Archivo de la etiqueta: Fuerteventura

CEIP Las Playitas: “Vas a ser la mujer que te dé la gana de ser”

El CEIP Las Playitas ha desarrollado diferentes acciones para conmemorar el 25N:
  • “Puertas violetas que se abren”: Después de haber trabajado la canción La Puerta Violeta de Rozalén, se han decorado las puertas del centro con papel violeta en el que el alumnado ha colocado mensajes contra la violencia de género. La finalidad era que todo el alumnado las leyese y reflexionase sobre su contenido. 
  • “Abriendo puertas con soluciones”:  Después de haber trabajado el cuento Arturo y Clementina, el alumnado de Educación Infantil ha diseñado un mural con las huellas de sus manos.

 

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Las Playitas, en especial, a Eva Galván Marrero, docente coordinadora de la actividad, y al equipos de Agentes Zonales de Igualdad en el CEP Gran Tarajal por su esfuerzo e implicación.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en CEIP Las Playitas: “Vas a ser la mujer que te dé la gana de ser”

25N el IES Gran Tarajal

El IES Gran Tarajal ha conmemorado el 25N con la realización de diversas actividades:

  • Se envió a todo el claustro material para trabajar, así como a todas la tutoras y tutores de todos los niveles educativos para que sensibilizasen a su alumnado en la hora de tutoría. También se les facilitó el manifiesto para ser leído en cada uno de los grupos.
  • Se creó un panel informativo y participativo en el que se invitaba a toda la comunidad educativa a poner un estado de WhatsApp manifestando su apoyo.

Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Gran Tarajar y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo. En especial, al docente responsable de las actividades, Francisco Javier Benítez Pérez, y a las Agentes Zonales de Igualdad de referencia en el CEP Gran Tarajal, Elba Suárez Guedes y Sofía García Castillo. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en 25N el IES Gran Tarajal

“Cierra la puerta a la violencia” en el CEIP Cristóbal García Blairzy

Para conmemorar el 25N, el CEIP Cristóbal García Blairzy ha realizado dos murales:

  • El primero es un corazón que tiene en el centro una cerradura rodeada de llaves diseñadas por todo el alumnado, a nivel de aula. La finalidad del mural es luchar contra la violencia.
  • El segundo titulado “ Si controlas las emociones evitarás la violencia”,  resultado del trabajo realizado a partir del cuento “El Monstruo de colores”.
  • La jornada culminó con la performance  “Corta con los malos rollos”.

 

Agradecemos al CEIP Cristóbal García Blairzy la realización de esta actividad, en especial a la docente Isidra Teodora Hernández y al equipo de Agentes Zonales de Igualdad  del CEP Gran Tarajal.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en “Cierra la puerta a la violencia” en el CEIP Cristóbal García Blairzy

“El muro de los buenos tratos” del CEIP Tuineje

Para conmemorar el 25 N, se pide al alumnado que diseñe un ladrillo con una acción que le evoque a los buenos tratos, como el respeto, el cuidado, la ayuda, etc.
Previamente en las aulas se trabaja el concepto de los buenos tratos, haciendo reflexionar al alumnado sobre su importancia en las relaciones sociales.
Para la realización de esta actividad en los cursos de infantil se pide ayuda y colaboración a la familia, implicándola así en las actividades del centro.
Una vez recopilados los ladrillos con mensajes se forma el “Muro de los buenos tratos” simbolizando que la unión de todas las personas del centro permite protegerse de la violencia y los malos tratos.

Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al CEIP Tuineje y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo. Nuestro agradecimiento a la docente Ana Moreno López, responsable de la actividad,  y al equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Gran Tarajal.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en “El muro de los buenos tratos” del CEIP Tuineje

“#NiUnaMas ¡Nos queremos vivas!” en el IES La Oliva

Después de tres años de pandemia, por fin se ha podido realizar un acto sin restricciones en el IES La Oliva para conmemorar el 25N.

Los departamentos de Artes Plásticas, Latín, Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Filosofía, Música y el profesorado responsable del Aula Enclave se han unido para poner llevar a cabo distintas acciones desde los diferentes niveles educativos.

Algunas de las acciones desarrolladas han sido las siguientes:

  • lectura de manifiesto,
  • actuación del coro,
  • exposición de carteles,
  • exposición fotográfica,
  • mural,
  • exposición En Busca del Buen Amor,
  • Plan lector.
  • carteles de Mujeres en la literatura,
  • decoración de puertas.

Desde ESTE ENLACE se puede acceder al cartel diseñado por Marietta del Carmen Reyes Martin para conmemorar el 25N, que es el siguiente:

Enhorabuena a la Comunidad Educativa del IES La Oliva por la puesta en marcha de estas actividades y muchas gracias a Mª Pino Artero Hernández, Agente Zonal de Igualdad del CEP Puerto del Rosario, por la dinamización de las actividades.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en “#NiUnaMas ¡Nos queremos vivas!” en el IES La Oliva

“El árbol de las emociones” en el CEIP Antoñito el Farero.

Se ha realizado un mural en el hall del centro que consiste en un árbol alimentado por emociones y sentimientos pasajeros y permanentes con el fin de evitar la violencia. Se han repartido a los grupos dos hojas de olivo para que en ellas escribiesen dos emociones o sentimientos negativos.

El objetivo es explicar que, igual que las hojas, los sentimientos negativos podemos sentirlos pero debemos dejarlos ir. Los sentimientos persistentes se colocarán en una flor que será pegada en el tronco del árbol haciéndoles ver que esas emociones harán que el árbol crezca feliz.

Los grupos han acudido, uno por uno, a pegar los elementos del árbol y se les ha explicado el objetivo de éste.

Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Antoñito el Farero, en especial a la docente coordinadora de Igualdad, Cristina Antonia Vera Guerra, y a Mª Pino Artero Hernández, Agente Zonal de Igualdad de referencia.

Publicado en Noticias | Etiquetado , | Comentarios desactivados en “El árbol de las emociones” en el CEIP Antoñito el Farero.

En el IES La Oliva somos divers@s

Adjuntamos algunos de los trabajos que el IES La Oliva ha estado preparando para el 17M

  • Actividad extraescolar a la antigua colonia penitenciaria de Tefía, en Fuerteventura, con el comité de alumnado de igualdad del centro para la lectura de un manifiesto y para ver la exposición titulada “Ni vagas ni maleantes”, que busca recuperar a través de la fotografía la historia de la Colonia Penitenciaria de Tefía en Fuerteventura, donde se encerraron a personas por su orientación o identidad sexual, y reivindicar la lucha LGTB. Al acto asistieron miembros del colectivo LGBTI Altihay de Fuerteventura, la coordinadora del Eje de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual y de género y la Vicedirectora del IES La Oliva, además del Concejal de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de La Oliva.
  • Cortometraje para el proyecto Cinedfest titulado “Trampantojo” sobre diversidad e igualdad.

Queremos agradecer a toda la comunidad del IES La Oliva su cariño y esmero en organizar estas actividades con el alumnado, en especial a María del Pino Artero Hernández, Iballa Martínes Estévez y a Miriam Sacramento Abreu. 

 

Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en En el IES La Oliva somos divers@s

Isla Arcoiris. Exposición de los trabajos de los centros. Fuerteventura

Les mostramos las imágenes de la exposición de los trabajos realizados por el alumnado de los centros de Fuerteventura participantes en el proyecto Isla Arcoiris. 

Muchas gracias Alva, del colectivo Altihay Fuerteventura por compartir las imágenes. 

Publicado en Isla Arcoiris, Trans* | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Isla Arcoiris. Exposición de los trabajos de los centros. Fuerteventura

“MUJERES QUE INSPIRAN” EN EL CEIP MARÍA CASTRILLO GARCÍA

La finalidad de la acción es resaltar el papel relevante de la mujer en la historia a través de las distintas áreas del conocimiento.

El alumnado de Educación Infantil y Primaria elaboró mini biografías de mujeres relevantes de la historia y contemporáneas. Estos trabajos fueron expuestos por todo el centro escolar.

  • 2º ciclo de Educación Infantil: Mujeres de mi vida.
  • 1er ciclo Educación Primaria: Mujeres artistas.
  • 2º ciclo Educación Primaria: Mujeres deportistas.
  • 3er ciclo Educación Primaria: Mujeres científicas.
  • Exposición Mujeres artistas (1º y 2º de Educ. Primaria)

 

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual desea felicitar a toda la Comunidad Educativa del CEIP María Castrillo García y, en especial, agradece la implicación de Laura Pérez Sobrín y Leticia Hernández Pérez, docentes responsables de las actividades. ¡Enhorabuena!

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en “MUJERES QUE INSPIRAN” EN EL CEIP MARÍA CASTRILLO GARCÍA

8M EN EL IES LA OLIVA

Para conmemorar el 8M, en el IES La Oliva se han puesto en marcha las siguientes iniciativas:

  • Grabación de una obra de teatro dentro del proyecto ¡A Escena!
  • Exposición sobre ecofeminismo con el grupo de Economía de 1º BACH.
  • Proyecto de mujeres emprendedoras de los grupos de 3º ESO de Actividad Económica y
    Empresarial.
  • Grabación del coro escolar. (se adjuntan fotografías debido a los derechos de autor de la
    canción).
  • Realización de un manifiesto con Prácticas Comunicativas de 1º ESO.
  • Intervenciones a través del Plan Lector sobre la mujer en las Humanidades y la Ciencia; y sobre masculinidades, centrada esta última en la corresponsabilidad de cuidados.
  • Exposición sobre la mujer en los conflictos bélicos.
  •  Charla de la asociación Sáharafuerte sobre la situación de la mujer en el conflicto bélico del
    Sáhara.

El Área Técnica de Igualdad y Educación Afectivo Sexual desea felicitar a toda la comunidad educativa del IES La Oliva por la puesta en marcha de estas interesantes actividades y agradece especialmente la implicación de María del Pino Artero Hernández, profesora coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género y Agente Zonal de Igualdad, así como del resto del profesorado responsable de estas acciones coeducativas:  Gonzalo Rodríguez Casero, Rayco Luis Rodríguez Santana, Idaira Del Castillo Estévez, Miguel Araujo Tavares, Isabel Quesada Pérez, Carolina Ramos González, Dulce María Rodríguez Calero y Luz María Rodríguez García. 

 

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas, Secundaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en 8M EN EL IES LA OLIVA

Listado definitivo centros participantes en “Isla Arcoiris”, en la isla de Fuerteventura

Se adjunta el listado y el enlace al mismo de los centros participantes en el proyecto “Isla Arcoiris”, en Fuerteventura

ENLACE 

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/igualdad/files/2022/02/r-154-listado-provisional-isla-arcoiris.pdf

Publicado en Isla Arcoiris, Noticias | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Listado definitivo centros participantes en “Isla Arcoiris”, en la isla de Fuerteventura

Proyecto Isla Arcoiris, Fuerteventura. Centros de Infantil y Primaria. Curso 21/22

La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, publica el proyecto coeducativo para las isla de Fuerteventura, “Isla Arcoiris”. Este proyecto está destinado a dotar al alumnado de conocimientos sobre diversidad afectivo-sexual y de género básicos para la integración de personas LGTBI, así como, abordar los diferentes modelos familiares que encontramos en las aulas de los centros educativos de Infantil y Primaria.

Enlace de Inscripción

Esta nueva versión del proyecto, enriquecida con formación específica online y tutorización virtual facilita su implementación ante cualquier escenario educativo en el contexto COVID19.

Isla Arcoiris Con este proyecto, se propone un conjunto de acciones concretas, dirigidas a los centros de Infantil y Primaria de la isla de Fuerteventura y al profesorado con el fin de prevenir, detectar y actuar de forma contundente contra el acoso al colectivo de personas LGTBIQ+.

 

Publicado en Isla Arcoiris, Proyectos, Trans* | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Proyecto Isla Arcoiris, Fuerteventura. Centros de Infantil y Primaria. Curso 21/22

CEP Gran Tarajal Apuesta por la Diversidad

El pasado 2 de abril se celebró en el CEP Gran Tarajal, en Fuerteventura una formación al profesorado en la que además del “Protocolo para el Acompañamiento al alumnado Trans*” también se realizó un taller enfocado al alumnado diverso que tenemos en las aulas con la finalidad de fomentar el respeto hacia cualquier orientación e identidad de nuestro alumnado. 

Un Total de 40 asistentes (Equipos Directivos, Equipos de Orientación, Agentes Zonales de Igualdad, Personas Coordinadoras de la Red Canaria de Escuelas para la Igualdad y profesorado comprometido en pro de la igualdad) pudieron disfrutar no sólo de la formación sino de todos los recursos de los que dispone la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.

Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Diversidad de género, Noticias, Protocolos | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en CEP Gran Tarajal Apuesta por la Diversidad

CEIP Cristóbal García Blairzy, Fuerteventura

El pasado 2 de abril un total de 150 niños y niñas del CEIP Cristóbal García Blairzy, en Fuerteventura, participó en un taller impartido por el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual del Servicio de Innovación de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.

El alumnado de 3º y 4º de primaria, durante el taller pudo participar activamente en las actividades realizadas siguiendo el modelo pedagógico de la CEU y tomando como referente las líneas de trabajo que vienen predeterminadas en el Plan de Igualdad y Prevención de la violencia de género 2017/20, el alumnado puedo participar en el taller en el cual se abordaba la coeducación, la educación y la diversidad afectivo sexual libres de estereotipos y roles sexistas.

Publicado en Experiencias coeducativas, Formación, Infantil y Primaria, Noticias, Otras enseñanzas | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en CEIP Cristóbal García Blairzy, Fuerteventura

IES Jandía, “No te creas los cuentos I”

Con los talleres “No te creas los cuentos I” basado en la deconstrucción de los cuentos clásicos. En esta primera parte  los roles femenino, prototipos y arquetipos, con el objetivo de crear  nuevos personajes  trabajados coeducativamente a partir de los tradicionales.

Este cartel “Cuando sea mayor grande quiero  caminar sin miedo” realizado por alumnado del comité de Igualdad partió el inicio de celebración del “Día internacional de la niña” 11 octubre.

Con “No te creas los cuentos II”  trabajamos los roles masculinos, prototipos y arquetipos de forma coeducativa en los cuentos clásicos.

Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en IES Jandía, “No te creas los cuentos I”

Acción Coeducativa Consciente

La Formación e información son una de las demandas más solicitadas por al profesorado de Canarias. El Servicio de Innovación apuesta por la formación al profesorado con el fin de poder dar respuesta al alumnado de todos los centros educativos de Canarias. Concretamente, en la isla de Fuerteventura en el CEP Puerto del Rosario se realizó ayer martes 25 de abril una APU sobre la Acción Coeducativa Consciente, “Intervención específica con adolescentes”. Todo un éxito.

Publicado en Centros del profesorado: acciones, Educación Afectivo Sexual y de Género, Noticias | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Acción Coeducativa Consciente

MUJER.ES III Edición, Palacio de Congresos de Puerto del Rosario, Fuerteventura.

MUJER.ES (III Edición), proyecto coeducativo intercentros, continúa su andadura por tercer año consecutivo, el Día de la Mujer.

El alumnado del CEO PUERTO CABRAS, IES SAN DIEGO DE ALCALÁ, IES SANTO TOMÁS DE AQUINO, CIFP MAJADA MARCIAL, IES JANDÍA, IES LA OLIVA y CPEIPS SAGRADO CORAZÓN, aúnan esfuerzos para sensibilizar a la Comunidad Educativa en un acto que ha tenido lugar hoy en el Palacio de Congresos de Puerto del Rosario, Fuerteventura.

Bajo la coordinación y colaboración de un valioso equipo humano, se ha presentado MUJER.ES (III Edición) para derribar las barreras de desigualdad que separan a hombres y mujeres, para facilitar el desarrollo integral de TODAS las personas independientemente del sexo y para rescatar los valores femeninos que han sido marginados a lo largo de la historia.

Este proyecto comparte una línea solidaria a través de la venta de “talegas” diseñadas para este fin y cuya recaudación será destinada a la Asociación “Fuerteventura contra el cáncer”, que trabaja por la igualdad real reflexionando en femenino sobre muchos asuntos que nos preocupan hoy y que tienen que ver con la coeducación como arma contra la violencia de género y con la relación entre conciliación e igualdad.

El sistema educativo es uno de los medios más potentes para trabajar sobre el cambio de modelos de género y somos la parte de la sociedad responsable de formar a las nuevas generaciones para seguir luchando con perseverancia, como antes hicieron tantas otras mujeres, por derribar esas barreras de desigualdad.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en MUJER.ES III Edición, Palacio de Congresos de Puerto del Rosario, Fuerteventura.

Fuerteventura por la igualdad

Logo-MUJER-ES-con-patitas-203x300

En los centros escolares de Fuerteventura se han celebrado numerosos actos conmemorativos del Día de la Mujer Trabajadora. Los centros de la isla pertenecientes a la Red Canaria de Escuelas para la Igualdad han dejado claro que la coeducación es un tema que se trabaja desde la base, en el aula, alumnado y profesorado compartiendo juntos un interés común. Felicidades a todos ellos.

Una de estas experiencias ha sido la que han llevado a cabo el pasado 18 de marzo dos centros comprometidos con esta causa, de la mano de las coordinadoras de la Red de Igualdad, Pilar Acevedo (CEO Puerto Cabras) y Pilar Fariñas (IES San Diego de Alcalá), con el proyecto intercentros “Mujer.es” en el Auditorio insular de Puerto del Rosario.

En esta gala, aunando esfuerzo e ilusión, y tras muchos meses de trabajo, representantes de los comités de igualdad de ambos centros, equipos directivos, profesorado y alumnado de diferentes niveles educativos han dedicado sus esfuerzos a sensibilizar a toda la comunidad escolar sobre la importancia de alcanzar una plena y efectiva igualdad de género. Incluso han creado un logo para la gala impreso en camisetas que se venden en estos centros. Los fondos obtenidos han sido destinados a la Asociación Fuerteventura Contra el Cáncer.

Mediante un espectáculo integral, en el que no ha faltado poesía, música, danza, dramatizaciones, lecturas y la vivencia de algunas mujeres, se ha realizado un recorrido por la historia, la lucha por el voto femenino, el posicionamiento contra la violencia de género y la causa de la defensa de la mujer.

El espectáculo ha sido protagonizado por unos cincuenta participantes, entre estudiantes y docentes, y se ha desarrollado en dos funciones para facilitar la asistencia de unos mil alumnos y alumnas de ambos centros.

En estos enlaces podrán escuchar una entrevista radiofónica a los participantes en la gala de la igualdad y al blog del IES San Diego que recoge momentos de este acto.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Mediateca, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Fuerteventura por la igualdad