Archivo mensual: julio 2023
Mujeres Científicas Canarias en el CEO Omayra Sánchez
El CEO Omayra Sánchez participa este curso en el proyecto Mujeres Científicas Canarias, diseñado desde el Área STEAM.
El proyecto Mujeres Científicas Canarias presenta al alumnado la realidad de la investigación científica y tecnológica desde la visión de mujeres que actualmente desarrollan su labor investigadora en instituciones académicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, mostrando la posibilidad real de alcanzar el estatus de investigadora sin que el género sea un impedimento o un condicionante.
En esta ocasión, el centro ha recibido la vista de la profesora titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, María del Carmen Cabrera Santana.





Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos expresar nuestra felicitación al CEO Omayra Sánchez por la puesta en marcha de estas enriquecedoras iniciativas dentro del marco del proyecto Mujeres Científicas Canarias. Agradecemos también el esfuerzo del docente responsable de Igualdad en el centro, Alexis de la Cruz, y del equipo de Igualdad del CEP Las Palmas de Gran Canaria.
Día Lila en el CEIP Agustín Hernández Díaz
El CEIP Agustín Hernández Díaz conmemora el Díaz Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer aportando un nuevo matiz al verde de su villa: el color lila.
Para ello, a lo largo de la semana, el alumnado ha elaborado un mural titulado Que nadie ahogue tu corazón tomando como referencia el tema musical del autor Manuel Carrasco. En este mural se puede apreciar un mar del que surgen las manos de los niños y niñas del centro con mensajes optimistas, mostrando palabras y frases tan bonitas como acariciar, bailar, hacer cosquillas, hablar, mimar, aplaudir… Asimismo, se han utilizado para su elaboración los tres idiomas que se imparten en el centro: castellano, inglés y francés.
A través de este mural se quiere lanzar un mensaje claro: “Esas manos salvan corazones que sufren este tipo de violencia en nuestra sociedad”.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a la comunidad educativa del CEIP Agustín Hernández Díaz. Nuestro agradecimiento especial a Nieves Felipe Suárez, docente responsable de las acciones, y al equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Gran Canaria Noroeste que durante tantos cursos han mostrado su compromiso con la coeducación.
“La música en femenino” en el IES Galeón
Con motivo del 8M, Día internacional de la Mujer, el profesor del Departamento de Música del IES Galeón, Rodrigo Sanz García, ha puesto en marcha con su alumnado de 2º y 3º ESO la maravillosa actividad LA MÚSICA EN FEMENINO.
Pese a los innegables intentos de la sociedad actual de reconocer el papel de la mujer a lo largo de la historia, todavía existen sectores en los que esta reivindicación está todavía muy lejos de alcanzarse. Este es el caso de la mujer en el sector musical.
Por eso desde la clase de música del IES El Galeón, hemos querido avanzar en la igualdad, un tema poco abordado y no por ello menos interesante, por lo que representa en la historia de la cultura musical hasta el momento.
Por todo ello, intentamos fomentar la igualdad de género en la composición musical desde la antigüedad hasta nuestros días, divulgando la labor realizada por las mujeres en este sentido.
En la actualidad, aunque la situación ha mejorado, dista mucho de equipararse a la del compositor entendiéndolo como figura máxima de reconocimiento musical, en el cual, nuestras mujeres poco a poco van introduciéndose en este mundo, o como directoras de orquesta, papel que todavía dista mucho de reconocimiento y aceptación.
Con todo esto, y conmemorando el 8 de marzo, Día internacional de la mujer, hemos querido subsanar este gran vacío, dando forma a este trabajo de investigación como pequeño homenaje al talento de la mujer, tantas veces marginado y discriminado.
A continuación, presentamos unos calendarios elaborados por el alumnado de 2º y 3º ESO donde visibilizamos a las mujeres en el sector musical, ya sea como compositoras, instrumentistas, cantantes o directoras de orquesta.
Ha sido un placer ver como el alumnado se ha involucrado con este proyecto de aula y como salían cada vez más nombres de referentes femeninos en la música.
Los calendarios seleccionados corresponden a:
Yiming Huang. Mujeres en la dirección orquestal.
1 MUJERES EN LA DIRECCION ORQUESTAL.pdf
2 REVOLUCIÓN DE LA MUJER EN LA MUSICA.pdf
3 Mujeres que viajan a través de la música.pdf
4 DE VUELTA A LOS VIEJOS TIEMPOS. MUJERES EN LA MUSICA.pdf
5 MUJERES QUE INSPIRAN.pdf
6 IDOLAS MUSICALES.pdf
7 PORQUE NOSOTRAS TAMBIÉN VALEMOS PARA COMPONER.pdf
8 Mujeres en la musica.pdf
El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual desea felicitar a la comunidad educativa del IES El Galeón, en especial a Rodrigo Sanz García, docente del Departamento de Música y Agente Zonal de Igualdad en el CEP Tenerife Sur. Su implicación en la promoción de valores coeducativos a lo largo de los años es un ejemplo a seguir para todos los centros educativos. ¡Muchas gracias!
Pincha en cada imagen para abrir el calendario:




8M en el CEO Juan XXIII
El CEO Juan XXIII nos envía esta información acerca de las iniciativas que ha puesto en marcha para conmemorar el 8M.
– Visionado de película / cuento Dian Fossey. Mujeres que hicieron historia. Se acompañó un dibujó para colorear.
– Manualidad: tarjeta.
– Mural y lapbook con dedicatorias a la mujer.
– Ficha describiendo a la mujer más especial en tu vida.
Con la colaboración de la bibliotecaria municipal, se proporcionan libros sobre la vida y trayectoria de mujeres destacadas en distintas disciplinas. Con dicha información se acude a la biblioteca y se organizan puzzles junto con las fotografías de las protagonistas.
Todas las actividades se exponen en el centro para que toda la comunidad educativa pueda disfrutar y enriquecerse de ellas.





Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Juan XXIII y nuestro agradecimiento a las docentes responsables de la actividad, María del Carmen Morales, Estefanía Delgado, Ana Luisa León, Sabrina Roda y Cira Rivero, así como al equipo de Igualdad del CEP La Palma.
Debe estar conectado para enviar un comentario.