Archivo de la etiqueta: mujer

ACCIÓN COLECTIVA DE AGRADECIMIENTO A LAS MUJERES DEL ENTORNO INMEDIATO DEL ALUMNADO DEL IES ROQUE AMAGRO.

El alumnado diseña un mensaje de agradecimiento a una mujer de su entorno inmediato que, posteriormente enmarca y añade a un mural colectivo.

 

Con este gesto se pretende realizar una acción significativa para el alumnado y las familias.

IES Roque Amagro

 

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la comunidad educativa del IES Amagro por las experiencias coeducativas puestas en marcha con motivo del 8M y, en especial, agradece la implicación de Mª CARMEN MEDINA FLORES, coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género y del resto de personas participantes en cada una de las actividades. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en ACCIÓN COLECTIVA DE AGRADECIMIENTO A LAS MUJERES DEL ENTORNO INMEDIATO DEL ALUMNADO DEL IES ROQUE AMAGRO.

EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LA MUJER EN LA ESCUELA DE ARTE MANOLO BLAHNIK

El Cabildo y la Escuela  ponen en marcha una exposición temática itinerante para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Esta iniciativa conjunta expondrá  en los Institutos de Educación Secundaria de la isla una serie de obras elaboradas por el alumnado de la Escuela de Arte bajo la temática de «mujer» con motivo del 8 de marzo.

La manera en que se representa a la mujer en el arte, según sus formas de representación visual, nos da indicios y señales para analizar y comprender cómo se ha representado a la mujer a través del lenguaje artístico, además de conocer cómo pensaba la sociedad y qué papel se tenía reservado para las mujeres.

Agradecemos la implicación de toda la Comunidad Educativa, en especial de LUIS MIGUEL DIAZ RODRIGUEZ y NAOMI ORAMAS SANTANA por poner en marcha tan estupendas y enriquecedoras iniciativas. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Otras enseñanzas | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LA MUJER EN LA ESCUELA DE ARTE MANOLO BLAHNIK

IES GÜÍMAR. ACCIONES 25N

Adjuntamos la reseña que nos envía el IES Güímar de Tenerife compartiendo sus acciones realizadas para el 25N. Muchísimas felicidades a todo el equipo, en especial a MARÍA LIDIA JORGE MARTÍN.

BAJO EL LEMA “NO CIERRES LOS OJOS “, NUESTRO ÍES HA LLEVADO A CABO VARIAS ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN DENTRO DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN 25 N CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.

3º, 4º ESO Y 2º PMAR HAN REALIZADO DOS EXPOSICIONES , UNA DE ABANICOS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Y OTRA DE LÁMINAS EN BLANCO Y NEGRO, PARA CONCIENCIAR A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA NECESIDAD URGENTE DE NO CERRAR LOS OJOS Y ACTUAR ANTE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

SE HA FABRICADO UN SEMÁFORO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (CICLO DE SOLDADURA) QUE SE ENCENDERÁ EL DÍA QUE OCURRA UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO O VICARIA.

HEMOS CUBIERTO NUESTRO ÁRBOL CENTRAL CON CROCHET VIOLETA DENTRO DE LA ACTIVIDAD DE 1º BACH. “TEJIDO CONSENTIDO” . TODA PERSONA QUE ACCEDA AL CENTRO PODRÁ CONOCER SU SIGNIFICADO SIMBÓLICO.

El ALUMNADO DE 1º BACH TAMBIÉN HA REALIZADO LAS “ALAS DEL EMPODERAMIENTO” QUE QUEDARÁN COLGADAS EN EL AULARIO Y SE HAN PINTADO LA PUERTA Y REJAS DE ACCESO AL AULARIO DE COLOR VIOLETA.

POR ÚLTIMO SE HA LEÍDO UN MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS AULAS POR VARIOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA JUNTO A REPRESENTANTES DE IGUALDAD Y SERVICIOS SOCIALES DEL EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GÜÍMAR.

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en IES GÜÍMAR. ACCIONES 25N

IES CASAS NUEVAS. Acciones 25N

Se adjunta un vídeo a modo de resumen de las actividades realizadas en el Centro con motivo del 25N. Las imágenes son una síntesis de la elaboración de Cartelería, camisetas y pancartas por nuestro alumnado del Aula Enclave, manifestación, Tik Tok de rechazo a canciones con letras de contenido machista y concurso de fotografía realizadas por nuestro alumnado de
2ºBach(últimas imágenes). La música del vídeo de la canción de Rozalén está instrumentada por profesorado del IES Casas Nuevas: Salvador Silva, Félix Montesdeoca y mi maravillosa compañera Azucena Castro. La voz la ponen tres alumnas de nuestro Centro.

Muchísimas gracias por la aportación al equipo del IES Casas Nuevas y en especial a Faina Gutiérrez Santana. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en IES CASAS NUEVAS. Acciones 25N

IES REALEJOS: El latido de las mariposas depende de nuestra actitud, 25N

Teniendo como referencia el proyecto social y educativo “El latido de las mariposas” de Itziar Prats e Isabel Gallardo, se han elaborado mariposas violetas desde diferentes materias. Tanto el profesorado coordinador, como el alumnado colaborador de la red INNOVAS, ha participado en este proyecto consistente en concienciar en la importancia de la prevención de la violencia de género, y específicamente la violencia vicaria, educando en valores desde edades tempranas. La mariposa es creada con procedimientos manuales y colocada en la silueta de un árbol colocado en el hall del centro, como símbolo de apoyo a las víctimas de violencia de género. Como introducción a la actividad, desde las aulas, se ha proyectado el vídeo “El latido de las mariposas” (Congreso Coeduca, 2021) y se han explicado los diferentes tipos de violencia de género con el apoyo de la “Guía de actuación frente a la violencia machista” del Ministerio de Igualdad.

Niveles: Secundaria y bachillerato, pero ha participado también alumnado de FPB y profesorado del centro.

Gracias por vuestro magnífico trabajo, en especial a Leticia González.

Publicado en Experiencias coeducativas, Mediateca, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en IES REALEJOS: El latido de las mariposas depende de nuestra actitud, 25N

IES TAFIRA: Semillas para la Igualdad, 25N

Adjuntamos imágenes de las actividades y productos del IES Tafira. Se trata de dos imágenes y dos audios. Muchas gracias por compartir, Óscar. 

El alumnado del centro realizó una actividad de escucha activa y posterior reflexión y debate. Para ello, nos servimos de dos entrevistas de radio realizadas a dos mujeres víctimas de violencia machista, en las cuales contaban con detalle lo que sufrieron, cómo se dieron cuenta de que estaban siendo víctimas de violencia y qué pasos siguieron para poder recuperar su vida, lejos de los hombres que las controlaban y violentaban. El alumnado concluyó que es necesario educar a la sociedad para que sea capaz de identificar la violencia de género y mostrar rechazo rotundo, que es fundamental pedir ayuda a tus personas más cercanas para salir de esa relación y, sobre todo, la importancia de denunciar a tu maltratador.

Además, cada grupo elaboró cartelería referida a la conmemoración del 25 de noviembre que colocó por fuera de su aula.

Estos son los audios.

Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Experiencias coeducativas, Igualdad con perspectiva de género, Mediateca, Mediateca, Noticias, Recursos Educativos, Secundaria | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en IES TAFIRA: Semillas para la Igualdad, 25N

El poder de crear sin miedo.

Siguiendo con las acciones de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual, pone a disposición de los centros educativos este recurso didáctico para el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. 

El tratamiento y la visibilización de las escritoras en los libros de texto de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato o de Literatura Universal en 1º Bachillerato, nunca ha estado equiparado al de los escritores, esta invisibilización es una manifestación más de la visión y compresión androcéntrica del conocimiento.  Es por ello la importancia de  rescatar desde una visión multidisciplinar el saber de las mujeres. 

La selección de las autoras se ha centrado en el siglo XIX y XX y en representantes de diferentes países con el propósito de ofrecer una visión más amplia y contextual a nivel social y cultural.  Todo el catálogo de autoras está relacionado bien por su biografía o por su obra literaria con la temática de la igualdad y la perspectiva de género además de su calidad humana y profesional. Así por ejemplo, nuestra querida Mary Shelley, autora de  Frankestein, tuvo muchos problemas para que publicaran su libro por el simple hecho de ser mujer, Delmira Agustini que rompió los moldes establecidos en su poesía erótica y que fue asesinada por su exmarido o George Sand que se vestía de hombre para acceder a los círculos intelectuales.

Esperamos que disfruten de esta  primera entrega, descubriendo a cada autora a través de sus ilustraciones, marcalibros, fotografías, artículos y muchas sorpresas más. 

Acceso al Poder de crear sin miedo en: 

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/educarparalaigualdad/estereotipos-de-generos/

Marcalibros

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El poder de crear sin miedo.

Musical «Mujeres»

Hoy el alumnado de artes escénicas y coro del IES Guía ha interpretado en el centro  el espectáculo musical “Mujeres” ante más de 200 alumnas y alumnos de 1° y 2° de la ESO. Mañana repetirán para 3° y 4°, función a la que han sido invitados los centros de la zona, que participarán a su vez en la Primera Jornada de Arte que organiza el IES Guía para dar a conocer los bachilleratos de Artes Escénicas, música y danza y Artes Plásticas y diseño.

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Musical «Mujeres»

IES GUÍA APUESTA POR EL MUSICAL «MUJERES»

El alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas y el Coro del IES Guía está representando durante el mes de abril el Musical “Mujeres”, una obra escrita por Paco Sánchez, bajo la dirección escénica y musical de la profesora Alicia Vega.

 Se continúa con la trayectoria de cursos anteriores, en los que se viene representando este tipo de espectáculos que involucran a alumnado desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato.

 Además, el pasado 12 de abril, llevaron la obra al Teatro Hespérides con motivo del Encuentro de Enseñanza, donde la representaron para escolares del municipio.

 “Mujeres” es un musical que retrata diferentes situaciones de desigualdad, intolerancia y violencia en las que se ven envueltas las protagonistas, promoviendo relaciones de respeto e igualdad. Canciones, coreografías, voces solistas, personajes y coro, aúnan sus voces con un claro mensaje: somos ola entre las piedras del maltrato y la violencia. Y es precisamente “Ola entre las piedras” el título de una canción compuesta por el alumnado del coro en contra de la violencia machista.

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en IES GUÍA APUESTA POR EL MUSICAL «MUJERES»

El amor está en el aire. IES Doctoral.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la semana pasada el alumnado del IES Doctoral trabajó varias historias cuyos títulos se citan a continuación: Ponerse de acuerdo queriendo satisfacer a tu pareja; Cosas del whatsapp; Confesión, No, yo más; Cómo la conocí; Ya sabes lo que dicen de esas chicas, Ya sabes lo que dicen de esos chicos; Pedida de mano, y Tengo algo que decirte. Desde el centro educativo hay un compromiso de toda la comunidad educativa por romper las barreras que la sociedad hasta el momento ha diseñado a la mujer.

Es por ello que, y siguiendo las líneas del Plan de Igualdad 2017/2020 el centro sigue diseñando actividades y acciones como ésta.

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El amor está en el aire. IES Doctoral.

MUJER.ES III Edición, Palacio de Congresos de Puerto del Rosario, Fuerteventura.

MUJER.ES (III Edición), proyecto coeducativo intercentros, continúa su andadura por tercer año consecutivo, el Día de la Mujer.

El alumnado del CEO PUERTO CABRAS, IES SAN DIEGO DE ALCALÁ, IES SANTO TOMÁS DE AQUINO, CIFP MAJADA MARCIAL, IES JANDÍA, IES LA OLIVA y CPEIPS SAGRADO CORAZÓN, aúnan esfuerzos para sensibilizar a la Comunidad Educativa en un acto que ha tenido lugar hoy en el Palacio de Congresos de Puerto del Rosario, Fuerteventura.

Bajo la coordinación y colaboración de un valioso equipo humano, se ha presentado MUJER.ES (III Edición) para derribar las barreras de desigualdad que separan a hombres y mujeres, para facilitar el desarrollo integral de TODAS las personas independientemente del sexo y para rescatar los valores femeninos que han sido marginados a lo largo de la historia.

Este proyecto comparte una línea solidaria a través de la venta de “talegas” diseñadas para este fin y cuya recaudación será destinada a la Asociación “Fuerteventura contra el cáncer”, que trabaja por la igualdad real reflexionando en femenino sobre muchos asuntos que nos preocupan hoy y que tienen que ver con la coeducación como arma contra la violencia de género y con la relación entre conciliación e igualdad.

El sistema educativo es uno de los medios más potentes para trabajar sobre el cambio de modelos de género y somos la parte de la sociedad responsable de formar a las nuevas generaciones para seguir luchando con perseverancia, como antes hicieron tantas otras mujeres, por derribar esas barreras de desigualdad.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en MUJER.ES III Edición, Palacio de Congresos de Puerto del Rosario, Fuerteventura.

II Encuentro Con voz y rostros de Mujeres.

Acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer.

IES Pérez Galdós.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el IES Pérez Galdós planteó realizar un acto multidisciplinar e intercentros en el que el alumnado y profesorado de distintos IES (entre los que se encuentra el IES Pérez Galdós) presentará un trabajo sobre la vida y obra de una Mujer destacada en cualquiera de los campos del conocimiento humano: historia, pensamiento, ciencias, artes, política, entre otros posibles. El objetivo prioritario de la actividad es, además de fomentar la convivencia e intercambio de prácticas docentes entre distintos centros, profundizar en la obra y mensaje de una Mujer cuya labor ha sido silenciada, en muchas ocasiones, por una historia que, a menudo, ha sido escrita por hombres y para hombres.

Desde la Vicedirección y el Área de Coordinación de Igualdad del IES Pérez Galdós se invita a varios institutos para que se sumen a esta iniciativa denominada Con voz y rostro de Mujeres. El enfoque de trabajo ha sido libre por cada centro educativo, incluyendo metodologías participativas y colaborativas, priorizando un trabajo competencial, integrador y creativo.

Esta iniciativa que se lleva a cabo en el salón de actos del IES Pérez Galdós, centro promotor de la actividad, se inició en el curso 2014 / 2015, convocatoria en la que participaron los centros: IES Alonso Quesada con un trabajo sobre Mercedes Pinto, IES Firgas con un trabajo sobre Chanel e IES Pérez Galdós con uno sobre Frida Kahlo.

Este curso 2016 / 2017 han intervenido los siguientes centros (en orden de actuación):

  • IES Josefina de la Torre. Trabajo: Mujeres filosofas. Profesorado: Pilar Arteaga (profesora de Filosofía e Irene Cabrera (profesora de Lengua Castellana y Literatura).

  • IES El Batán. Sufragistas. Profesorado: Isabel Delgado (profesora de Música y Artes Escénicas) y Enma del Pino Marrero (coordinadora de Igualdad).

  • IES Poeta Tomás Morales Castellano. Trabajo: Figuras ocultas. Profesorado: Pino Pérez (profesora de Tecnología).

  • IES Pérez Galdós. Así me nació la conciencia: Rigoberta Menchú. Profesorado: Estrella Cantero (profesora de Música), Emi Cazorla (profesora de Artes Escénicas), Marisa Garayo (profesora de Filosofía y coordinadora de Igualdad) y Vicente Ramírez (Lengua Castellana y Literatura).

Esta práctica ha permitido que el alumnado de estos centros educativos se aproxime al mensaje que Mujeres de distintos tiempos y ámbitos han transmitido, afortunadamente, a la sociedad.

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en II Encuentro Con voz y rostros de Mujeres.

Pensamientos que desnudan a las mujeres

«Las mujeres, cuanto más desnudas, más elegantes, y los hombres, cuanto más vestidos, más elegantes».

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), se ha dirigido con estas palabras a los/las estudiantes con mejores notas en la PAU, que el pasado miércoles 8 de julio visitaban el salón de plenos del Ayuntamiento.

Bien es cierto que el regidor ha pedido luego disculpas por tan desafortunada explicación con la que, justificó, trataba de informar a los/las jóvenes sobre cómo ir vestidos a una fiesta que se celebraba en su honor. Pero sus palabras dejan traslucir una amarga visión desgraciadamente muy extendida sobre la mujer.

Frecuentemente se oyen este tipo de expresiones en la vida diaria, pero solo cuando las vemos escritas o las oímos referidas a un alto cargo público nos damos cuenta de su gravedad.

Forman parte de ese imaginario colectivo, fuertemente machista y discriminador, que a pesar de los esfuerzos de nuestra sociedad por erradicarlo, especialmente el de los educadores y educadoras de las nuevas generaciones, permanecen activos demostrando lo mucho que todavía nos queda para alcanzar unas mínimas cuotas de igualdad entre sexos. De lograr la aceptación cotidiana de los valores igualitarios de nuestra sociedad democrática.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Pensamientos que desnudan a las mujeres

«Avanzadoras»

Las Avanzadoras son mujeres y organizaciones que trabajan con Oxfam Intermón para defender sus derechos, construyendo una sociedad más justa. Son mujeres activas, luchadoras y organizadas.

Son mujeres que trabajan y colaboran en África, América Latina y Asia, así como con la organización española Pueblos Unidos.

Para saber más, en la página Web de Oxfan Intermón podrán encontrar toda la información referida a este proyecto, e incluso colaborar con ellas conociendo a las Avanzadoras, uniéndose a su facebook e incluso haciéndose socio o socia de Avanzadoras.

Página Web Oxfam Intermón

Por último, recomendarles un disco-libro solidario que ha publicado Oxfam Intermón con ayuda de artistas y escritoras famosas para rendir homenaje a esas mujeres que luchan por sus derechos y que a su vez sirve para recaudar fondos para esta labor.

Disco-Libro Avanzadoras.

Publicado en Noticias | Etiquetado | Comentarios desactivados en «Avanzadoras»

Hacemos visibles a las invisibles, una acción realizada por el IES Tamaraceite para conmemorar el 08 de marzo

Durante el mes de marzo en el IES Tamaraceite de Las Palmas de Gran Canaria se elaboró un almanaque gigante que tenía como objetivo conmemorar el día internacional de la mujer (8 de marzo) con el lema “Hacemos visibles a las invisibles”. La iniciativa partió del equipo de coordinación del Proyecto de Coeducación del centro, pero implicó a una gran parte de los departamentos y alumnado del mismo.

El profesorado y sus alumnos y alumnas seleccionaron un personaje femenino o algún aspecto interesante relacionado con las mujeres para poner en este gran calendario.  Estas aportaciones se iban rellenando día a día de forma continua hasta acabar el mes. Como se ve en las fotos, el resultado fue muy interesante y atractivo y tuvo gran aplauso y numerosas visitas. Algunos profesores y profesoras lo utilizaron como recurso para trabajar con el alumnado diferentes temas.

Las mujeres que aparecen en el mismo, por orden de aparición, son Emma Watson (actriz inglesa embajadora de la ONU, comprometida con la lucha de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres), Olympe de Gouges (intelectual ilustrada francesa del s. XVIII, que escribió en 1791 una declaración de los derechos de la mujer como ciudadana), Josefina de la Torre (poetisa, novelista, cantante y actriz canaria vinculada a la generación del 27), Maryam Mirzakhani (joven matemática iraní, medalla Fields en 2014), Clara Schumann (destacada pianista y compositora alemana del s. XIX), Hipatia de Alejandría (filósofa platónica, astrónoma y matemática y directora del Museo de Alejandría en el año 400), Safo de Mitilene (poetisa griega del s. VI a.C.), Rita Levi Montalcini (neurocientífica italiana del s. XX, premio nobel de medicina en 1986), Virginia Wolf (escritora británica del s. XIX-XX y magnífica representante de la narrativa modernista inglesa), Lisa Meitner (física austriaca del s. XIX-XX, formó parte del equipo que descubrió la fisión nuclear), Katherine Switzer (la primera mujer que corrió el maratón de Boston de 1967), Lola Rodríguez (primera mujer transexual candidata a la Reina del Carnaval de Gran Canaria que aboga por una sociedad sin discriminación), Teresa de Calcuta (misionera católica en la India y premio nobel de la Paz en 1979), las viudas blancas canarias (mujeres cuyos maridos se marcharon a Venezuela durante la posguerra española y que solas tuvieron que salir adelante y hacer frente a todo tipo de adversidades), Simone de Beauvoir (pensadora y escritora francesa del s. XX y gran defensora de los derechos de la mujer), Lynn Margulis (bióloga estadounidense y una de las principales figuras dentro del campo de la Evolución biológica), Pino Ojeda (poeta y pintora gran canaria del s. XX y abuela de una docente del centro), Malala Yousafzai (joven activista pakistaní ganadora del nobel de la paz en 2014, defiende los derechos de las niñas a una educación), Mary Wollstonecraft (filósofa y escritora inglesa del s. XVIII y una de las iniciadoras del pensamiento feminista), Wangari Maathai (activista política, y ecologista de Kenia, primera mujer africana que recibió el Premio Nobel de la Paz  en 2004), Concepción Arenal (importante escritora española realista, defensora del movimiento feminista de finales del s. XIX), Almudena Grandes (una de las más relevantes escritoras españolas de la actualidad), Louise Brooks ( actriz estadounidense que se convirtió en una de las caras más famosas del cine mudo), Teresa de Jesús (religiosa, mística y escritora española del s. XVI) y Mireia Belmonte (nadadora español campeona mundial, europea y doble subcampeona olímpica).

Otros temas interesantes que aparecen en el mismo son algunos hechos que cambiaron la vida de las mujeres (como el carnet de conducir o la ley del divorcio, entre otros), la historia del origen del día internacional de la mujer, una reseña a que las mujeres que leen son poderosas, algunos inventos importantes creados por mujeres (como la balsa salvavidas o la transmisión inalámbrica que sentó las bases desde el Wi-Fi al GPS, el personaje de La Gioconda (obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci) y una reflexión sobre la situación de la  mujer en la India.

Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Hacemos visibles a las invisibles, una acción realizada por el IES Tamaraceite para conmemorar el 08 de marzo

Fuerteventura por la igualdad

Logo-MUJER-ES-con-patitas-203x300

En los centros escolares de Fuerteventura se han celebrado numerosos actos conmemorativos del Día de la Mujer Trabajadora. Los centros de la isla pertenecientes a la Red Canaria de Escuelas para la Igualdad han dejado claro que la coeducación es un tema que se trabaja desde la base, en el aula, alumnado y profesorado compartiendo juntos un interés común. Felicidades a todos ellos.

Una de estas experiencias ha sido la que han llevado a cabo el pasado 18 de marzo dos centros comprometidos con esta causa, de la mano de las coordinadoras de la Red de Igualdad, Pilar Acevedo (CEO Puerto Cabras) y Pilar Fariñas (IES San Diego de Alcalá), con el proyecto intercentros “Mujer.es” en el Auditorio insular de Puerto del Rosario.

En esta gala, aunando esfuerzo e ilusión, y tras muchos meses de trabajo, representantes de los comités de igualdad de ambos centros, equipos directivos, profesorado y alumnado de diferentes niveles educativos han dedicado sus esfuerzos a sensibilizar a toda la comunidad escolar sobre la importancia de alcanzar una plena y efectiva igualdad de género. Incluso han creado un logo para la gala impreso en camisetas que se venden en estos centros. Los fondos obtenidos han sido destinados a la Asociación Fuerteventura Contra el Cáncer.

Mediante un espectáculo integral, en el que no ha faltado poesía, música, danza, dramatizaciones, lecturas y la vivencia de algunas mujeres, se ha realizado un recorrido por la historia, la lucha por el voto femenino, el posicionamiento contra la violencia de género y la causa de la defensa de la mujer.

El espectáculo ha sido protagonizado por unos cincuenta participantes, entre estudiantes y docentes, y se ha desarrollado en dos funciones para facilitar la asistencia de unos mil alumnos y alumnas de ambos centros.

En estos enlaces podrán escuchar una entrevista radiofónica a los participantes en la gala de la igualdad y al blog del IES San Diego que recoge momentos de este acto.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Mediateca, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Fuerteventura por la igualdad