Archivo de la etiqueta: publicaciones

Mujeres de libro

Mujeres de Libro, un proyecto de la Dirección General de Juventud en colaboración con Ordenación, Innovación y Calidad Educativa, para fomentar desde las aulas la igualdad y el respeto hacia la mujer, a través de biografías de mujeres emblemáticas del conocimiento y la cultura canaria y del mundo.

El proyecto Mujeres de Libro ha elaborado un total de 27 fichas sobre biografías de mujeres de diferentes ámbitos del saber y la cultura, pasando por los deportes, la música, la filosofía, las ciencias, entre otras.

Consta de nueve fichas biográficas para cada nivel educativo: primaria, secundaria y bachillerato, adaptando su diseño y redacción a cada nivel, de forma que las fichas de Primaria se han formateado como cuentos, las de Secundaria como reseñas biográficas, y las de Bachillerato como artículos de revista. La redacción de las biografías ha corrido a cargo de Asun Bosch Gutiérrez y Myriam Z. Albéniz, y los diseños, a cargo de Natalia de la Cruz González (Nat de la Croix).

Para su implementación en las aulas vienen acompañadas de las Bitácoras de Mujeres de Libro, una serie de guías didácticas con indicaciones al profesorado y actividades competenciales con anclaje curricular para el alumnado, que ahondan en los aspectos de las vidas de estas mujeres y las temáticas que se trabajan entorno a ellas.

Estas Bitácoras han sido elaboradas por la asesora en Centro del Profesorado, M. Lourdes Del Toro Ruiz-Benítez de Lugo, y la orientadora Sonia Saavedra Rodríguez, ilustradas por Natalia de la Cruz González (Nat de la Croix). Se han elaborado 36 Bitácoras, divididas en 18 para Primaria, y 9 para Secundaria y Bachillerato respectivamente.

Pincha aquí para acceder a los materiales

Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Igualdad con perspectiva de género, Noticias, Recursos Educativos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Mujeres de libro

Colección Rebeldes de género

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad da la bienvenida al curso 2021-2022 con la publicación del manual didáctico de la colección Rebeldes de Género.

Rebeldes de Género es una colección integrada por seis guías que se han ido publicando a lo largo del curso pasado y reeditada por distintas comunidades autónomas. Dicha colección fue creada con el propósito de abordar las temáticas más importantes en la prevención de la violencia de género, además de facilitar la reflexión en torno a lo personal, lo relacional y lo social.

Con la finalidad de facilitar el uso didáctico de las mismas, se ha elaborado un manual práctico, con dinámicas y actividades inspiradas en las propias guías y que duplican las opciones lúdicas de la colección, asimismo incluye recursos concretos y orientaciones didácticas para el profesorado. El manual integra 20 propuestas didácticas atractivas, ágiles y prácticas.

En el blog del Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual se puede acceder al material:

ENLACE: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/educarparalaigualdad/coleccion-rebeldes-de-genero/

Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Noticias, Recursos Educativos | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Colección Rebeldes de género

Mediateca

Descubre nuestra MEDIATECA. En ella se irán actualizando los últimos recursos audiovisuales que el Área de Igualdad y Eduación Afectivo Sexual y de Género ha elaborado como material de apoyo en el aula.

Canal de Igualdad y
Educación Afectivo Sexual y de Género
Publicado en Noticias, Recursos Educativos | Etiquetado | Comentarios desactivados en Mediateca

Diversigualdad. Las aventuras de Adri, curso 21/22

Desde el año 2012 la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad viene desarrollando el proyecto Diversigualdad. En el curso pasado el proyecto se enriqueció con audiocuentos y material digital que facilitaba la implementación ante cualquier escenario educativo en el contexto de la COVID 19.

La innovación de Diversigualdad viene definida por la incorporación de recursos digitales que dotan de vida a Adri, sus experiencias cercanas a la realidad del alumnado permiten integrar los valores de igualdad y diversidad de manera lúdica y entretenida, además se ha incorporado a los cuentos el lenguaje signado ampliando así la perspectiva integradora e inclusiva del proyecto.

Adri a lo largo de estos años ha visitado colegios de todas las islas en su conocida maleta sorpresa. Niños y niñas han podido conocer las anécdotas de Adri y su forma de jugar, cuidar y contar cuentos. Diversigualdad: las aventuras de Adri, conocido también como las adriaventuras, nace con el propósito de darle vida a las experiencias de Adri utilizando imágenes y sonido en movimiento. Para ello se ha diseñado una propuesta interactiva que consiste en tres vídeocuentos para trabajar la igualdad de género, la diversidad familiar y las identidades de género.

Las aventuras de Adri

Más información:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/redes-educativas/red-canarias-innovas/igualdad-educ-afectivo-sexual-y-genero/convocatorias/proyecto-diversigualdad/

Publicado en Diversigualdad: las aventuras de Adri, Noticias, Proyectos | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Diversigualdad. Las aventuras de Adri, curso 21/22

El poder de crear sin miedo.

Siguiendo con las acciones de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual, pone a disposición de los centros educativos este recurso didáctico para el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. 

El tratamiento y la visibilización de las escritoras en los libros de texto de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato o de Literatura Universal en 1º Bachillerato, nunca ha estado equiparado al de los escritores, esta invisibilización es una manifestación más de la visión y compresión androcéntrica del conocimiento.  Es por ello la importancia de  rescatar desde una visión multidisciplinar el saber de las mujeres. 

La selección de las autoras se ha centrado en el siglo XIX y XX y en representantes de diferentes países con el propósito de ofrecer una visión más amplia y contextual a nivel social y cultural.  Todo el catálogo de autoras está relacionado bien por su biografía o por su obra literaria con la temática de la igualdad y la perspectiva de género además de su calidad humana y profesional. Así por ejemplo, nuestra querida Mary Shelley, autora de  Frankestein, tuvo muchos problemas para que publicaran su libro por el simple hecho de ser mujer, Delmira Agustini que rompió los moldes establecidos en su poesía erótica y que fue asesinada por su exmarido o George Sand que se vestía de hombre para acceder a los círculos intelectuales.

Esperamos que disfruten de esta  primera entrega, descubriendo a cada autora a través de sus ilustraciones, marcalibros, fotografías, artículos y muchas sorpresas más. 

Acceso al Poder de crear sin miedo en: 

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/educarparalaigualdad/estereotipos-de-generos/

Marcalibros

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El poder de crear sin miedo.