Archivo de la etiqueta: La Gomera

El COLPBOL: Un juego para todos y todas. IES San Sebastián de La Gomera

Desde el área de Educación Física, se está cambiando la dinámica de los espacios de recreo, sustituyendo el tradicional torneo de fútbol por un torneo de Colpbol, abriendo así la posibilidad de que todo el alumnado participe en una actividad deportiva, se sienta valioso, sin ser desplazado, rechazado, excluido por su género o condiciones físicas. Con esta iniciativa hacemos nuestra la frase del reconocido pedagogo y filósofo Paulo Freire “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.

El Departamento de Educación Física, con la colaboración del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares, pone en marcha en este curso un Torneo de Colpbol en el que participará el alumnado de 1º y 2º de ESO. Con este deporte alternativo se pretende fomentar la coeducación e igualdad de oportunidades entre ambos sexos, así como la integración de todas las personas participantes independientemente de su nivel de competencia motriz.

El Copbol es una modalidad deportiva creada por el profesor de Educación Física Juanjo Bendicho que, en la práctica diaria en sus clases de Educación Física, buscaba un deporte de equipo que superara las limitaciones educativas de los deportes tradicionales, es decir, un juego que lograra la máxima participación posible reduciendo al mínimo las diferencias individuales y potenciando la colaboración.

En el Copbol la pelota no puede atraparse ni retenerse, solo se puede golpear y ninguna persona puede golpearla dos veces consecutivas por lo que el individualismo desaparece para dar paso a la colaboración. Todas las personas que conforman el equipo son igual de importantes, de manera que el nivel de autoestima crece al sentirse igual de útiles dentro del colectivo.

Por otro lado, no diferencia ni provoca rechazos, rompe con la dicotomía entre deporte de chicos y de chicas. El Colpbol es para todos y todas. Supera los estereotipos perpetuados en otros deportes y permite la inclusión de todas las personas con independencia de sus habilidades motoras o físicas.

 

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos felicitar a toda la comunidad educativa del IES San Sebastián de La Gomera por esta magnífica iniciativa.

Nuestra felicitación y especial agradecimiento al docente Juanjo Bendicho, creador de este deporte coeducativo; a Raquel Bravo Muñoz, docente responsable de esta preciosa actividad; a Alberto Hernández Salazar, coordinador del Eje de Igualdad del centro; a Montserrat Ayala Chinea, docente del centro y Agente Zonal de Igualdad de referencia; y a Raquel Méndez Bolaños, Asesora de Igualdad del CEP La Gomera, sin cuyo esfuerzo e ilusión serían posibles estas preciosas actividades. 

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El COLPBOL: Un juego para todos y todas. IES San Sebastián de La Gomera

“Cuentacuentos por la diversidad” en el CEIP El Retamal (CER LA GOMERA)

En el aula de Primaria de la escuela rural “CEIP El Retamal”,  las actividades de cuentacuentos han sido el hilo conductor para trabajar muchos de los aprendizajes deseados, entre otros, valores relacionados con la igualdad, la prevención de la violencia de género y la diversidad sexogenérica.

Los cuentos los han contado:

→ El propio alumnado: un alumno de 4º lee “Papi, ¿los niños juegan con muñecas?” para el resto, y él mismo se ha encargado de hacer preguntas, lo que permite a la maestra sacar mucha información de lengua, valores, dictados, escucha activa, etc.

→ Las maestras: tras la lectura dramatizada de “Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa”, se han realizado las actividades de la propuesta didáctica del libro.Cada estudiante, de los diferentes niveles que hay dentro del aula, ha diseñado una nueva mascota para Pepuka y le ha asignado un nuevo poder, presentando su trabajo en asamblea y explicando oralmente la forma en que ese poder ayudaría a Pepuka.

→ El Laboratorio Infantil: dos sesiones de cuentacuentos que potencian el respeto a la diversidad e introducen el arcoíris dentro de las aulas y con ello la libertad. Este proyecto nace con dos propósitos: uno dar visibilidad a estas obras y reflexionar sobre ellas y otra incluir la diversidad y el feminismo como recursos didácticos dentro de las aulas y el ejercicio profesional de la docencia.

A través de la animación a la lectura y la narración oral, las personas más pequeñas pueden reflexionar y debatir sobre los estereotipos, la violencia de género, la diversidad familiar, de género, las masculinidades, la identidad y la orientación sexual.

La Televisión Canaria se ha hecho eco de esta actividad:

Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP El Retamal y del CER La Gomera, en especial a la docente Eva María Padrón Méndez, coordinadora de Igualdad del centro, a Montserrat Ayala Chinea, Agente Zonal de Igualdad de referencia y a Raquel Méndez Bolaños, Asesora de Igualdad del CEP La Gomera.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en “Cuentacuentos por la diversidad” en el CEIP El Retamal (CER LA GOMERA)

IES San Sebastián de La Gomera: desmontando la prostitución y la trata

Con el objetivo de concienciar al alumnado sobre la situación de las personas en contextos de prostitución y las que son víctimas de trata con fines de explotación sexual, el 23 de septiembre, Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas, se celebraron tres charlas complementarias entre sí promovidas por la Delegación del Gobierno en Canarias y su Unidad contra la Violencia sobre la Mujer.

A partir de las mismas, el alumnado de 1º de Bachillerato compartió lo aprendido con otros grupos, convirtiéndose en transmisor de información y valores.

La primera se centraba en el impacto de la violencia de género y la trata en personas refugiadas de la mano de la Coordinadora de ACNUR en Canarias. Se realizó un análisis de los datos mundiales y de los más cercanos, desde la experiencia que da el estar liderando una organización presente en todos los conflictos que afectan a las personas refugiadas.

El equipo de La Casita, dentro del proyecto Cienmiradas, orientó su charla coloquio hacia el cuestionamiento de mitos que justifican la prostitución y que están fuertemente arraigados en la juventud. El objetivo era enseñarles a mirar la realidad de forma más empática y educar en la construcción de relaciones afectivo-sexuales sanas y justas.

La tercera charla giraba en torno a la intervención de los Cuerpos de Seguridad del Estado en la prevención, seguimiento y desarticulación de las redes de tratas. Se explicó el funcionamiento de estas mafias y el uso que hacen de las redes sociales como herramienta de acercamiento.

Una vez acabadas las charlas, los Departamentos de Lengua Castellana y Filosofía, trabajaron con algunos grupos de Bachillerato una puesta en común de las principales ideas de cada conferencia, una visión crítica de las mismas y unas conclusiones sobre lo que habían aprendido. El alumnado hizo una exposición oral ante sus compañeros y compañeras de otros grupos, de tal manera que todas las personas pudieran estar totalmente informadas de los contenidos transmitidos en las distintas ponencias.


El resultado de esta actividad fue un interesante intercambio de ideas que nos sirvió para trabajar la competencia lingüística, además de despertar la conciencia social y el sentido crítico en nuestro alumnado. Para el profesorado implicado ha sido una satisfacción contar con la generosidad de este alumnado que se presentaron voluntariamente para exponer en público.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos dar la enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del IES San Sebastián de La Gomera, especialmente a Alberto Hernández Salazar, Esteban Reyes Cubas y Montserrat Ayala Chinea, profesorado coordinador de esta iniciativa.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en IES San Sebastián de La Gomera: desmontando la prostitución y la trata

17M EN EL IES SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

El IES San Sebastián de La Gomera ha organizado algunas actuaciones para el 17 de Mayo, día contra la LGBTIfobia. La idea es visibilizar que hay odio al colectivo LGBTIQ+ en nuestra sociedad y que debemos seguir educando en los valores de la tolerancia, la coeducación y la igualdad real y efectiva entre todas las personas. Por ese motivo, se ha organizado un taller-performance con el alumnado de Bachillerato desde el Proyecto “Libres e iguales” que coordina Tomás Melián en colaboración con el AMPA del IES.

De esta manera se han trabajado aspectos vinculados al folclore canario desde la perspectiva del colectivo LGTBIQ+. Por otro lado, se ha publicado en el tablón de Igualdad y EAS una exposición con expresiones homófobas de personajes públicos con el fin de provocar una reflexión en el alumnado. Además, se ha adaptado el espacio de acceso a la cancha con paraguas y banderas arcoiris con la intención de hacer reflexionar al alumnado que, bajo ese paraguas LGTBIQ+, se refugian muchas personas que sufren odio por su orientación sexual  o por su identidad de género. Finalmente, desde el Eje 3 de Igualdad y EAS se anima a toda la Comunidad educativa a que, durante la semana del lunes 16 al lunes 23 de mayo, se venga al instituto cada día con una prenda de vestir de un color de la bandera arcoiris LGTBIQ+. Las tutoras y los tutores dinamizan esta acción entre su alumnado. De igual modo, se anima al profesorado y al PAS del Centro a que secunden la iniciativa. 

Muchas gracias a toda la Comunidad Educativa del IES Sebastián de La Gomera por poner en marcha esta estupenda iniciativa, especialmente a Erasmo Chinea Correa, Coordinador del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género y resto de profesorado y alumnado colaborador por su implicación y entusiasmo.

Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 17M EN EL IES SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

REUNIÓN INSULAR EN LA ISLA DE LA GOMERA 21/03/2017

Los centros participantes en la Red Canaria de Escuelas para la Igualdad y los compañeros/as encargados/as de impulsar medidas de Igualdad en los centros educativos, se reunieron el pasado martes 21 de marzo en el CEP La Gomera de 12:00/ 14:00 horas con el fin de intercambiar experiencias educativas por el 8 de marzo. Posteriormente, una charla muy interesante sobre la Diversidad Afectivo Sexual en los centros educativos de primaria y secundaria. Responder a la Diversidad Afectivo Sexual en las aulas es una de las necesidades más demandadas por los docentes con el fin de dar respuesta a la Atención a la Diversidad en los centros educativos de Canarias. Desde el Servicio de Innovación  se ofertan varios proyectos ( Diversidades en Construcción, Hiparquia, Tándem, Pluraleando y Diversigualdad) con el fin de garantizar la atención inclusiva a este alumnado  así como la información y formación al profesorado desde el Programa Educar para la Igualdad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“El lenguaje enriquece la diversidad cultural”

  

Publicado en Centros del profesorado: acciones, Diversidad de género, Diversigualdad: las aventuras de Adri, Experiencias coeducativas, Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en REUNIÓN INSULAR EN LA ISLA DE LA GOMERA 21/03/2017