupendo resultado final a todo el equipo del CIFP César Manrique. Asimismo, queremos agradecer especialmente la implicación de Juan Carlos Rodríguez, Coordinador del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género.

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA E ILUSTRACIÓN “LA MUJER EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO”. CIFP CÉSAR MANRIQUE

Mujeres que inspiran. CEIP Santa Bárbara

A continuación les mostramos el trabajo realizado por el CEIP Santa Bárbara. El alumnado ha trabajado una diversidad de mujeres de los distintos campos del saber, realizando una ficha recogiendo los datos más relevantes. 

Queremos agradecer a la comunidad educativa del CEIP Santa Bárbara por su trabajo y en especial a Amada Fernández Peinado por su esfuerzo. 

 

Publicado en Infantil y Primaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Mujeres que inspiran. CEIP Santa Bárbara

Visibilizamos para mejorar nuestra sociedad. CEIP Tajinaste

Para conmemorar en nuestro Día Internacional de la Visibilidad Trans desde el eje temático de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, se propuso las siguientes actividades: 

Para Educación Infantil y Primaria.

  1. Proyección del vídeo “Mariposona y sus alas de colores”
  2. Dialogar sobre cómo se sentía Mariposona y cómo quería ser. 
  3. Colorear a Mariposona

Para segundo y tercer ciclo de Educación Primaria

  1. Elegir alguno de los siguientes vídeos para proyectarlo en el aula
  2. Dialogar en clase sobre el contenido de dichos vídeos. Trabajando valores como el respeto, la tolerancia, la empatía…
  3. Se propone a las tutoras y a los tutores a la realización de murales por el alumnado

Todos estos trabajos se han colocado en los pasillos del centro para poder ser vistos por toda la comunidad educativa. 

Desde el Área de Igualdad queremos agradecer a toda la comunidad educativa del CEIP Tajinaste su esfuerzo y dedicación, con especial mención a la compañera Lucía Suárez Peñate

Publicado en Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Visibilizamos para mejorar nuestra sociedad. CEIP Tajinaste

DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS EN EL CIFP CÉSAR MANRIQUE

Para conmemorar el 31 de marzo, día de la visibilidad Trans, el CIFP César Manrique ha organizado unas charlas para visibilizar la discriminación que sufre este colectivo.

En las charlas han participado Natalia Portillo, ingeniera de Software en Microsoft y Nehomar Castro, miembro de la asociación Chrysallis. También se ha proyectado el documental “Yo soy una niña”, de Richard Zubelzu.

Muchas gracias por el esfuerzo y el estupendo resultado final a todo el equipo del CIFP César Manrique. Asimismo, queremos agradecer especialmente la implicación del coordinador del eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género,  Juan Carlos Rodríguez.

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS EN EL CIFP CÉSAR MANRIQUE

Caligrama sobre el 8M. Abecedario de mujeres. CEIP Néstor de la Torre

Mostramos imágenes del trabajo realizado por el CEIP Néstor de la Torre para el 8M. 

Tras la elección de una canción de Bebe y trabajada con el alumnado, el producto final ha sido la elaboración de un caligrama con frases de la misma. Finalmente, con todas las letras del abecedario se ha visibilizado a las mujeres importantes en distintos saberes. 

 

Desde el Área de Igualdad, queremos dar las gracias a la comunidad educativa del CEIP Néstor de la Torre por el trabajo realizado, especialmente a Ana Belén Darias Beautell. 

Publicado en Infantil y Primaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Caligrama sobre el 8M. Abecedario de mujeres. CEIP Néstor de la Torre