Archivo de la etiqueta: ICI

IES CASAS NUEVAS. Acciones 25N

Se adjunta un vídeo a modo de resumen de las actividades realizadas en el Centro con motivo del 25N. Las imágenes son una síntesis de la elaboración de Cartelería, camisetas y pancartas por nuestro alumnado del Aula Enclave, manifestación, Tik Tok de rechazo a canciones con letras de contenido machista y concurso de fotografía realizadas por nuestro alumnado de
2ºBach(últimas imágenes). La música del vídeo de la canción de Rozalén está instrumentada por profesorado del IES Casas Nuevas: Salvador Silva, Félix Montesdeoca y mi maravillosa compañera Azucena Castro. La voz la ponen tres alumnas de nuestro Centro.

Muchísimas gracias por la aportación al equipo del IES Casas Nuevas y en especial a Faina Gutiérrez Santana. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en IES CASAS NUEVAS. Acciones 25N

IES TAFIRA: Semillas para la Igualdad, 25N

Adjuntamos imágenes de las actividades y productos del IES Tafira. Se trata de dos imágenes y dos audios. Muchas gracias por compartir, Óscar. 

El alumnado del centro realizó una actividad de escucha activa y posterior reflexión y debate. Para ello, nos servimos de dos entrevistas de radio realizadas a dos mujeres víctimas de violencia machista, en las cuales contaban con detalle lo que sufrieron, cómo se dieron cuenta de que estaban siendo víctimas de violencia y qué pasos siguieron para poder recuperar su vida, lejos de los hombres que las controlaban y violentaban. El alumnado concluyó que es necesario educar a la sociedad para que sea capaz de identificar la violencia de género y mostrar rechazo rotundo, que es fundamental pedir ayuda a tus personas más cercanas para salir de esa relación y, sobre todo, la importancia de denunciar a tu maltratador.

Además, cada grupo elaboró cartelería referida a la conmemoración del 25 de noviembre que colocó por fuera de su aula.

Estos son los audios.

Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Experiencias coeducativas, Igualdad con perspectiva de género, Mediateca, Mediateca, Noticias, Recursos Educativos, Secundaria | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en IES TAFIRA: Semillas para la Igualdad, 25N

Escape en la biblioteca

El Instituto Canario de Igualdad apuesta de nuevo y concienzudamente por la COEDUCACIÓN en las aulas del Archipiélago Canario. Para ello, y dentro del marco del 25 de noviembre,  el ICI ha impulsado un  llamativo  recurso educativo digital  a través de la gamificación para trabajar en las aulas con menores.

Este recurso tiene como finalidad que el alumnado vivencie una situación cotidiana de control y/o de situaciones tóxicas en el ámbito de la pareja o en las relaciones con sus iguales El desarrollo del Escape nos llevará a través de una serie de pistas y palabras clave y coeducativas a un resultado justo, con una perspectiva igualitaria, sana. 

Contamos con dos recursos divididos por edades. «Escape en la biblioteca» que se podrá trabajar con el alumnado de 7 a 10 años y  «Unfollow»  para el alumnado a partir de 12 años. Este material se puede abarcar de múltiples maneras en el aula, profesionales que guíen en el aula podrán en su puesta en práctica detectar casos y tomar las medidas que consideren oportunas además de ampliar y complementar este recurso. Es solo el inicio de un recorrido interesante y necesario  para trabajar la prevención en violencia de género a edades  muy tempranas.

PINCHA AQUI PARA JUGAR
ENLACE A MANUAL EXPLICATIVO
PINCHA AQUI PARA JUGAR
 
ENLACE A MANUAL EXPLICATIVO 
Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Igualdad con perspectiva de género, Noticias, Recursos Educativos, Violencia de género | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Escape en la biblioteca

REUNIÓN PROVINCIAL 20 DE OCTUBRE DE 2021

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura-de-pantalla-2021-10-21-a-las-14-23-20.png

El pasado miércoles 20 de octubre, de 9:30 a 11:30h, ha tenido lugar la presentación y exposición de la guía “Ni Trato ni trata. Callar no es una opción” editada por el Instituto Canario de Igualdad.A la presentación acudieron Maite Viteri y Cruz Rancel, técnicas del ICI, acompañadas de Laura Pedernera, Licenciada en Pedagogía, Máster Oficial en Intervención Social y Comunitaria y Máster Oficial en Estudios de Género y Política de Igualdad, y de Kamila Ferreira, superviviente de la prostitución después de más de 30 años sufriendo violencia sexual.

Kamila nos relató en primera persona su dramática historia ofreciendo detalles de su vida y de cómo fue explotada sexualmente desde que tenía 14 años y llegó a España, engañada y con pasaporte falso.

Enlace al material 

La jornada formativa para los equipos de Agentes Zonales de Igualdad del Área de Igualdad y de Educación Afectivo Sexual y de Género de toda la Comunidad Canaria prosiguió con la presentación de líneas de trabajo por parte de cada ámbito de CEP y con información general del Área.

Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y de Género, Noticias, Recursos Educativos, Violencia de género | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en REUNIÓN PROVINCIAL 20 DE OCTUBRE DE 2021

Premios del Instituto Canario de Igualdad 2020

El pasado 6 de marzo se han entregado los Premios del Instituto Canario de Igualdad 2020. En esta edición han sido galardonadas tres iniciativas educativas de centros públicos de Canarias. Las candidaturas premiadas fueron:

  • Premio al mejor Proyecto Educativo: CEIP La Laguna (La Palma)
  • Accésit al mejor Proyecto Educativo: Aula Penitenciaria de Juan Grande (Gran Canaria)
  • Premio al  fomento de la práctica deportiva en condiciones de igualdad entre niños y niñas o personas adultas: CEP de El Hierro por la iniciativa desarrollada por la agente zonal de igualdad de la isla y la técnica del DEMA  » Carrera de Obstáculos Quiero romper mis barreras”

Más información en:
https://www.gobiernodecanarias.org/icigualdad/comunicacion/premios_ici/

o en nuestra web

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Centros del profesorado: acciones, Noticias | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Premios del Instituto Canario de Igualdad 2020

TUTORÍAS AFECTIVAS PARA LA ACTUACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual del Servicio de Innovación, y en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad, se ha diseñado unas jornadas formativas para la actuación y acompañamiento ante la violencia de género en los centros educativos.
 
Ponentes invitadas:
 
Raquel García Fernández.  Desde el año 2010 hasta el año 2018 ejerce como psicóloga en Fundación Meniños realizando labores como técnico de intervención en un programa de integración familiar con familias el riesgo, desde el año 2014 como psicoterapeuta en un programa de atención a niños y niñas víctimas de violencia de género. Desde el año 2011 hasta la actualidad trabaja como terapeuta en la Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar  de la Universidad de A Coruña dirigida por el profesor Valentín Escudero.
 

Bárbara Zorrilla Pantoja. Especialista en la intervención psicológica con víctimas de abuso y maltrato, trabaja en diversos recursos de la Red Integral de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, llevando a cabo funciones de prevención, evaluación y tratamiento de menores y mujeres afectadas por esta problemática. Ha colaborado en múltiples proyectos relacionados con el sector, realizando programas formativos para menores, familias y profesorado, participando en diversos medios de comunicación como experta (Amores que Duelen de T5, Un tiempo nuevo, La mañana de la 1, El país, 20 minutos, la SER…) y coopera con asociaciones y equipos profesionales especializados que comparten sus objetivos profesionales, pero también personales, de construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Carla Vallejo Torres. Magistrada adscrita en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias que actualmente desempeña sus funciones en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas como Magistrada de lo Penal. Lleva 10 años trabajando como jueza y ha desempeñado toda su labor en Canarias. Ha sido Jueza de Primera Instancia con competencia en asuntos civiles pero la mayor parte de su carrera se ha llevado a cabo en el orden penal como Magistrada de Instrucción y Violencia contra la Mujer. Integrante de la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia donde ha formado parte de su secretariado durante dos mandatos, también Ha sido miembro electo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, y es socia Fundadora de la Asociación de Mujeres Juezas de España. Feminista activa, participa e impulsa acciones de divulgación y formación en materia de igualdad y no discriminación en colaboración con entidades de la sociedad civil y centros educativos con especial incidencia en la formación de los más jóvenes, así como en acciones de defensa del colectivo migrante y de personas con derecho a refugio.

Marian Moreno Llaneza.  Licenciada en Filología Española por la Universidad de Oviedo. Ejerció su labor como Asesora Técnica Docente inicialmente en el Centro de Profesorado de Avilés de 2002 a 2007. En el curso 2007-2008 fue Asesora en el Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Principado de Asturias. Ha publicado libros y guías sobre la Igualdad y coeducación. En el 2013 recibe la mención honorífica de los Premios Irene del Ministerio de Educación por su programa lectivo “El reto quincenal” en el que integra valores de igualdad entre hombres y mujeres. Autora de la Guía para la actuación ante la violencia de género recientemente presentada en las consejerías de Educación y Presidencia del Principado de Asturias.

Karina Tiripicchio. Licenciada en Psicología por la ULL, Especialista en Psicoterapia por Europsy, Máster en neurociencias por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y miembro del Comité Ejecutivo de la SEPCyS (Sociedad Española de Psicología Posracionalista con el Instituto Posracionalista de Roma, en el año 2001, promueve la creación de la sede IPRA Tenerife y constituye el “centro Mencey” en Santa Cruz de Tenerife. En la actualidad, ejerce como Co-Directora del Centro Mencey con dedicación exclusiva al Ejercicio Privado de la Profesión y como Asesora Clínica del Programa de Tutorías Afectivas en Centros Educativos, además es Responsable del Área de Psicología Clínica y de la Salud en el Ilustre Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.

Publicado en Convocatoria de cursos, Educación Afectivo Sexual y de Género, Formación, Noticias, Protocolos, Violencia de género | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en TUTORÍAS AFECTIVAS PARA LA ACTUACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO