Artículos y entradas del blog
Etiquetas
- 8M
- 11F
- 17M
- 25N
- AZI's
- Canarias
- CEPGCSur
- CEPLPdGC
- CEPSCdTFE
- CEPTfeSur
- coeducación
- COMITÉIGUALDAD
- diversidad
- documentación
- DíadelaMujer
- EAS y Género
- El Hierro
- estereotipos
- Experiencia coeducativa
- Formación
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- ICI
- Igualdad
- infantil
- jornadas
- La Gomera
- Lanzarote
- La Palma
- lgtbi
- machismo
- mujer
- Plan de Igualdad
- primaria
- protocolo
- proyectos
- publicaciones
- RCEI
- Recurso
- secundaria
- sexismo
- Tenerife
- Trans*
- violencia de género
- VISIBILIZACIÓNDELAMUJER
Comunidad
Suscríbete
Posts
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 comentarios
- NUESTRO CENTRO ES NOTICIA EN LA CONSEJERÍA » IES REALEJOS en IES REALEJOS: «EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER»
- Gloria Peralta en Recursos educativos para trabajar la coeducación.
- Iván Vega Moreno en Logos LGTBI «Día de la Visibilidad Trans»
- Gladys en LA IGUALDAD UN DESEO MÁS ALLÁ DE LAS NAVIDADES
- El CEO Omayra es noticia en la página de la Consejería de Educación de Canarias | CEO Omayra Sánchez en CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CENTROS ESCOLARES
Archivo de la etiqueta: Gran Canaria
III EDICIÓN DE LA SEMANA DEL ORGULLO: «Somos como somos». IES José Arencibia Gil
Para conmemorar el 17 de mayo: Día internacional contra las lgtbifobias, el IES José Arencibia Gil ha desarrollado durante la semana del 12 al 19 de mayo de 2023 buenas prácticas coeducativas, todas ellas dentro del marco del Plan de Igualdad del centro (que se implementó hace tres cursos) y el Eje de Igualdad y Educación-afectivo sexual y de género.
Pinchando en la primera imagen pueden acceder a más información sobre la actividad así como a los vídeos conmemorativos.






Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos expresar nuestra gratitud al IES José Arencibia Gil por la conmemoración de esta efeméride. Apreciamos profundamente las actividades que se han realizado para sensibilizar a su comunidad educativa con motivo del 17M, Día contra las LGBTIfobias. Valoramos enormemente su compromiso y participación en la promoción de la igualdad y el respeto a la diversidad, especialmente la implicación mostrada por la profesora coordinadora del Eje 3 en el centro y Agente Zonal de Igualdad del CEP Telde, Begoña Martel Santana. ¡Enhorabuena!
Publicado en Noticias
Etiquetado 17M, CEPTelde, diversidad, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad, LGBTIfobias, secundaria
Deja un comentario
8M en el CEO Tunte
Estas son las actividades celebradas en el CEO Tunte para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer:
-
Sport-Room a cargo de la Asociación de Mujeres Deportistas Canarias.
-
Sketch teatrales sobre mujeres destacadas en el ámbito deportivo.
-
Homenaje a dos profesoras del centro por su trayectoria profesional.
-
Visualización del documental «Iballa, corazón de escamas»: se proyectó el documental «Iballa, corazón de escamas», que narra la historia de Iballa Ruano, una deportista canaria destacada en el ámbito del surf.
-
Creación de un vídeo recitando las décimas de Yeray Rodríguez «¿Dónde están las que no están?» en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Estas actividades promovieron la igualdad de género, visibilizaron los logros de las mujeres en el deporte y rindieron homenaje a profesoras destacadas. También se fomentó la reflexión sobre la presencia y el reconocimiento de las mujeres en diferentes aspectos de la sociedad mediante la proyección del documental y la creación de un vídeo poético.
El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual agradece a toda la comunidad educativa del CEO Tunte la realización de estas actividades. En especial, muchas gracias a la docente Librada Torres Santana y a Rosalía Espinel García, Agente Zonal de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur, por su contribución a estas actividades conmemorativas.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPGCSur, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, primaria, secundaria
Comentarios desactivados en 8M en el CEO Tunte
8M en el CEIP Poeta Tomás Morales
Para conmemorar el 8M, el CEIP Tomás Morales ha puesto en marcha diferentes acciones con Educación Infantil:
-Educación Infantil, 1º y 2º ciclo:
- Proyección del vídeo; El día Internacional de la Mujer/vídeo educativo para niños y niñas.
- Proyección del vídeo Efi de Belfia Día Internacional de la Mujer.
- Proyección del vídeo Día internacional de la Mujer para niños y niñas ¿Cómo conmemorarlo si soy pequeño? y elaboración de unas pulseras.
- Diseño de molinillos para decorar el mural «DÍA DE LA MUJER» situado en el hall del Centro.
- Trabajos sobre “LA MUJER DE MI VIDA” y posterior exposición.
-Educación Infantil, 3º ciclo:
- Escape Room sobre diferentes científicas que se trabajaron durante la semana dedicada a la Niña y la Mujer en la Ciencia: el alumnado, en equipos, debía superar 5 pruebas en diferentes dependencias del Centro hasta llegar a la prueba final que consistía en descubrir la palabra IGUALDAD.







Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos expresar nuestro agradecimiento al CEIP Poeta Tomás Morales por las actividades que ha llevado a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer. Valoramos enormemente su compromiso e implicación en la promoción de la igualdad de género, en especial, del profesorado coordinador de las actividades. Agradecemos también el esfuerzo de la Asesora de Igualdad y del equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur por su apoyo a los centros de su ámbito.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPGCSur, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad
Comentarios desactivados en 8M en el CEIP Poeta Tomás Morales
25N en el IES Vecindario
El IES Vecindario quiere compartir con todas las personas lectoras de este blog las actividades que ha desarrollado para conmemorar el 25N:
«En el IES Vecindario hemos llevado a cabo diversas acciones con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo principal ha sido concienciar al alumnado sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
Para empezar, se realizó un gif que se compartió con todo el alumnado para sensibilizar y visibilizar el grave problema de la violencia de género. Además, el departamento de inglés trabajó con el alumnado la canción «Break the Chain» del movimiento One Billion Rising, que promueve la lucha contra la violencia de género.
Coordinado por el Departamento de Matemáticas, el alumnado de 1º ESO analizó gráficos obtenidos del Portal Estadístico de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género. El Departamento de Lengua, coordinó la elaboración de tarjetas con representaciones sobre el amor saludable en 1º ESO.
También contamos con la ayuda del alumnado de FP para la elaboración del logo de este año, que luego las Aulas Enclave pintaron en el patio junto con el lazo formado por las palabras de amor positivo que el alumnado había trabajado en las aulas previamente.
Finalmente, el 25 de noviembre se llevó a cabo un acto en el patio durante el recreo en el que alumnado de 4º ESO y 1º de bachillerato leyó el manifiesto «Bailemos al son del amor», y se interpretó la canción «Break the Chain» con la participación de las Aulas Enclave, la FP Adaptada y alumnado de ESO».
Agradecemos la implicación de toda la comunidad educativa y, en especial, del Departamento de Inglés y de la docente Mª Ángeles Cabrera Hernández, por su trabajo y dedicación en la realización de estas acciones.






Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPGCSur, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad, secundaria
Comentarios desactivados en 25N en el IES Vecindario
«Josefina dice basta» en el IES Josefina de la Torre
El IES Josefina de la Torre ha desarrollado diferentes actividades para conmemorar el 25N:
- Se investiga con el alumnado de Bachillerato sobre las víctimas del 25N de 2022.
- Se realiza lluvia de ideas para escribir frases reivindicativas en contra de la violencia machista.
- Se diseña la presentación de las frases editando conjuntamente toda la clase con la aplicación Canva. Este material se divulga para todo el alumnado de diferentes niveles mediante proyección en tutorías. Pueden acceder a las frases desde ESTE ENLACE.
- Todo el alumnado del centro elige una frase o escribe su propia reivindicación en una cartulina violeta en forma de mano que luego pegará en un espacio del patio denominado “Josefina dice basta”.
- Las frases diseñadas con Canva se imprimen y se colocan en el espacio dedicado al punto violeta. Además, el alumnado grita algunas de esas frases reivindicativas por la ventana de algunas aulas haciendo alusión al acontecimiento machista sucedido en el Colegio Mayor Elías Ahúja.




Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Josefina de la Torre y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPGCSur, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad, secundaria
Comentarios desactivados en «Josefina dice basta» en el IES Josefina de la Torre
Día de la Igualdad Salarial y 8M en el IES Profesor Antonio Cabrera Pérez
Para conmemorar el 8M, varios departamentos del IES Profesor Antonio Cabrera Pérez han trabajado la temática de la Igualdad en sus respectivos sectores laborales. Estos trabajos fueron expuestos en los tablones desde el 22 de febrero (Día de la igualdad salarial) hasta el 10 de marzo
-
Dep. FOL. Equiparación salarial en los sectores sanitario, sociocomunitario, automoción, electrónica y acuicultura. Este departamento organiza cada año una charla sobre un sector profesional feminizado. En esta ocasión se trató el trabajo de las auxiliares de ayuda a domicilio.
- Dep. Servicios socioculturales y a la comunidad:
-
- Ciclo Atención a la dependencia (cuidados profesionales y no profesionales), datos de conciliación y reparto de tareas domésticas y de cuidados en la sociedad.
-
Ciclo Integración social. Estereotipos y derechos sexuales (ley solo sí es sí)
-
- Dep. Sanidad. Mujeres investigadoras
- Dep. Electrónica y electricidad. En la FPB se trataron conceptos básicos de feminismo.










Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Profesor Antonio Cabrera Pérez y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo.
Nuestro agradecimiento a Ico Pérez García, Mª Jesús Pérez Mejías, Mª Elena Henríquez Santana, Helena Molina, Juana Mª Sánchez Guedes y José Domingo Suárez Calderín, docentes que han colaborado muy activamente en este trabajo. Gracias también al equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Telde, Begoña Martel Santana y Gustavo Santana Juvells por su necesaria labor coeducativa.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPTelde, DíadelaMujer, DíaIgualdadSalarial, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad, secundaria
Comentarios desactivados en Día de la Igualdad Salarial y 8M en el IES Profesor Antonio Cabrera Pérez
CEIP La Calzada: «25N, por una sociedad sin miedo»
El CEIP La Calzada ha puesto en marcha diferentes acciones con alumnado de distintas etapas para conmemorar el pasado 25N:
- ED. INFANTIL: Representación con marionetas del cuento: «Pepuka y el monstruo de colores».
- ED. PRIMARIA:
-
- 1º/2º: El alumnado cuenta el cuento “Los pájaros arcoíris» acompañado de unos pájaros pintados de colores.
- 3º/4º: Exposiciones de trabajos sobre Masha Amini.
- 5º: Se escucha la canción de Rozalén: “La puerta violeta” y se trabaja y reflexiona sobre ella.
- 6º: Visionado del vídeo: ¿Te ha pasado qué?. El alumnado hace una representación de otros micromachismos y comenta acciones para evitarlos.
-




- TODO EL ALUMNADO:
-
- Se acude al colegio con una camisa de color violeta.
- Se decoran las puertas con papel de color violeta y se realizan caligramas tomando como base el cartel del 25N. El manifiesto se elabora con las palabras y frases de los caligramas.
- Se proyecta el power point modificado de la 2ª convocatoria del eje de Igualdad sobre la mujer iraní.
- De tercero a sexto se trabajan las tarjetas de reflexión.
-



Agradecemos al CEIP La Calzada la realización de esta magnífica actividad, en especial a la docente Lorena Ortiz Cabrera y a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Las Palmas de Gran Canaria, Juana Verónica Ramírez Socorro. ¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPLPdGC, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, primaria
Comentarios desactivados en CEIP La Calzada: «25N, por una sociedad sin miedo»
CIFP San Cristóbal: «25N, que no te corten las alas. #POR UNA SOCIEDAD SIN MIEDO»
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el CIFP San Cristóbal ha organizado diferentes actividades.
-
Proyección en el salón de actos de dos videos y posterior debate:
-
Origen del 25 de noviembre de la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación”: «Las hermanas Mirabal».
-
Documental “Desempacando Historias: Género, migración y violencia” de la cineasta Annabelle Mullen.
-
Presentación para trabajar con el alumnado, en las tutorías, el 25N, Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres, durante la semana. Cifras, pirámide de la violencia de género y cómo deconstruir la violencia haciendo una especial referencia a las mujeres iraníes.
- Visita del alumnado a las alas ubicadas en el hall del edificio principal coronadas por la frase: “Que no te corten las alas” en español, inglés y alemán, para hacerse fotos y dejar mensajes en los paneles habilitados.



Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual, enhorabuena al CIFP San Cristóbal y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo. Nuestro agradecimiento a Juana Verónica Ramírez Socorro y Pino Hernández Aguiar, docentes responsables de la iniciativa, y al equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Las Palmas de Gran Canaria.
Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas
Etiquetado 25N, CEPLPdGC, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en CIFP San Cristóbal: «25N, que no te corten las alas. #POR UNA SOCIEDAD SIN MIEDO»
«Una puerta violeta» en el CEPA San Bartolomé de Tirajana
El CEP San Bartolomé de Tirajana ha llevado a cabo distintas propuestas para conmemorar el 25N, entre ellas, la titulada «Una puerta violeta».
El alumnado visualizó el video “La Puerta Violeta” de Rozalén, canción que se ha convertido en himno de la violencia machista. Analizó la letra y la cantó. Además, se realizó una dinámica grupal para construir con la silueta de sus manos un manifiesto para la eliminación de la violencia hacia la mujer. Conjuntamente se diseñaron varios carteles inspirados en la canción de estudio. Los trabajos fueron expuestos tanto en el centro como en los actos que tuvieron lugar el 25 de Noviembre en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.





Agradecemos al CEPA San Bartolomé de Tirajana la realización de esta actividad, en especial a la docente Otilia Mª Cuyás Hernández y al equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPGCSur, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en «Una puerta violeta» en el CEPA San Bartolomé de Tirajana
25N en el CEIP Tajinaste.
Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el eje temático Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género del CEIP Tajinaste se propusieron las siguientes actividades:
-
Se habló al alumnado de las hermanas Mirabal y se le explicó por qué se escoge este día para denunciar y erradicar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo.
-
Se animó al alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria a elaborar un dibujo para participar en el concurso organizado por la Subdelegación del Gobierno para conmemorar el 25N. Entre todos los dibujos presentados se realizó una primera selección y, finalmente, se enviaron los cinco dibujos que establecían las bases del concurso.
-
Se retiró del CEP Gran Canaria Sur una maleta “viajera” con libros cuya temática es la Igualdad para trabajar con todo el alumnado del centro la semana del 25N. Estos libros fueron colocados en la biblioteca para que durante toda la semana el alumnado tuviese acceso a ellos. Se sugirió al profesorado la idea de llevarse algunos a sus aulas para trabajar desde allí. Para tener un mayor control, se dejaba registrado en un documento que estaba en la biblioteca quién lo retiraba y su devolución. Se diseñó un horario aplicable durante toda la jornada del 25N para que todo el alumnado pudiese acudir a la biblioteca, leer un poco y reflexionar después sobre lo leído.
-
Se pasaron fichas con dibujos a todo el alumnado como complemento a todas estas actividades.






Agradecemos al CEIP Tajinaste la realización de esta magnífica actividad, en especial a la docente Lucía Suárez Peñate y a el equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur. ¡Enhorabuena!
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPGCSur, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en 25N en el CEIP Tajinaste.
«El Pablo Montesinos se implica»
Para conmemorar el 25N, desde el Pablo Montesinos se han realizado varias dinámicas y actividades entre las que destaca un post con el lema “El PM se implica” creado con las directrices de ONU MUJERES.
Asimismo, el centro contó con la exposición “En busca del Buen Amor. Evitando amores que matan», un recurso creado por la Dirección General de Ordenación, Innovación Educativa y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias en colaboración con la Asociación de Mujeres “Mercedes Machado”. Esta exposición se encuentra a disposición de todos los centros del Eje 3 en varios CEP de Canarias.
En esta actividad el alumnado de entre 12 y 15 años por un lado y el mayor de 15 años por otro, realizó un itinerario autoguiado al tiempo que cumplimentaba un cuestionario basado en la información de la exposición: 6 paneles expresamente diseñados para chicas, 6 para chicos y 2 comunes: el inicial y el de cierre.
Además, en el IES Pablo Montesinos se crearon murales y material muy diverso para conmemorar una efeméride tan significativa como el 25N.



Enhorabuena a toda la comunidad educativa del IES Pablo Montesinos por esta estupenda iniciativa. Y un agradecimiento especial a Xerach Jiménez Queiruga, docente del centro y a Bibiana Rodríguez Henríquez, su Agente Zonal de Igualdad en el CEP Las Palmas de Gran Canaria.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, BAC, CEPLPdGC, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, secundaria
Comentarios desactivados en «El Pablo Montesinos se implica»
IES Los Tarahales: «Los buenos tratos dejan huella»
El IES Los Tarahales ha conmemorado una semana por los buenos tratos poniendo en marcha las siguientes acciones:
-
Se colocaron en el vestíbulo dos icebergs, uno impreso relativo a la violencia de género y otro alusivo al respeto, en este caso, vacío, para que alumnado, profesorado, PAS y familias lo cumplimentasen con palabras relacionadas con los buenos tratos.
-
Se pusieron a disposición del profesorado gafas violetas de cartulina para que pudiesen llevarlas puestas a las aulas y explicar qué significa mirar al mundo con ellas.
-
Durante toda la semana, desde distintas materias se realizaron actividades relacionadas con el 25N:
-
murales en el aparcamiento y carteles en Educación Plástica y Visual,
-
haikus en Prácticas Comunicativas,
-
etc…
-
-
Se pusieron a la venta de chapas y pulseras violetas y se celebró una carrera solidaria, todo ello con el fin de recaudar fondos para “Proyecto Lugo”, asociación que lucha contra la trata de mujeres. El viernes, 25N, una persona de la asociación acudió al centro para recoger un cheque simbólico con el dinero recaudado.
-
Se leyó un manifiesto, se recordó a Mahsa Amini y dos alumnas interpretaron “La puerta violeta” de Rozalén en un acto celebrado el 25N.
Desde ESTE ENLACE se puede acceder a un programa de radio de Radio Tarahal que resume las iniciativas desarrolladas en el centro para conmemorar el 25N.
Agradecemos al IES Los Tarahales la realización de estas magníficas actividades, en especial a la docente Adol Hernandez Naranjo y a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Las Palmas de Gran Canaria, Olivia Santana. ¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, BAC, CEPLPdGC, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, secundaria
Comentarios desactivados en IES Los Tarahales: «Los buenos tratos dejan huella»
25 veces “NO” a la violencia de género en el CEIP Néstor de la Torre
Este curso realizamos 25 “micro-acciones” a decidir y producir por cada grupo del centro, incluyendo al Aula Enclave, a lo largo de una semana. Se partió de materiales motivadores, adaptados a cada ciclo: cuentos, vídeos… Posteriormente algunos de los grupos pasaron por otras clases a mostrar y a explicar sus trabajos. Llevamos varios cursos dinamizando propuestas, por lo que el alumnado ya se encuentra familiarizado con los contenidos coeducativos, lo cual nos maravilla y nos complace…
Para el blog hemos hecho una breve selección de algunos de esos trabajos, aunque las fotos no hacen justicia de lo mucho que hemos aprendido.
Además, 5º y 6º ha participado en la grabación de un vídeoclip para la canción “Nací para estar orgullosa de serlo”, compuesta por básicamente por exalumnas de nuestro cole (ahora en 3º ESO del IES Simón Pérez). Dicha canción fue seleccionada para el izado de bandera del Orgullo LGTBIQ en el Ayuntamiento el curso pasado.
¡Esperamos que les guste!


Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual agradecemos al CEIP Néstor de la Torre y a toda su comunidad educativa la puesta en marcha de esta interesante iniciativa, en especial, a la docente Ana Belén Darias Beautell y a la Agente Zonal de Igualdad del CEP Las Palmas de Gran Canaria, Bibiana Rodríguez Henríquez.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPLPdGC, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en 25 veces “NO” a la violencia de género en el CEIP Néstor de la Torre
«A woman I admire» en el IES Josefina de la Torre.
El alumnado de 4ºESO del IES Josefina de la Torre ha redactado diversos textos en inglés sobre mujeres a las que admira (preferentemente de su entrono familiar) y explicando las razones de su elección.
El texto forma parte del diseño de un póster ilustrado con fotos o dibujos. Una vez terminado el póster, el alumnado lo ha utilizado como soporte para una presentación oral realizada en su aula.






Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Josefina de la Torre y a toda su Comunidad Educativa. Nuestro especial agradecimiento por su esfuerzo y su implicación al docente Mauricio Valencia del Rosario, coordinador de la actividad.
Publicado en Noticias
Etiquetado CEPLPdGC, English, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, VISIBILIZACIÓNDELAMUJER
Comentarios desactivados en «A woman I admire» en el IES Josefina de la Torre.
«Mi voz es mi fuerza». IES Francisco Hernández Monzón
El Departamento de Música del IES Francisco Hernández Monzón ha diseñado esta iniciativa para conmemorar el 25N partiendo de una canción del año 1963, muy conocida a través de la publicidad actual: You don´t own me, que se convirtió en todo un himno feminista en su momento. Hoy sigue recordándonos la importancia de saber decir no, de parar el maltrato y los intentos de control desde el principio en las relaciones de pareja.
La actividad comienza con percusión corporal. Un grupo realiza un ostinato rítmico utilizando sillas y palmadas. Es la base de la propia canción. En un momento dado, baja la intensidad, pero sigue sonando de fondo, mientras se escucha, en la voz de un alumno, el gran texto “La mujer sin miedo” del escritor Eduardo Galeano. Nada más terminar se enlazan con fuerza el piano y la guitarra, que acompañarán a una alumna de 2º ESO en su interpretación de la canción.
La acción concluye con la lectura de un manifiesto en contra de la violencia hacia la mujer, redactado por el propio alumnado de distintos niveles.
Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Francisco Hernández Monzón y a toda su Comunidad Educativa. Nuestro especial agradecimiento por su esfuerzo y su implicación al docente Takeo Takasaki y a la docente y Agente Zonal de Igualdad del CEP Las Palmas de Gran Canaria, Olivia Santana.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPLPdGC, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en «Mi voz es mi fuerza». IES Francisco Hernández Monzón
IES Isabel de España: «Mi cuerpo no necesita tu juicio»
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el IES Isabel de España ha organizado diferentes actos y actividades. El comité de Igualdad celebró un acto en el recreo del 25 de noviembre en el que:
– se leyó un manifiesto,
– se interpretaron canciones
– y se desplegó una pancarta sobre la que se depositaron unas máscaras decoradas en memoria de cada una de las mujeres asesinadas en lo que va de año.
Además, entre otras actividades, se repartieron pegatinas con el lazo violeta y se publicaron diferentes carteles relacionados con diversos tipos de violencia, como la violencia estética, o sobre la violencia de género en la antigüedad.


Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Isabel de España y a toda su Comunidad Educativa. Nuestro especial agradecimiento a la docente, Elisa Ardoy Alonso y a la Agente Zonal de Igualdad del CEP Las Palmas de Gran Canaria, Mª Noelia Padrón Bailón por su esfuerzo y su implicación.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPLPdGC, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en IES Isabel de España: «Mi cuerpo no necesita tu juicio»
CEIP 20 de enero: «Para ver un mundo sin violencia de género»
Para conmemorar el 25N, el CEIP 20 de enero ha realizado una serie de interesantes iniciativas:
- Reparto de gafas violetas en tamaño A3 para pegar en la puerta con el mensaje: «PARA VER UN MUNDO SIN VIOLENCIA DE GÉNERO».
- Elaboración de broches elaborados con cartulina con forma de gafas o también con forma de medalla. Los broches se pueden colgar en la ropa con un imperdible.





- PROPUESTAS PARA TRABAJAR POR CICLOS
- Actividad principal: Creación de un mural en forma de lazo con las manos violetas.
- Educación Infantil, Primer y Segundo Ciclo: Lectura y trabajo del cuento «Arturo y Clementina» y elaboración de una mano color violeta.
- El alumnado de Primer Ciclo escribió un mensaje contra la violencia de género dentro de cada una de las manos.
- El alumnado de Primer Ciclo escribió en cada mano una frase contra la violencia de género.
- El alumnado de Tercer Ciclo trabajó la canción «La puerta violeta» de Rozalén y la analizó con un posterior debate en el aula.




Agradecemos al CEIP 20 de enero y a toda su comunidad educativa la puesta en marcha de esta interesante iniciativa, en especial, al profesorado coordinador de las actividades: María José Maestra Rosas (coordinadora del Eje 3), Priscila Saavedra Medina, Vicente Abel Suarez de la Nuez, Maria del Rosario Vega Romero y María Belén Bravo Alonso. Asimismo, agradecemos la implicación de la Agente Zonal de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur, Rosalía Espinel.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en CEIP 20 de enero: «Para ver un mundo sin violencia de género»
II Encuentro de centros por la Igualdad de Telde-Valsequillo.
El pasado 30 de noviembre se celebró en el CEP Telde el II Encuentro de Centros por la Igualdad Telde-Valsequillo. Tras el periodo de pandemia, había muchas ganas de repetir lo acontecido en el I Encuentro, celebrado en 2019.
En esta ocasión acudieron 16 centros educativos: 10 de Educación Secundaria, cuatro CEIP, un CEO y un CEPA. Debido a la elevada participación y al espacio disponible, se tuvo que poner un límite para el alumnado asistente, 15 estudiantes por centro, que se convirtieron en las personas embajadoras de la igualdad de aquellos que no pudieron acudir. La intención era que pudieran transmitir al resto del alumnado la experiencia de este gran día al regresar a sus colegios e institutos. Durante toda la mañana, participaron en talleres, presenciaron actuaciones y pusieron en común las actividades que habían realizado en sus centros con motivo del 25 de noviembre.



El Encuentro, organizado por los equipos de Agentes zonales de Igualdad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, contó con la ayuda y colaboración del equipo humano del CEP de Telde, así como con el patrocinio del M.I. Ayuntamiento de Telde, de diferentes organismos como la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad o el Instituto Canario de Igualdad, asociaciones y empresas canarias que aportaron también su granito de arena para que todo saliera a la perfección. Mujeres Deportistas Canarias, Mojo de caña, Social Good, Caixa pro Infancia, Plena Inclusión, Cruz Roja o la Asociación Iguálate fueron algunas de estas asociaciones que realizaron talleres para el alumnado. En un afán de que todo el mundo se sintiera protagonista, a media mañana incluso se realizó una actividad para el profesorado participante.






El día comenzó con la bienvenida a cargo del concejal de Políticas de Igualdad del M.I. Ayuntamiento de Telde y del director del Centro de Profesorado, pasando a continuación un grupo de alumnas y alumnos a leer un manifiesto que diera sentido al trabajo de la mañana, que fue acompañado por una actuación musical. La oferta era muy variada e iba desde un taller de Igualddina Plus, pasando por uno de maquillaje, un Pasapalabra de la Igualdad, uno titulado Mandalila, la presentación del corto Egalité, varias obras de teatro, un taller de testimonios trans* o Las llaves de la Igualdad. Junto con estas actividades se mostraron trabajos realizados por el alumnado, así como tres exposiciones y varios stands informativos, como el de la Concejalía de Políticas de Igualdad del municipio. Al final se reunieron casi 300 personas en un ambiente festivo, pero a la vez de concienciación y trabajo.
El acto final fue en el salón de actos del CEP donde un alumna y alumno de cada centro subió al escenario a recoger un detalle para el alumnado y el profesorado participante, fruto de la colaboración de varias editoriales (Santillana, Vicens Vives, SM o Casals) que donaron libros y materiales variados. La intención era que, como embajadoras y embajadores de la igualdad, llevaran el espíritu del Encuentro al resto de compañeras y compañeros de sus respectivos centros.
En conclusión, este II Encuentro de centros por la Igualdad fue todo un éxito del que todas las personas participantes se sienten felices, y confían en que haya contribuido a que el alumnado y profesorado se sienta protagonista de esta lucha por la igualdad, que es un trabajo colectivo.






Muchísimas gracias a todas las personas que han trabajado para que este II Encuentro pudiese realizarse. Enhorabuena a las comunidades educativas participantes y, en especial, nuestro agradecimiento a los equipos de Agentes Zonales de Igualdad por su esfuerzo e implicación constante.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en II Encuentro de centros por la Igualdad de Telde-Valsequillo.
Semana de la Infancia y la Igualdad en el CEIP Chano Sánchez
El CEIP Chano Sánchez ha celebrado la semana de la Infancia y la Igualdad en la que se han trabajado contenidos relacionados con los derechos de la infancia y el 25N, centrándose en el respeto a las demás personas, la igualdad y la no violencia.
En el centro se han desarrollado varias actividades durante la semana del 21 al 25 de noviembre:
- lectura de poesía sobre los derechos de los niños y niñas,
- lectura y trabajo con cuentos que tratan la igualdad («Vivan las uñas de colores», «El monstruo rosa», «El monstruo» y «Daniela pirata»),
- flores elaboradas con tubos de papel higiénico y posteriormente pinchadas en los jardines del colegio,
- canción de Rozalén “La puerta violeta”,
- gafas “una visión igualitaria” que se pegaron en las «puertas que se abren hacia la igualdad».
Si pinchan en ESTE ENLACE podrán acceder a un vídeo que recoge muchas de las actividades realizadas.
El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual desea felicitar a la Comunidad Educativa del CEIP Chano Sánchez por la puesta en marcha de estas interesantes iniciativas. En especial, enhorabuena a la docente y coordinadora del Eje de Igualdad en el centro, Verónica Estupiñán Vega, y a la Agente Zonal de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur, Saly Espinel.
¡Muchas gracias!
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en Semana de la Infancia y la Igualdad en el CEIP Chano Sánchez
“DIORAMA: POR UNA SOCIEDAD SIN MIEDO”. CEP Las Palmas de Gran Canaria
A través de varias maquetas (las hermanas Mirabal, Malala y la primera mujer negra poeta americana, Phillips Wheatleg), se muestra y visibiliza la lucha contra todo tipo de violencia (física, racial, religiosa, social, verbal, etc.).
Las referentes escogidas enlazan con nuestro lema 25N “Por una sociedad sin miedo” y la píldora informativa sobre las mujeres iraníes. Además, se implementan estos dioramas con códigos explicativos.
La iniciativa se expone en el CEP Las Palmas de Gran Canaria como acompañamiento formativo del profesorado.






El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita al equipo de Asesoría de Igualdad y Agentes Zonales del Igualdad del CEP Las Palmas de Gran Canaria por esta estupenda iniciativa.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, Experiencia coeducativa, Gran Canaria
Comentarios desactivados en “DIORAMA: POR UNA SOCIEDAD SIN MIEDO”. CEP Las Palmas de Gran Canaria
Debe estar conectado para enviar un comentario.