Archivo de la etiqueta: Plan de Igualdad

Museo de la mujer. IES Támara

Adjuntamos algunas muestras de los trabajos del alumnado del IES Támara.

Durante la semana del 07 al 11 de marzo de 2022, el IES Támara conmemoró el Día Internacional de la Mujer a través de diferentes proyectos que permitieron dar a conocer entre el alumnado la presencia e importancia de las mujeres en nuestra sociedad.

El Museo de la Mujer fue uno de ellos y consistió en convertir el edificio central del instituto en una enorme sala de exposiciones con trabajos y obras realizadas por mujeres y/o sobre mujeres para visibilizar y reivindicar sus aportaciones y logros a lo largo de la historia. Tanto alumnado como profesorado y familias aportaron su arte a esta iniciativa. La actividad culminó con la participación del alumnado en un libro de visitas donde pudieron reflejar sus impresiones y que nos permitió conocer la magnífica impronta que les dejó. Adjuntamos algunas instantáneas del trabajo. Esperemos que les guste. 

Agradecemos a todo el equipo del IES Támara por su esfuerzo y dedicación. En esta ocasión, especialmente a María Teresa Machín Huguet.

Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Museo de la mujer. IES Támara

II Edición de la semana del orgullo “Soy como soy”. IES Arencibia Gil

Les mostramos el trabajo realizado por el José Arencibia Gil de la isla de Gran Canaria. 

Un año más, con motivo del 17 de mayo: Día internacional contra las lgtbifobias, se han celebrado numerosas actividades en el IES José Arencibia Gil durante la primera quincena del mes de mayo.

 

Entre las acciones más destacables y desde la Comisión del Plan de Igualdad y el Eje de igualdad educación afectivo-sexual y de género del centro se ha vuelto a organizar la II Edición de la Semana del Orgullo, este año con el lema: Soy como soy.

Se trata de una iniciativa muy interesante en la que nuestro centro, como hace durante todo el año, pone el valor la riqueza que aportan las diferencias y recalca cómo el respeto a la diversidad sexogénerica es primordial y favorece no solo la convivencia positiva, sino que previene conductas lgtbifóbicas.

Este año se han celebrado muchas actividades en las que se ha implicado todo el centro. Para empezar el alumnado de 4º ESO ha grabado un vídeo en que muestran que seamos como seamos somos todas personas tenemos los mismos derechos y debemos ser tratadas por igual. El vídeo ha tenido un gran seguimiento y el día 16 de mayo se envió a las familias y se publicó en la página del centro.

El martes 17 de mayo nuestro centro vivió una jornada llena de color y alegría. A tercera hora en todas las clases se leyó el manifiesto con el que nuestro centro se posiciona en contra de las lgtbifobias.

El profesorado, más involucrado que en la primera edición, vino al centro con camisetas llenas de mensajes y adornadas con las distintas banderas. Asimismo, en la Sala del Profesorado se colocó una mesa con material de consulta de los distintos colectivos canarios, así como pulseras, abanicos, llaveros o pinzas LGTB para que se las llevara. Nuevamente todo un éxito entre el profesorado. Cabe destacar que desde principio de mes se colocó junto al stand del Punto Violeta el Punto Arcoiris de nuestro centro. En él se pusieron a disposición del alumnado información de interés, dípticos, trípticos y folletos con información que podría resultar de su interés. Cada semana se ha tenido que reponer debido a la aceptación que ha tenido. El martes 17 también se repartió entre nuestro alumnado pulseras y chapas LGTB creadas por el Comité diverso de nuestro centro, del que forman parte alumnado y profesorado aliados.

Este martes 17, el periodista de la Radio Televisión Canaria, Tomás Galván, estuvo en nuestro centro durante toda la jornada e impartió cuatro charlas con grupos de 2º y 4º ESO. Todo un éxito. En ellas, contaba en primera persona cómo durante sus años en el instituto había sufrido bullying lgtbifóbico, cómo lo ha ido superando y cómo desde su práctica profesional apoya al colectivo. Las charlas tuvieron un gran impacto en el alumnado y han señalado la suerte que tienen al estar en un centro en el que el alumnado es respetado y puede mostrar abiertamente su orientación, al igual que lo hace el profesorado.

El jueves y viernes se realizaron sesiones de cine fórum con un posterior debate entre el alumnado de Bachillerato, sobre todo, destinadas a recordar la figura de Octavio García, fallecido en 2018 y quien estuvo preso en Tefía, únicamente por ser homosexual.

En suma, nuestro centro, el este 17 de mayo, ha vivido una jornada inolvidable, donde la tolerancia y el respeto hacia el tema que se visibilizado, ha estado muy presente. A pesar del trabajo constante que se hace en nuestro instituto durante todo año, este día siempre es más especial que el resto del año en el que se recuerda que como centro “friendly”, apostamos por una comunidad diversa, igualitaria e inclusiva.

Desde la Comisión del Plan de Igualdad y del Eje de igualdad y educación afectivo-sexual y de género se agradece especialmente al profesorado que ha colaborado, como siempre hace, en este día tan importante en la vida de nuestro centro.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género queremos agradecer a toda la comunidad educativa del centro el trabajo y el esfuerzo realizado, especialmente a Begoña del Carmen Martel Santana

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en II Edición de la semana del orgullo “Soy como soy”. IES Arencibia Gil

Modificación de las orientaciones planes de Igualdad en los centros educativos. Curso 21/22

Adjuntamos la resolución  Nº 2205/2018  por la que se modifican las orientaciones para el diseño e implementación del Plan de Igualdad en los centros educativos de Canarias. 

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/igualdad/files/2022/05/correccin_plazos_plan_de_igualdad-2.pdf

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Documentación de interés, Plan de Igualdad, Planes de Igualdad | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Modificación de las orientaciones planes de Igualdad en los centros educativos. Curso 21/22

La mujer en el deporte. CEIP Buenavista I

Adjuntamos en imágenes el trabajo que nos envía el CEIP Buenavista I realizado el pasado 8 de marzo. El alumnado ha trabajado la mujer canaria en el deporte a través de conocer y preparar distintas biografías, rindiendo además un homenaje. 

Muchas gracias por el esfuerzo y el estupendo resultado final a todo el equipo del CEIP Buenavista I. Asimismo, queremos agradecer especialmente el esfuerzo a Carmen Fernández Fernández. 

Publicado en Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La mujer en el deporte. CEIP Buenavista I

IES Támara. Semana contra la violencia de género

Durante la semana del 22 al 26 de noviembre se realizó en el IES Támara una semana de actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo ha sido concienciar al alumnado de la necesidad de luchar contra la violencia de género, así como de recalcar la importancia de la solidaridad y la tolerancia cero ante una agresión machista.

 

Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en IES Támara. Semana contra la violencia de género

IES GÜÍMAR. ACCIONES 25N

Adjuntamos la reseña que nos envía el IES Güímar de Tenerife compartiendo sus acciones realizadas para el 25N. Muchísimas felicidades a todo el equipo, en especial a MARÍA LIDIA JORGE MARTÍN.

BAJO EL LEMA “NO CIERRES LOS OJOS “, NUESTRO ÍES HA LLEVADO A CABO VARIAS ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN DENTRO DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN 25 N CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.

3º, 4º ESO Y 2º PMAR HAN REALIZADO DOS EXPOSICIONES , UNA DE ABANICOS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Y OTRA DE LÁMINAS EN BLANCO Y NEGRO, PARA CONCIENCIAR A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA NECESIDAD URGENTE DE NO CERRAR LOS OJOS Y ACTUAR ANTE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

SE HA FABRICADO UN SEMÁFORO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (CICLO DE SOLDADURA) QUE SE ENCENDERÁ EL DÍA QUE OCURRA UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO O VICARIA.

HEMOS CUBIERTO NUESTRO ÁRBOL CENTRAL CON CROCHET VIOLETA DENTRO DE LA ACTIVIDAD DE 1º BACH. “TEJIDO CONSENTIDO” . TODA PERSONA QUE ACCEDA AL CENTRO PODRÁ CONOCER SU SIGNIFICADO SIMBÓLICO.

El ALUMNADO DE 1º BACH TAMBIÉN HA REALIZADO LAS “ALAS DEL EMPODERAMIENTO” QUE QUEDARÁN COLGADAS EN EL AULARIO Y SE HAN PINTADO LA PUERTA Y REJAS DE ACCESO AL AULARIO DE COLOR VIOLETA.

POR ÚLTIMO SE HA LEÍDO UN MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS AULAS POR VARIOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA JUNTO A REPRESENTANTES DE IGUALDAD Y SERVICIOS SOCIALES DEL EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GÜÍMAR.

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en IES GÜÍMAR. ACCIONES 25N

CEIP MARPEQUEÑA. Actividades 25N.

Adjuntamos un vídeo con una muestra de las actividades realizadas en el centro con motivo del 25N. 

  • Actividades varias y talleres llevados a cabo por parte de la orientadora del centro (Mariló) con el alumnado de 4º, 5º y 6º de educación primaria sobre la Igualdad y el alumnado TRANS.
  • Formación al profesorado sobre el alumnado TRANS por parte del agente zonal de igualdad de referencia (Gustavo).
  • Embellecimiento del centro y creación del punto violeta del colegio con informaciones varias en referencia al tema tratado.
  • Publicación de los productos creados por el alumnado en la web blog del centro para difusión de los mismos a la Comunidad Educativa.
  • Selección de cartel ganador del alumnado para ampliación y publicación del mismo en el panel del PROYECTO PIDAS (eje de igualdad)

Muchas felicidades a todo el equipo, en especial a Ángela Dora Santacruz Suárez. Gracias por compartir la experiencia. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en CEIP MARPEQUEÑA. Actividades 25N.

IES ALCALDE BERNABÉ RODRÍGUEZ: Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, 25N

Actividad organizada atendiendo a la situación COVID. Los cursos de 1º y 2º ESO y FPBA, han trabajado “El latido de las mariposas depende de nuestra actitud” actividad que conciencia para que aprendamos desde nosotros y nosotras mismas que primero hay que empezar por cada uno/a de nosotras. En 3º y 4º ESO y FPBA. Lectura de un “Decálogo por los buenos tratos” y homenaje a las mujeres, niños y niñas asesinadas este año. Y en Bachillerato, se trabajó “La historia de Pepe y Pepa” y la escalera de las buenas relaciones.

Muchas gracias al equipo del IES Bernabé, en especial a Antonia López Valera.

 

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Recursos Educativos, Secundaria | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en IES ALCALDE BERNABÉ RODRÍGUEZ: Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, 25N

II Congreso Andaluz de Coeducación

Los pasados 25 y 26 de octubre se celebró el II Congreso Andaluz de Coeducación en Málaga. En esta ocasión contó con la presencia de dos Agentes Zonales de dos  institutos pertenecientes al CEP de Telde para conocer el trabajo que tan buenos resultados está cosechando en su municipio en materia de Igualdad gracias a los diferentes proyectos y actividades que se llevan realizando en los últimos años. Begoña Martel, del IES José Arencibia Gil, y Gustavo Santana, del IES Guillermina Brito, expusieron en su intervención el trabajo que han estado realizando en torno a los Planes de Igualdad en sus centros educativos respectivamente así como su concreción en la zona de Telde ante más de un millar de personas.

Desde el Área Técnica queremos agradecer el esfuerzo, implicación y trabajo que desde años están realizando. Gracias por vuestra aportación y por representar a Canarias en el territorio nacional, un esfuerzo que reafirma que la medida de Agentes Zonales propuesta por nuestra Consejería está obteniendo tan buenos resultados en nuestra comunidad. 

Les dejamos algunos enlaces que se han publicado en los medios de comunicación y algunas imágenes del evento. 

Enlaces: Canarias 7, Teldeactualidad

 

 

Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Noticias | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en II Congreso Andaluz de Coeducación

Enlaces para implementar los planes de Igualdad en los centros educativos

A continuación les dejamos los enlaces más destacados: 

  1. ENLACE AL APLICATIVO para el diseño y la elaboración del Plan de Igualdad en los centros educativos canarios.

  2. ENLACE PARA CERTIFICAR LOS INFORMES Y PLANES DE IGUALDAD.

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Documentación de interés, Plan de Igualdad | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Enlaces para implementar los planes de Igualdad en los centros educativos

¿Qué es el Plan de Igualdad?

Es un documento en el que se recoge un conjunto de actuaciones, medidas y acciones cuyo objetivo principal es implementar la coeducación en la práctica pedagógica del centro educativo. Es un documento realista y operativo, que debe contemplar el compromiso público de la comunidad educativa, accesible para todas y todos, con objetivos afines a los establecidos en el Plan de igualdad y prevención de la violencia de género, cuya concreción es respon-sabilidad del Programa de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual de la Consejería de Educación y Universidades. Es una estrategia planificada, flexible y revisable, para tres cursos cursos académicos 2018-19, 2019-20 y 2020-21. A tal fin se ha constituido una Comisión interdepartamental en el seno de la Consejería de Educación y Universidades, con presencia del Consejo Escolar de Canarias y el Instituto de Igualdad, que supervisa el proceso de implantación del Plan.
 
 
Pincha en la imagen para obtener más información
 

Para más información accede a nuestra web de publicaciones pinchando aquí

Publicado en Plan de Igualdad | Etiquetado , | Comentarios desactivados en ¿Qué es el Plan de Igualdad?

II reunión de Agentes Zonales de Igualdad

El pasado día 17 de enero se celebró la II reunión provincial en el CEP Telde y el el CEP La Laguna con las 50 personas agentes zonales de igualdad y las 14 asesorías de la Consejería de Educación y Universidades de toda Canarias.

En el encuentro, se mostró, tanto por parte de las asesorías como las agentes zonales de igualdad, cómo se está trabajando en su ámbito las líneas de trabajo que vienen predeterminadas en el Plan de Igualdad y Prevención de la violencia de género 2017/20. Asimismo, se recogieron diferentes propuestas para las orientaciones para la elaboración de la concreción del Plan de Igualdad en los centros educativos.

Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Centros del profesorado: acciones, Formación, Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en II reunión de Agentes Zonales de Igualdad

II CONVIVENCIA DE TRANSFAMILIAS CANARIAS

Desde la Consejería de Educación y Universidades se apuesta por el impulso de medidas que garanticen el bienestar de las familias y el alumnado siguiendo las líneas del “Plan de Igualdad y Prevención de Violencia de Género 2017/2020” que recoge entre sus ejes principales: la transformación de la escuela mixta en un modelo de escuela coeducativa, promoción e inclusión de la perspectiva de género en la administración educativa, prevención e intervención ante la violencia de género y las violencias de origen sexistas, educación afectivo-sexual y, visibilización y reconocimiento de la contribución de las mujeres a la cultura y a la sociedad.

Es por ello, que la CEU ha apoyado a los colectivos que han organizado estas jornadas,Algarabía y Chrysallis, para que las familias puedan disfrutar de esta II Convivencia de Transfamilias Canarias” con talleres, actividades y formación que se realizarán la próxima semana del 5 al 8 de diciembre en la Residencia de Arinaga en Gran Canaria.

Publicado en Diversidad de género, Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en II CONVIVENCIA DE TRANSFAMILIAS CANARIAS

IGUALES CON VOZ

    Con motivo del Día Internacional  de la  Violencia de Género, el Área de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual de la Consejería de Educación y Universidades organiza un encuentro autonómico el 24 y 25 de noviembre en el IES La Laboral en La Laguna en Tenerife. Iguales con Voz es una actuación contextualizada en el marco del Plan de Igualdad y Prevención de Violencia de Género 2017/20.

    Iguales con voz. Educando avanzamos contra la violencia de género, nace de la necesidad de crear una espacio común de aprendizaje para el alumnado y profesorado con la finalidad de concienciar  y adquirir conocimientos ante un problema estructural de la sociedad. En estas jornadas el alumnado y profesorado podrá disfrutar de un intercambio de prácticas de éxito y de los centros educativos de Canarias y momentos de convivencia y realización de talleres lúdicos-creativos.

Publicado en Formación, Noticias, Violencia de género | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en IGUALES CON VOZ

50 Agentes Zonales de Igualdad

El pasado miércoles 20 de septiembre se realizó en primer encuentro en las dos provincias de las personas agentes zonales de Igualdad de Canarias.

 
La Consejería de Educación y Universidades ha apostado por esta medida para que los centros educativos estén asesorados en la elaboración Plan de Igualdad y por ello, se han liberado a 50 docentes de toda Canarias liberados 5 horas lectivas concentradas los miércoles para el desarrollo y coordinación de acciones en los centros educativos de la Red Canaria de Escuelas Para la Igualad.
Todas estas líneas están establecidas por las líneas del trabajo del Área de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual que vienen predeterminadas en el Plan de Igualdad y Prevención de la violencia de género 2017/20
Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Noticias | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 50 Agentes Zonales de Igualdad