Archivo de la etiqueta: primaria

Mujeres Científicas Canarias en el CEO Omayra Sánchez

El CEO Omayra Sánchez participa este curso en el proyecto Mujeres Científicas Canarias,  diseñado desde el Área STEAM.

El proyecto Mujeres Científicas Canarias presenta al alumnado la realidad de la investigación científica y tecnológica desde la visión de mujeres que actualmente desarrollan su labor investigadora en instituciones académicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, mostrando la posibilidad real de alcanzar el estatus de investigadora sin que el género sea un impedimento o un condicionante.

En esta ocasión, el centro ha recibido la vista de la profesora titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, María del Carmen Cabrera Santana.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos expresar nuestra felicitación al CEO Omayra Sánchez por la puesta en marcha de estas enriquecedoras iniciativas dentro del marco del proyecto Mujeres Científicas Canarias. Agradecemos también el esfuerzo del docente responsable de Igualdad en el centro, Alexis de la Cruz, y del equipo de Igualdad del CEP Las Palmas de Gran Canaria. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Mujeres Científicas Canarias en el CEO Omayra Sánchez

Día Lila en el CEIP Agustín Hernández Díaz

El CEIP Agustín Hernández Díaz conmemora el Díaz Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer aportando un nuevo matiz al verde de su villa: el color lila.

Para ello, a lo largo de la semana, el alumnado ha elaborado un mural titulado Que nadie ahogue tu corazón tomando como referencia el tema musical del autor Manuel Carrasco. En este mural se puede apreciar un mar del que surgen las manos de los niños y niñas del centro con mensajes optimistas, mostrando palabras y frases tan bonitas como acariciar, bailar, hacer cosquillas, hablar, mimar, aplaudir… Asimismo, se han utilizado para su elaboración los tres idiomas que se imparten en el centro: castellano, inglés y francés.

A través de este mural se quiere lanzar un mensaje claro: “Esas manos salvan corazones que sufren este tipo de violencia en nuestra sociedad”.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a la comunidad educativa del CEIP Agustín Hernández Díaz. Nuestro agradecimiento especial a Nieves Felipe Suárez, docente responsable de las acciones, y al equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Gran Canaria Noroeste que durante tantos cursos han mostrado su compromiso con la coeducación. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Día Lila en el CEIP Agustín Hernández Díaz

8M en el CEO Juan XXIII

El CEO Juan XXIII nos envía esta información acerca de las iniciativas que ha puesto en marcha para conmemorar el 8M.

– Visionado de película / cuento Dian Fossey. Mujeres que hicieron historia. Se acompañó un dibujó para colorear.

– Manualidad: tarjeta.

– Mural y lapbook con dedicatorias a la mujer.

– Ficha describiendo a la mujer más especial en tu vida.

Con la colaboración de la bibliotecaria municipal, se proporcionan libros sobre la vida y trayectoria de mujeres destacadas en distintas disciplinas. Con dicha información se acude a la biblioteca y se organizan puzzles junto con las fotografías de las protagonistas.

Todas las actividades se exponen en el centro para que toda la comunidad educativa pueda disfrutar y enriquecerse de ellas.

Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Juan XXIII y nuestro agradecimiento a las docentes responsables de la actividad, María del Carmen Morales, Estefanía Delgado, Ana Luisa León, Sabrina Roda y Cira Rivero, así como al equipo de Igualdad del CEP La Palma. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en 8M en el CEO Juan XXIII

“Semana de los colores” en el CEIP Villa de Arico

Desde el eje de igualdad del CEIP Villa de Arico se conmemoró el 17 de mayo, día contra las LGBTIfobias con la intención de visibilizar y apoyar la lucha por la igualdad del colectivo LGTBIQ+ y rechazar actitudes y comportamientos relacionados con la homofobia, transfobia y bifobia.

Para ello, se trabajó durante una semana bajo el lema “Simplemente sé tú” explicando el significado de la lucha, visualizando videos alusivos donde se explica el significado de cada una de las siglas y de los colores que representa la causa. Cada día de la semana se elaboraron pulseras con cuentas de colores para representar el respeto y lucha contra actitudes contrarias a la libertad.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos agradecer al CEIP Villa de Arico la conmemoración de esta efeméride. Apreciamos enormemente las actividades que se han realizado para sensibilizar a su comunidad educativa con motivo del 17M, Día contra las LGBTIfobias. Especial enhorabuena a la profesora coordinadora del Eje 3 en el centro y a su Agente Zonal de Igualdad del CEP Tenerife Sur, Luisa Rodríguez.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en “Semana de los colores” en el CEIP Villa de Arico

17M en el CEIP Los Olivos

Hoy queremos compartir con ustedes una emocionante actividad que tuvo lugar en nuestro centro, el CEIP Los Olivos, el pasado 17 de mayo. En esta fecha tan especial, nuestro centro educativo se unió a la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, con el objetivo de promover la importancia de cada persona y fomentar el respeto hacia su libertad y orientación sexual.

La actividad fue organizada de manera dinámica, adaptada a los diferentes ciclos escolares, para involucrar a todo el alumnado en la comprensión de estos valores fundamentales. Comenzando por el ciclo de Educación Infantil, nos sumergimos en la lectura del cuento “¡Vivan las uñas de colores!”, una hermosa historia que celebra la diversidad y la aceptación. Para darle vida a esta experiencia, el alumnado pintó una ficha con unas manos decoradas con uñas de colores, expresando así su apoyo y solidaridad.

Desde 1º a 4º de Primaria nos sumergimos en la música y los colores como herramientas para transmitir el mensaje de inclusión. Cada vez que se escuchaba una canción relacionada con la diversidad y la igualdad, el alumnado pintaba una franja de un arcoíris en un mural colectivo. Cada color representaba la diversidad de personas y, todas juntas, formamos un hermoso arcoíris.

Por último, estudiantes de 5º y 6º de Primaria exploraron la historia del famoso logotipo de Apple y aprendieron sobre la vida de Alan Turing, un matemático y científico pionero que luchó contra la discriminación debido a su orientación sexual. Esta parte del proyecto les permitió comprender la importancia de figuras históricas que han influido en nuestra sociedad y han luchado por los derechos de todas las personas.

Aunque en esta ocasión la actividad no involucró al alumnado de Primaria, fue un momento valioso para que nuestro centro educativo se uniera en torno a un mensaje de inclusión y respeto. Reconocemos la importancia de educar sobre la diversidad y la igualdad desde temprana edad, y este evento fue una oportunidad maravillosa para hacerlo.

El CEIP Los Olivos está comprometido con la construcción de un entorno inclusivo y acogedor para todas las personas. Queremos que el alumnado se sienta valorado, respetado y amado tal como es. Esta actividad nos permitió reforzar esos valores y recordar que la diversidad es una fortaleza que nos enriquece como comunidad.

Agradecemos a todas las personas que participaron en la organización y realización de esta conmemoración del 17 de mayo en nuestro centro educativo. Seguiremos trabajando para construir un mundo mejor donde todas las personas podamos vivir sin miedo y celebrar nuestras diferencias.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Los Olivos, en especial, nuestro agradecimiento a Ana Yraida Rolo Abad, docente coordinadora de la actividad, y a Rodrigo Sanz García, Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Tenerife Sur.

 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en 17M en el CEIP Los Olivos

17M en el CEIP Tíncer.

El CEIP Tíncer ha desarrollado diferentes actividades para conmemorar el 17M, Día contra las LGBTIfobias.

Pueden acceder a ellas desde ESTE ENLACE

Además, nos hacen llegar estas fotografías de las iniciativas puestas en marcha:

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Tíncer, en especial, nuestro agradecimiento a Sandra González Sigut, docente coordinadora de Eje 3 en el centro, al resto del claustro y al equipo directivo, comprometido con la educación desde hace tantos años. Enhorabuena también a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Alejandra Villarmea López, por su esfuerzo e implicación.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en 17M en el CEIP Tíncer.

“Tablón de los enredos” en el CEIP María Castrillo García.

El CEIP María Castrillo García ha llevado a cabo una acción globalizada de todos los ejes del Proyecto PIDAS:

  • Metodología:

– Grupos de trabajo cooperativo.

– Búsqueda de noticias en prensa.

– Difusión en el Tablón de los enredos

  • Temáticas abordadas:

1. Violencia de género. 

2. Discriminación en función de género.

3. Mujeres relevantes.  (ciencias, arte, deporte, …)

4. Colectivo LGTBI.

5. Glosario de términos…

Desde ESTE ENLACE pueden acceder a la estupenda presentación que resume las actividades realizadas.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual agradece a toda la comunidad educativa del CEIP María Castrillo García la realización de estas actividades. En especial, muchas gracias a la docentes responsables de la iniciativa, Laura Pérez Sobrín y Leticia Hernández Pérez y a Mª del Pino Artero Hernández, Agente Zonal de Igualdad del CEP Puerto del Rosario, por su contribución a esta actividad conmemorativa y su compromiso con la coeducación. 

 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en “Tablón de los enredos” en el CEIP María Castrillo García.

“Mafalda, un museo de igualdad en mi escuela” en el CEIP San Isidro

A lo largo del presente curso escolar y para conmemorar el 8 de marzo,  el  profesorado y el alumnado del CEIP San Isidro se ha involucrado en la búsqueda de información e investigación para conocer más datos acerca de Mafalda,  símbolo reivindicativo de feminismo, preocupada por el medio ambiente, defensora de  los derechos humanos y de la paz mundial.

La actividad ha  culminado con la  elaboración de  un museo donde el alumnado ha expuesto  sus trabajos. Además, cada  alumno y alumna ha construido su molino  de viento  color morado para que siga girando la igualdad.

Desde ESTE ENLACE pueden acceder al vídeo resumen de la actividad (3.18′)

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP San isidro, en especial, a Mª Ofelia Guillén García, docente coordinadora de la actividad, y a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Gran Canaria Noroeste, Mª Xiomara Monzón Ramírez, por su esfuerzo e implicación.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en “Mafalda, un museo de igualdad en mi escuela” en el CEIP San Isidro

“Mujeres científicas de ayer y de hoy”. CEO Juan XXIII

El CEO JUAN XXIII se unió a la conmemoración del 11 de febrero, el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con una serie de actividades emocionantes y coeducativas. Durante esta jornada, el alumnado tuvo la oportunidad de aprender sobre la vida y las contribuciones de destacadas mujeres en el campo de la ciencia. A través de juegos interactivos, murales informativos y lapbooks creativos, se promovió la igualdad de género y se inspiró a los jóvenes a explorar sus propias pasiones científicas. ¡Echemos un vistazo a las actividades llevadas a cabo!

  • Visionado y lapbooks: La actividad comenzó con la proyección de un documental que exploraba las vidas y logros de diferentes mujeres en el ámbito de la ciencia. El alumnado tuvo la oportunidad de conocer las historias inspiradoras de estas científicas pioneras y su impacto en el mundo. Para profundizar aún más en sus conocimientos, se organizaron fichas individuales sobre estas mujeres, que se recopilaron en un lapbook. Cada estudiante creó su propia ficha informativa y las decoró creativamente. Estos lapbooks se exhibieron con orgullo en el centro educativo, compartiendo las historias y logros de estas mujeres con toda la comunidad educativa.
  • Murales informativos: El CEO Juan XXIII alentó a los estudiantes a investigar y recopilar información sobre mujeres y niñas destacadas en el campo de la ciencia. Tras una búsqueda de datos, el alumnado creó murales exponiendo los saberes y contribuciones de estas científicas. Estos murales se convirtieron en una valiosa fuente de conocimiento para la comunidad escolar, destacando los logros a menudo pasados por alto de las mujeres en la ciencia y sirviendo como inspiración para fomentar las vocaciones científicas.
  • Juego de cartas “Mujeres de ciencia”: Una parte divertida y educativa de la conmemoración fue el juego de cartas “Mujeres de ciencia”. Este juego permitió al alumnado conocer a 44 científicas de diferentes disciplinas. Cada carta presentaba a una mujer científica y brindaba información sobre sus aportaciones significativas. A través del juego, el alumnado aprendió sobre científicas cuyos logros eran poco conocidos y descubrieron modelos a seguir tanto para chicos como para chicas, fomentando la igualdad de oportunidades en el estudio de la ciencia.

 

Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Juan XXIII y nuestro agradecimiento a las docentes responsables de la actividad, María del Carmen Morales Ramírez y Leire Ortega García y al equipo de Igualdad del CEP La Palma. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en “Mujeres científicas de ayer y de hoy”. CEO Juan XXIII

8M en el CEO Tunte

Estas son las actividades celebradas en el CEO Tunte para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer:

  1. Sport-Room a cargo de la Asociación de Mujeres Deportistas Canarias.

  2. Sketch teatrales sobre mujeres destacadas en el ámbito deportivo.

  3. Homenaje a dos profesoras del centro por su trayectoria profesional.

  4. Visualización del documental “Iballa, corazón de escamas”: se proyectó el documental “Iballa, corazón de escamas”, que narra la historia de Iballa Ruano, una deportista canaria destacada en el ámbito del surf. 

  5. Creación de un vídeo recitando las décimas de Yeray Rodríguez “¿Dónde están las que no están?” en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Estas actividades promovieron la igualdad de género, visibilizaron los logros de las mujeres en el deporte y rindieron homenaje a profesoras destacadas. También se fomentó la reflexión sobre la presencia y el reconocimiento de las mujeres en diferentes aspectos de la sociedad mediante la proyección del documental y la creación de un vídeo poético.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual agradece a toda la comunidad educativa del CEO Tunte la realización de estas actividades. En especial, muchas gracias a la docente Librada Torres Santana y a Rosalía Espinel García, Agente Zonal de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur, por su contribución a estas actividades conmemorativas. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en 8M en el CEO Tunte

25N en el CEIP Carmen Álvarez de la Rosa

Durante la semana del 25N, en el CEIP Carmen  Álvarez de la Rosa se realizaron acciones de concienciación con todo el alumnado adaptando el nivel. Las actividades fueron variadas y entre ellas destacamos la visualización de cortos, el trabajo con canciones y el desarrollo de coloquios.

Además, el alumnado de Educación Infantil creó unos lazos para posteriormente decorarlos y colocárselos durante el 25N.

Todos los grupos colaboraron en la decoración de pasillos y puertas de las aulas, siendo partícipes del por qué era importante reivindicar ese día.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos expresar nuestra felicitación al CEIP Carmen Álvarez de la Rosa por su compromiso con la coeducación en igualdad. En especial, agradecemos el trabajo de Lidia Jorge Martín, docente responsable de Igualdad y Agente Zonal de Igualdad en el CEP Santa Cruz de Tenerife. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en 25N en el CEIP Carmen Álvarez de la Rosa

8M en el CEIP Teobaldo Power

El alumnado del CEIP Teobaldo Power se une para luchar por la igualdad en el día 8 de marzo.

Todo el alumnado del centro ha creado pancartas con frases célebres, reforzado la memoria de las mujeres de nuestras islas y la voz de muchas de estas que han perdido la vida o siguen sufriendo una desigualdad por ser mujeres.

El alumnado y el profesorado recorrió las calles de la pequeña localidad de Agua Dulce gritando como himno las canciones de multitud de mujeres reconocidas del ámbito musical.

Junto con los cánticos de de…

  • ¿Qué queremos? Igualdad
  • ¿Cuándo la queremos? Ya
  • ¿Qué somos? Mujeres

en la plaza del pueblo, el alumnado de 3º ciclo leyó una serie de manifiestos a favor de la igualdad y como protesta, ya que nuestras niñas han de estar empoderadas y han de luchar mano a mano con sus compañeros para un objetivo común: la IGUALDAD.

También se bailó a ritmo de Lucía y Paula Gil con su canción “Lo que es nuestro”, donde se unen en su videoclip varias mujeres famosas que han sufrido alguna desigualdad.

El equipo del Teobaldo Power siempre violeta.

Es fundamental que desde los centros educativos se promueva la igualdad de género y se trabaje en la prevención de la violencia machista. Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos agradecer al CEIP Teoblado Power su compromiso con la coeducación. En especial, agradecemos a Sara Jiménez López, docente coordinadora de las actividades, y a Rodrigo Sanz García, Agente Zonal de Igualdad del CEP Sur de Tenerife, su esfuerzo y su buen hacer. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en 8M en el CEIP Teobaldo Power

8M en el CEIP Nuestra Señora de la Luz

Para conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer, y dentro del marco de la temática trabajada este curso por el centro, “México”, el CEIP Nuestra Señora de La Luz (Arico) ha puesto en marcha las siguientes actividades: 

  • Cada grupo de Educación Primaria investigó acerca de mujeres relevantes de México. Se hicieron murales y exposiciones con la información recopilada.
  • Diseño y elaboración de murales colaborativos, puzzles, fichas de investigación, pulseras, y carteles con información sobre la mujer más importante de la vida del alumnado.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos agradecer el esfuerzo de toda la comunidad educativa y, especialmente, de la docente responsable de las actividades, Elsa Frías Rodríguez, por su compromiso en la sensibilización del alumnado. Asimismo, agradecemos a Luisa Rodríguez Rodríguez, Agente Zonal de Igualdad del CEP Sur de Tenerife su importante labor dinamizadora en temática de coeducación.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en 8M en el CEIP Nuestra Señora de la Luz

“Hoy hablamos de ellas” – CEIP Valverde

El CEIP Valverde ha dedicado la totalidad del mes de marzo a visibilizar a mujeres de distintos ámbitos del saber más o menos cercanas al alumnado, tanto en el tiempo como en el espacio.
Se ha realizado un calendario colaborativo que se ha ubicado en un lugar estratégico del centro y cada grupo ha ido aportando información sobre una mujer, destacando y plasmando sus logros.
Según los niveles educativos también se han trabajado las profesiones no estereotipadas y la importancia que tienen en nuestras vidas todas las mujeres que nos rodean (Área de Inglés).

Enhorabuena a todo el alumnado y profesorado implicado en esta estupenda acción. Queremos felicitar especialmente a Ana Isabel  Brito Brito, docente coordinadora de esta actividad, así como a Puri Jurado Antúnez, Agente Zonal de Igualdad y a Eva Flores López, Asesora de Igualdad del CEP El Hierro, por su excelente trabajo y su compromiso permanente con la coeducación. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en “Hoy hablamos de ellas” – CEIP Valverde

25N en el CEIP Carmen Álvarez de la Rosa.

El CEIP Carmen Álvarez de la Rosa nos traslada las actuaciones de sensibilización ante la violencia de género puestas en marcha para conmemorar el 25N:

“En nuestro centro nos tomamos muy en serio la lucha contra la violencia de género y el respeto a los derechos de las mujeres. Por eso, durante la semana del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, llevamos a cabo diferentes acciones de concienciación y visibilización con todo el alumnado.

Para adaptarnos a los diferentes niveles, realizamos actividades variadas como la visualización de cortos, canciones y coloquios, con el objetivo de que todas las personas del centro pudieran comprender la importancia de la fecha y la necesidad de reivindicar la erradicación de la violencia de género.

El alumnado de Infantil creó unos lazos que posteriormente decoró y se colocó durante el 25N. De esta manera, a pesar de su corta edad, pudo participar en la acción.

Además, todos los grupos colaboraron en la decoración de los pasillos y puertas de las aulas, de forma que todo el centro estuviera visibilizando por qué es importante reivindicar este día”.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos agradecer el esfuerzo de toda la comunidad educativa y, especialmente, del docente Abraham Dávila Padrón por su compromiso en la organización de estas acciones y en la sensibilización del alumnado sobre la importancia de la lucha contra la violencia de género y la promoción de una sociedad más igualitaria y justa para todas las personas. Asimismo, agradecemos a Lidia Jorge Martín, Agente Zonal de Igualdad del CEP Santa Cruz de Tenerife su trabajo y dedicación.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en 25N en el CEIP Carmen Álvarez de la Rosa.

CEIP Las Playitas: “Vas a ser la mujer que te dé la gana de ser”

El CEIP Las Playitas ha desarrollado diferentes acciones para conmemorar el 25N:
  • “Puertas violetas que se abren”: Después de haber trabajado la canción La Puerta Violeta de Rozalén, se han decorado las puertas del centro con papel violeta en el que el alumnado ha colocado mensajes contra la violencia de género. La finalidad era que todo el alumnado las leyese y reflexionase sobre su contenido. 
  • “Abriendo puertas con soluciones”:  Después de haber trabajado el cuento Arturo y Clementina, el alumnado de Educación Infantil ha diseñado un mural con las huellas de sus manos.

 

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Las Playitas, en especial, a Eva Galván Marrero, docente coordinadora de la actividad, y al equipos de Agentes Zonales de Igualdad en el CEP Gran Tarajal por su esfuerzo e implicación.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en CEIP Las Playitas: “Vas a ser la mujer que te dé la gana de ser”

“Teobaldo violeta” en el CEIP Teobaldo Power

Para conmemorar el 25N, el alumnado del CEIP Teobaldo Power se une para la creación de un mural cooperativo donde se recuerda la memoria de las víctimas de violencia de género.

Para ello, el alumnado de infantil y aula enclave se encargó de realizar “Con mis manos puedo”, un mural que muestra aquellas acciones que pueden hacer con sus manos.

El equipo de 1º ciclo se encargó de pintar corazones con palabras y dibujos de apoyo a las víctimas.

El segundo ciclo se encargó de frases y pequeños textos, mientras que el 3º ciclo se dedicó a mostrar textos de apoyo a las víctimas y de colaboración.

La comunidad educativa del CEIP Teobaldo Power se une una vez más para luchar con esta lacra y para concienciar al alumnado en el buen trato de las personas. Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos felicitar a Sara Jiménez López, docente coordinadora de esta iniciativa y al resto de la Comunidad educativa. Asimismo, queremos dar la enhorabuena a Rodrigo Sanz García, su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Tenerife Sur por su implicación y buen hacer. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en “Teobaldo violeta” en el CEIP Teobaldo Power

8M en el CEIP Tíncer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el CEIP Tíncer ha desarrollado todo un programa de actividades bajo la coordinación de la profesora Sandra González Sigut. 

El centro al completo ha elaborado un videoclip por niveles donde ha cantado y coreografiado la canción “Lo que es nuestro” de Lucía y Natalia Gil. El vídeo y un bonito ramo de flores de papel elaborado también por el alumnado se regalaron a la madre de Beatriz, presidenta de la Asociación Beatriz, ex alumna del CEIP Tíncer y víctima de violencia.  Además de esto, queriendo poner en valor a las mujeres de su entorno cercano, el alumnado completó en familia las fichas “Una mujer que me inspira” para cubrir las paredes con referentes próximos y significativos.

Así mismo, el alumnado escribió un manifiesto y lo leyó a todos los grupos del centro. 

Por último, un grupo de alumnos y alumnas y de profesorado asistió por la tarde a la manifestación del 8M en Santa Cruz, con las pancartas que habían elaborado.

Lectura del manifiesto 8M

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Tíncer, en especial, nuestro agradecimiento a Sandra González Sigut, docente coordinadora de Eje 3 en el centro, al resto del claustro y al equipo directivo, comprometido con la educación desde hace tantos años. Enhorabuena también a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Alejandra Villarmea López, por su esfuerzo y dedicación.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en 8M en el CEIP Tíncer

“Las mujeres y las letras” en el CEIP Fray Albino

El pasado 31 de marzo se celebró en el CEIP Fray Albino el recital «La Mujer y las Letras» en el que se dieron a conocer los trabajos que se han realizado en el centro durante el Mes de la Mujer y en relación al Día de la Poesía y el Día del Teatro.

El alumnado recitó poemas y representó textos de Gloria Fuertes, Isabel Medina o Pino Ojeda entre otras autoras. El encuentro se cerró con la coreografía de Mujer Montaña realizada por todo el centro.

Este acto, al que acudieron las familias, supone la culminación de las múltiples actividades puestas en marcha en el mes dedicado a las mujeres en el CEIP Fray Albino.

Agradecemos al CEIP Fray Albino a la realización de estas magníficas actividades, en especial a la  docente Nira González Izquierdo y a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Marian Ramos. ¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!

 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en “Las mujeres y las letras” en el CEIP Fray Albino

11F en el CEIP Araya

Para conmemorar el 11F, día de la mujer y la niña en la ciencia, el CEIP Araya desarrolló a lo largo de los meses de febrero y marzo las siguientes actividades: 


– El alumnado de 1º y 2º de Ed. Primaria trabajó las figuras de Marie Curie y Florence Nightingale. Además se realizó un taller con el alumnado de 2º impartido por una mamá bióloga del grupo.


– Los grupos de 3º y 4º de Ed. Primaria trabajaron la figura de Florence Nightingale. La enfermera del centro realizó un taller sobre la importancia de la higiene y se profundizó un poco más en la figura de Florence Nightingale, precursora de la enfermería profesional contemporánea y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.


– El alumnado de 5º y 6º de Ed. Primaria trabajó la figura de Marie Curie y posteriormente, la
enfermera del centro realizó un taller sobre su figura y la importancia del descubrimiento de la radioactividad en la medicina.


– En las clases de 4º, 5º y 6º de Ed. Primaria se llevó a cabo el taller “ Es magia o química” a cargo de la Doctora en Química Orgánica, Sara López Tosco.


– La semana del 13 al 17 de febrero se organizó la Semana de las Ciencias. El alumnado de 4º de Ed. Primaria e Infantil de 5 años organizó estaciones por las que pasó todo el alumnado
del centro. En estas estaciones se trabajaron las figuras de Hipatia de Alejandría y de Ada Lovelace.

– Durante el mes de marzo se llevó a cabo una exposición sobre las “Mujeres Canarias Con-Ciencia” coordinada por el alumnado de 5º de Ed. Primaria.


– El alumnado de 4º, 5º y 6º de Ed. Primaria visitó la Facultad de Matemáticas donde se realizaron actividades y talleres organizados por las docentes Edith y Lourdes.

– Finalmente, se trabajaron con el alumnado varias campañas del 11F así como el Genially de la Asociación de Mujeres Clara Campoamor. 

Enhorabuena al CEIP Araya por estas magníficas actividades, en especial a las docentes Coordinadoras de Convivencia Positiva y del Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y Género, Mónica Luque López y Mónica Guerra Falcón. Muchas gracias también a Mª Lidia Jorge Martín, su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en 11F en el CEIP Araya