Archivo de la etiqueta: Lanzarote

CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO. «Puertas para la Igualdad» y «Pioneras»

Adjuntamos las 2 acciones que el CEIP Benito Méndez Tarajano ha realizado en su centro desde el Trabajo dentro del Programa de igualdad y educación afectivo-sexual. En primer lugar “Puertas por la Igualdad”: se han pintado de violeta las puertas de entrada al centro, para recordar a toda nuestra comunidad educativa, que al entrar al centro, están entrando a un espacio de igualdad y respeto (pintadas por profesorado del centro).

En segundo lugar “Pioneras”: mural que representa a mujeres pioneras en algunas disciplinas a lo largo de la historia. Es el resultado del trabajo del libro “Pioneras”, que ha realizado el alumnado en las diferentes tutorías (realizado por alumnado y profesorado del centro).

Desde el Área de Igualdad queremos agradecer el esfuerzo a toda la comunidad educativa del centro en especial a José Pablo Camacho Pérez y Rubén García Hernández, así como a Olga Betancor asesora del CEP de Lanzarote. 

Publicado en Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO. «Puertas para la Igualdad» y «Pioneras»

Normalizando la Diversidad, curso 21/22: Listado definitivo de centros admitidos

Este es el enlace a la resolución de centros admitidos al proyecto para este curso 21/22. 

ENLACE

Publicado en Normalizando la diversidad | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Normalizando la Diversidad, curso 21/22: Listado definitivo de centros admitidos

IES LAS MARETAS: actividades 25N

El pasado 25 de noviembre, como cada año, el IES Las Maretas, conmemoró el Día Internacional contra la Violencia de Género. Para ello, la comunidad educativa vino ataviada con alguna prenda violeta y no solo durante ese día, sino durante las semanas previas, alumnado y profesorado llevó a cabo una serie de acciones destinadas a la sensibilización y concienciación del alumnado y las familias.
1. Trabajo de investigación y exposición “Zapatos Rojos”. La actividad fue realizada por el alumnado de PMAR en las sesiones de acción tutorial. El alumnado investigó sobre la obra de Elina Chauvet y creó su propia réplica para nuestro centro. Pintaron 37 zapatos de color rojo y los expusieron en el patio del centro. Su mensaje: transformar el color rojo del dolor en el rojo del amor, el respeto y el cuidado.
2. Conexión con Ciudad Juárez y mesa redonda. El alumnado de PMAR y 3º de la ESO tuvo la oportunidad de presenciar una conexión con Artemisa Belmonte, una activista feminista que vive en Ciudad Juárez y que trabaja en una organización que protege y atiende a la mujer en la ciudad. Tras la conexión, el alumnado comprendió las posibles razones que llevaron a Elina Chauvet a crear su reconocida obra y entendieron la situación que se vive en otros países. Posteriormente se reflexionó, en una mesa redonda, sobre la necesidad de sensibilizar a la población y de recurrir al arte como medio de denuncia social.
3. Hashtag 25 N. Conscientes del poder de trasmisión de las redes sociales, desde el Eje de Igualdad, se creó un gran photocall de Instagram y el alumnado de la ESO y Bachillerato creó, durante las sesiones de acción tutorial, sus complementos con hashtags contra la violencia de género.
4. Vídeo “año 3044″. El alumnado de bachillerato creó un vídeo en el que se hacen pasar por ciudadanos del futuro que nos avisan de la verdadera pandemia que estamos sufriendo, la violencia de género.
5. Carrera de relevos “Kilómetros de lucha” y Tábatas “Por ellas”. El alumnado de la ESO realizó una carrera de relevos y el alumnado de bachillerato unas series de Tábatas. La actividad fue promovida por el Departamento de Educación Física.
6. Lazo humano “Unidos contra la violencia de género”. Esta actividad fue realizada por el alumnado del aula ENCLAVE y PFPA.
7. Entrevista radiofónica “I-radiando igualdad”. El alumnado de 3º de la ESO, entrevistó a Natalia González, Pedagoga, Promotora de Igualdad de Género y Técnica de Intervención en Médicos del Mundo (Asociación Médico del Mundo) El alumnado de 4º ESO entrevistó a Sol Timaná, Trabajadora Social, y Paula Padrón, Psicóloga (Asociación Mararía)
https://maretacomunicacion.wordpress.com/2021/11/24/sobrevivir-en-la-alegria/
7. Publicación en la revista del centro del ensayo “Me cansé” de la alumna Darlyne Briayanna Vega, de 3º de la ESO. Este artículo fue seleccionado de entre los escritos elaborados en la actividad “Me quiere, no me hiere” promovida desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
https://maretacomunicacion.wordpress.com/2021/11/21/el-verdadero-amor-no-tiene-propiedad/
8. Concurso “acTÚa contra la violencia de género”. El concurso se realizó entre el día 12 y 22 de noviembre. El fallo del jurado se conoció el día 25.
9. Escritura del manifiesto “En mi piel”, realizado por la alumna Jemima Rodríguez de 1º de Bachillerato.
10. Mariposas “Volando libres”. La actividad fue realizada por el alumnado de PFPA en la asignatura de Valores Éticos.
11. Creación del mural “Ni golpes que duelan ni palabras que hieran”. El alumnado de PFPA fue el encargado de realizar esta actividad a través de la materia Habilidades Instrumentales.
11. Redes contra la violencia psicológica. El alumnado de la ESO, en la asignatura de Religión realizó pequeños carteles de expresiones que escuchan y normalizan las mujeres víctimas de violencia de género. Estos pequeños carteles quedaron atrapados en una gran red en el vestíbulo del centro.
Este es el enlace del vídeo resumen de las actividades que publicamos en nuestro Facebook

https://fb.watch/9vNARB1XFe/

Muchas gracias a todo el equipo por compartir todo este trabajo. reciban nuestras felicitaciones. Esperamos que sirvan de inspiración a todas.

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Recursos Educativos, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en IES LAS MARETAS: actividades 25N

Normalizando la diversidad, curso 2021/2022

La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, publica el proyecto coeducativo para las islas de Lanzarote y La Graciosa, “Normalizando la diversidad”. Este proyecto está destinado a dotar al alumnado de conocimientos sobre diversidad afectivo-sexual y de género básicos para la integración de personas LGTBI, así como, abordar los diferentes modelos familiares que encontramos en las aulas de los centros educativos de Lanzarote y La Graciosa. Está centrado en 2 ejes de acción: por un lado al alumnado de 3º y 5º de Primaria (eje 1) y por otro lado (eje 2) de 3º y 4º de la ESO.  

Esta nueva versión del proyecto, enriquecida con formación específica online y tutorización virtual facilita su implementación ante cualquier escenario educativo en el contexto COVID19. 

La innovación de Normalizando la Diversidad se centra en la incorporación de recursos digitales motivadores que pueden aplicarse de manera autónoma, ofreciendo temáticas actuales y trabajo en espacios virtuales, acompañados de material de apoyo y tutorización directa al profesorado por personas expertas. 

Normalizando la Diversidad tiene la finalidad de sensibilizar y normalizar la diversidad dentro de la comunidad educativa de Lanzarote y La Graciosa en el respeto a todos los modelos sociales, naturalizando las diferentes realidades existentes en las islas así como identificar, valorar positivamente y respetar la diversidad de género, diversidad afectivo – sexual y diversidad familiar presente en nuestra sociedad.

Más información: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/redes-educativas/red-canarias-innovas/igualdad-educ-afectivo-sexual-y-genero/convocatorias/proyecto-normalizando-la-diversidad/

Publicado en Normalizando la diversidad, Noticias, Proyectos | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Normalizando la diversidad, curso 2021/2022

Intercambio de experiencias de la Red de Igualdad de Lanzarote

El pasado 23 de mayo, el profesorado de la Red de Escuelas Canarias para la Igualdad de Lanzarote compartió diversas experiencias que se han desarrollado durante el presente curso escolar en sus centros participantes.

El nivel  fue de una calidad excepcional, lo que hizo de la jornada un momento muy enriquecedor y valioso. Enhorabuena a todas las personas que han hecho realidad toda esta cantidad de acciones educativas que, sin duda, significan un gran paso hacia la consecución de una escuela lanzaroteña coeducativa e igualitaria.

Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Intercambio de experiencias de la Red de Igualdad de Lanzarote

Árbol de mujeres del mundo

Son muchas las temáticas con las que se puede trabajar el empoderamiento de las mujer  en la sociedad. El CEIP Antonio Zerolo tuvo la magnífica idea de diseñar un árbol de navidad con mujeres de diferentes países del mundo. El centro apuesta por la diversidad de las diferentes culturas con el fin de fomentar el respeto  hacia las personas independientemente de su procedencia.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Árbol de mujeres del mundo

44 DOCENTES DEL ANTONIO ZEROLO EN EL TALLER SOBRE IDENTIDAD

     Un total de 44 docentes y 153 escolares recibieron el pasado 4 de diciembre una charla/taller sobre la identidad en edades tempranas. El CEIP Antonio Zerolo tiene como uno de sus objetivos principales trabajar  la igualdad desde edades tempranas para poder construir una sociedad más igualitaria donde no haya ningún tipo de desigualdad por motivos de identidad, orientación, raza o religión.

     Es por ello que , desde el Área de  Igualdad y Educación Afectivo-Sexual, del Servicio de Innovación de la Consejería de Educación y Universidades se ha facilitado herramientas al profesorado para que seguir fomentando el respeto hacia la diversidad en las aulas, con el fin de garantizar el bienestar del alumnado.

Publicado en Diversidad de género, Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en 44 DOCENTES DEL ANTONIO ZEROLO EN EL TALLER SOBRE IDENTIDAD

Equipo Igualdad de Lanzarote

El pasado 4 de octubre se celebró la primera reunión insular en la isla de Lanzarote del curso  escolar 2017/18. En ella, además de la Asesora de Igualdad del CEP Lanzarote, se encontraban las Agentes Zonales de Igualdad de la isla y las Coordinadoras de la Red Canaria de Escuelas para la Igualdad. Uno de los objetivos principales es poder trabajar todos juntos con una única herramienta a través del consenso y del diálogo con el fin de facilitar a los centros recursos y estrategias para promover la coeducación en centros educativos de Canarias.

Este año ha aumentado considerablemente los centros pertenecientes a la Red  Canaria de Escuelas para la Igualdad en la isla de Lanzarote con  total de 20 centros (diez de primaria y diez de secundaria).

Publicado en Centros del profesorado: acciones, Noticias | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Equipo Igualdad de Lanzarote

IES COSTA TEGUISE

El IES Costa Teguise es un centro que apuesta por la Igualdad con un profesorado muy comprometido y que cuenta con dos profesoras acreditadas en Igualdad. Además pertenecen a la Red Canaria de Escuelas para la Igualdad (RCEI) . Durante el curso académico 2016/17 se han realizado diversas acciones con el fin de garantizar el bienestar del alumnado LGTBI. Como broche final del curso escolar, el centro ha realizado una charla informativa y preventiva sobre la Educacion Afectivo Sexual con el alumnado de 1 ESO.

Publicado en Diversidad de género, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en IES COSTA TEGUISE