Artículos y entradas del blog
Etiquetas
- 8M
- 11F
- 17M
- 25N
- AZI's
- Canarias
- CEPGCSur
- CEPLPdGC
- CEPSCdTFE
- CEPTfeSur
- coeducación
- COMITÉIGUALDAD
- diversidad
- documentación
- DíadelaMujer
- EAS y Género
- El Hierro
- estereotipos
- Experiencia coeducativa
- Formación
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- ICI
- Igualdad
- infantil
- jornadas
- La Gomera
- Lanzarote
- La Palma
- lgtbi
- machismo
- mujer
- Plan de Igualdad
- primaria
- protocolo
- proyectos
- publicaciones
- RCEI
- Recurso
- secundaria
- sexismo
- Tenerife
- Trans*
- violencia de género
- VISIBILIZACIÓNDELAMUJER
Comunidad
Suscríbete
Posts
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 comentarios
- NUESTRO CENTRO ES NOTICIA EN LA CONSEJERÍA » IES REALEJOS en IES REALEJOS: «EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER»
- Gloria Peralta en Recursos educativos para trabajar la coeducación.
- Iván Vega Moreno en Logos LGTBI «Día de la Visibilidad Trans»
- Gladys en LA IGUALDAD UN DESEO MÁS ALLÁ DE LAS NAVIDADES
- El CEO Omayra es noticia en la página de la Consejería de Educación de Canarias | CEO Omayra Sánchez en CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CENTROS ESCOLARES
Archivo de la etiqueta: secundaria
«Semana de los colores» en el IES El Galeón.
El 17 de mayo celebramos, a nivel mundial, el día contra las LGBTIfobias. Este día, en el año 1990, se eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud.
El objetivo principal de este día, desde sus recientes orígenes, ha sido denunciar la situación de discriminación que sufren las personas LGBTI. Podemos afirmar sin equivocarnos que es el colectivo social cuyos derechos humanos están más vulnerados a nivel mundial.
Por todo ello, desde el Eje Arte y Acción Cultural de la Red InnovAS que coordino y como Agente Zonal de Igualdad, he querido llevar a cabo diferentes acciones para que nuestro alumnado sienta que el centro educativo, el IES EL GALEÓN, es un espacio seguro contra cualquier tipo de discriminación, entre ellas las LGBTIfobias, participando en la campaña de sensibilización “Semana de los colores” propuesta desde el equipo de AZIs del CEP Tenerife Sur, la creación de un manifiesto y su posterior grabación y musicalización, y el concurso fotográfico “La vida en colores” donde ha participado tanto el alumnado como el profesorado, aunque nuestro punto de partida fue la creación de un gran arcoíris donde participó alumnado de diferentes tutorías que se han implicado al máximo.
Rodrigo Sanz


“La vida en colores”






Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos felicitar a toda la comunidad educativa del IES Galeón por la realización de estas preciosas iniciativas y, muy especialmente, queremos agradecer al docente Rodrigo Sanz García, coordinador del Eje de Arte y Acción Cultural en el centro y Agente Zonal de Igualdad en el CEP Tenerife Sur, su dedicación y compromiso en la organización y realización de estas actividades coeducativas tan esenciales. Su labor en el centro y como Agente Zonal de Igualdad está siendo fundamental para que el alumnado reflexione sobre el respeto por la diversidad y pueda tomar conciencia de su responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. ¡Gracias, Rodrigo, por tu valioso trabajo!
Publicado en Noticias
Etiquetado 17M, CEPTfeSur, diversidad, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Deja un comentario
III EDICIÓN DE LA SEMANA DEL ORGULLO: «Somos como somos». IES José Arencibia Gil
Para conmemorar el 17 de mayo: Día internacional contra las lgtbifobias, el IES José Arencibia Gil ha desarrollado durante la semana del 12 al 19 de mayo de 2023 buenas prácticas coeducativas, todas ellas dentro del marco del Plan de Igualdad del centro (que se implementó hace tres cursos) y el Eje de Igualdad y Educación-afectivo sexual y de género.
Pinchando en la primera imagen pueden acceder a más información sobre la actividad así como a los vídeos conmemorativos.






Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos expresar nuestra gratitud al IES José Arencibia Gil por la conmemoración de esta efeméride. Apreciamos profundamente las actividades que se han realizado para sensibilizar a su comunidad educativa con motivo del 17M, Día contra las LGBTIfobias. Valoramos enormemente su compromiso y participación en la promoción de la igualdad y el respeto a la diversidad, especialmente la implicación mostrada por la profesora coordinadora del Eje 3 en el centro y Agente Zonal de Igualdad del CEP Telde, Begoña Martel Santana. ¡Enhorabuena!
Publicado en Noticias
Etiquetado 17M, CEPTelde, diversidad, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad, LGBTIfobias, secundaria
Deja un comentario
8M en el CEO Tunte
Estas son las actividades celebradas en el CEO Tunte para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer:
-
Sport-Room a cargo de la Asociación de Mujeres Deportistas Canarias.
-
Sketch teatrales sobre mujeres destacadas en el ámbito deportivo.
-
Homenaje a dos profesoras del centro por su trayectoria profesional.
-
Visualización del documental «Iballa, corazón de escamas»: se proyectó el documental «Iballa, corazón de escamas», que narra la historia de Iballa Ruano, una deportista canaria destacada en el ámbito del surf.
-
Creación de un vídeo recitando las décimas de Yeray Rodríguez «¿Dónde están las que no están?» en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Estas actividades promovieron la igualdad de género, visibilizaron los logros de las mujeres en el deporte y rindieron homenaje a profesoras destacadas. También se fomentó la reflexión sobre la presencia y el reconocimiento de las mujeres en diferentes aspectos de la sociedad mediante la proyección del documental y la creación de un vídeo poético.
El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual agradece a toda la comunidad educativa del CEO Tunte la realización de estas actividades. En especial, muchas gracias a la docente Librada Torres Santana y a Rosalía Espinel García, Agente Zonal de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur, por su contribución a estas actividades conmemorativas.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPGCSur, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, primaria, secundaria
Comentarios desactivados en 8M en el CEO Tunte
Talleres de diversidad sexual en el IES Güímar
A lo largo de su trayectoria, el IES Güímar ha demostrado que la promoción de la igualdad y el respeto a la diversidad son valores fundamentales. En este sentido, recientemente ha contado con la colaboración de la Asociación LGBTI Diversas, quienes han impartido unos talleres sobre diversidad sexual al alumnado de 1º de Bachillerato. Esta asociación tiene como objetivo prevenir cualquier situación de violencia que puedan vivir las personas LGBTI derivada de su orientación sexual, identidad de género, expresión de género, características sexuales, estatus migratorio, etc.
Durante las dos horas que duró cada taller, el alumnado tuvo la oportunidad de aprender sobre diversidad sexual y de género y de reflexionar sobre la importancia del respeto a la diversidad y la lucha contra la discriminación.
Además, la Asociación LGBTI Diversas estuvo disponible para atender consultas individuales de 12.00 h a 14.00 h. El centro agradece su buena disposición y atención al alumnado.



Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos expresar nuestra más sincera felicitación al IES Güímar por su compromiso con la educación en igualdad y respeto a la diversidad. En especial, agradecemos el trabajo de Lidia Jorge Martín, docente responsable de Igualdad y Agente Zonal de Igualdad en el CEP Santa Cruz de Tenerife.
Publicado en Noticias
Etiquetado CEPSCdTFE, diversidad, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en Talleres de diversidad sexual en el IES Güímar
«Ni una más» en el IES Guaza.
Con motivo del 25 de Noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el alumnado de 2º y 4º ESO y 1º Bachillerato recibió el taller “Quiéreme bien” ofrecido por el Ayuntamiento del municipio. Los grupos de 3ºEso recibieron la visita y charla “Otra mirada al mundo” de la Asociación Ayuda Nepal.
Por otro lado, desde las tutorías se trabajó la temática a través de una presentación y mensajes reflexivos para, finalmente, culminar con el diseño de puertas que simbolizan la salida hacia la libertad y el “portazo” a esta lacra social.


Desde ESTE ENLACE pueden acceder al vídeo que recoge las actividades realizadas.
Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a la comunidad educativa del IES Guaza. Nuestro agradecimiento especial a Jennifer P. Reyes Mendoza, docente responsable de las acciones, y a Verónica Gómez Cano, Agente Zonal de Igualdad del CEP Tenerife Sur que durante tantos años ha mostrado su compromiso constante con la educación.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPTfeSur, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en «Ni una más» en el IES Guaza.
«Día de las Escritoras» en el IES Guaza.
El IES Guaza nos traslada las acciones puestas en marcha para conmemorar el Día de la Escritoras:
«La materia de Lengua y Literatura Castellana del IES Guaza ha llevado a cabo una actividad muy enriquecedora para el alumnado de ESO. En conmemoración del Día de las Escritoras, y dentro del marco de «Constelación de Escritoras Canarias», se ha seleccionado a una escritora canaria por cada grupo y se ha investigado acerca de su obra.
El alumnado ha trabajado en grupos cooperativos, investigando la autora seleccionada y realizando un mural informativo sobre ella, el cual ha sido expuesto en el hall del centro para que toda la comunidad educativa pudiese disfrutarlo. De esta manera, se ha visibilizado el trabajo de estas escritoras y se ha promovido la valoración de la literatura canaria.
Diferentes ejes temáticos se han implicado en esta actividad: igualdad y educación afectivo sexual y de género; comunicación lingüística, bibliotecas y radios escolares; y patrimonio social, cultural e histórico de Canarias.
Con esta iniciativa se ha fomentado el interés por la literatura canaria y se ha promovido la igualdad de género, mostrando la relevancia del trabajo de las escritoras en nuestra sociedad».
Felicitamos a todo el alumnado y profesorado implicado en esta actividad y esperamos que este tipo de iniciativas sigan siendo llevadas a cabo en el futuro. Queremos felicitar especialmente a las docentes Jennifer P. Reyes Mendoza, Mª Araceli Ramos Ramos y Martina Elisa Isabel Lorenzo Hernández, así como a Verónica Gómez Cano, Agente Zonal de Igualdad del CEP Sur de Tenerife, por su excelente trabajo y compromiso con la coeducación y la promoción del patrimonio cultural canario. Gracias por su esfuerzo y por inspirar a su alumnado a valorar la riqueza literaria de nuestra tierra.




Publicado en Noticias
Etiquetado CEPTfeSur, ConstelacióndeEscritorasCanarias, DíaDeLasEscritoras, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en «Día de las Escritoras» en el IES Guaza.
25N en el IES Vecindario
El IES Vecindario quiere compartir con todas las personas lectoras de este blog las actividades que ha desarrollado para conmemorar el 25N:
«En el IES Vecindario hemos llevado a cabo diversas acciones con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo principal ha sido concienciar al alumnado sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
Para empezar, se realizó un gif que se compartió con todo el alumnado para sensibilizar y visibilizar el grave problema de la violencia de género. Además, el departamento de inglés trabajó con el alumnado la canción «Break the Chain» del movimiento One Billion Rising, que promueve la lucha contra la violencia de género.
Coordinado por el Departamento de Matemáticas, el alumnado de 1º ESO analizó gráficos obtenidos del Portal Estadístico de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género. El Departamento de Lengua, coordinó la elaboración de tarjetas con representaciones sobre el amor saludable en 1º ESO.
También contamos con la ayuda del alumnado de FP para la elaboración del logo de este año, que luego las Aulas Enclave pintaron en el patio junto con el lazo formado por las palabras de amor positivo que el alumnado había trabajado en las aulas previamente.
Finalmente, el 25 de noviembre se llevó a cabo un acto en el patio durante el recreo en el que alumnado de 4º ESO y 1º de bachillerato leyó el manifiesto «Bailemos al son del amor», y se interpretó la canción «Break the Chain» con la participación de las Aulas Enclave, la FP Adaptada y alumnado de ESO».
Agradecemos la implicación de toda la comunidad educativa y, en especial, del Departamento de Inglés y de la docente Mª Ángeles Cabrera Hernández, por su trabajo y dedicación en la realización de estas acciones.






Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPGCSur, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad, secundaria
Comentarios desactivados en 25N en el IES Vecindario
“Disculpen las molestias, pero ¡nos están matando!”. El 8M en el IES Realejos.
Debido al preocupante repunte que está teniendo la violencia machista en los últimos meses, como conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 8M, el Comité de Igualdad del IES Realejos, en coordinación con el eje de Igualdad del IES Mencey Bencomo, se manifestó contra la violencia machista tratando de sensibilizar al alumnado con la visibilización de las víctimas de violencia de género de los últimos años.
El séquito del IES Realejos, formado por alumnado del Comité de Igualdad, marchó vestido de riguroso luto, portando pancartas y esquelas elaboradas con la colaboración del Departamento de Artes Plásticas, hacia el instituto Mencey Bencomo para mostrar allí su trabajo. Del mismo modo, el Comité de Igualdad del IES Mencey Bencomo visitó el IES Realejos para desarrollar en las aulas su representación denominada “Lecturas sobre feminicidios”.






Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos agradecer a la docente Leticia Natalia González González, coordinadora del Comité de Igualdad del IES Realejos, su dedicación y compromiso en la organización y realización de estas actividades tan importantes y necesarias para la educación en igualdad. Su labor en los últimos cursos ha sido y está siendo fundamental para que el alumnado pueda reflexionar sobre la violencia machista y tomar conciencia de su responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. ¡Gracias, Leticia, por tu valioso trabajo!
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPNorteTFE, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en “Disculpen las molestias, pero ¡nos están matando!”. El 8M en el IES Realejos.
«Josefina dice basta» en el IES Josefina de la Torre
El IES Josefina de la Torre ha desarrollado diferentes actividades para conmemorar el 25N:
- Se investiga con el alumnado de Bachillerato sobre las víctimas del 25N de 2022.
- Se realiza lluvia de ideas para escribir frases reivindicativas en contra de la violencia machista.
- Se diseña la presentación de las frases editando conjuntamente toda la clase con la aplicación Canva. Este material se divulga para todo el alumnado de diferentes niveles mediante proyección en tutorías. Pueden acceder a las frases desde ESTE ENLACE.
- Todo el alumnado del centro elige una frase o escribe su propia reivindicación en una cartulina violeta en forma de mano que luego pegará en un espacio del patio denominado “Josefina dice basta”.
- Las frases diseñadas con Canva se imprimen y se colocan en el espacio dedicado al punto violeta. Además, el alumnado grita algunas de esas frases reivindicativas por la ventana de algunas aulas haciendo alusión al acontecimiento machista sucedido en el Colegio Mayor Elías Ahúja.




Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Josefina de la Torre y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPGCSur, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad, secundaria
Comentarios desactivados en «Josefina dice basta» en el IES Josefina de la Torre
25N en el CIFP César Manrique
La coordinadora del Eje 3 del CIFP César Manrique de Santa Cruz de Tenerife dinamizó junto con el Comité de Igualdad de su centro una serie de actividades y exposiciones con motivo del 25N. Entre las iniciativas puestas en marcha, se destacan:
- La realización de un vídeo con la lectura adaptada del poema “Reglas de juego para hombres que quieran amar a las mujeres” de Gioconda Belli, leído por miembros de todos lo sectores de la comunidad educativa;
- La instalación de unas puertas violetas en el hall de entrada para que el alumnado pegase mensajes sobre relaciones positivas;
- La exposición de un histórico de carteles contra la violencia machista.




Muchas gracias por el esfuerzo y el estupendo resultado final a todo el equipo del CIFP César Manrique. Asimismo, queremos agradecer especialmente la implicación de Mª Mercedes Sánchez Armas, coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, y de Alejandra Villarmea López, su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, CEPSCdTFE, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en 25N en el CIFP César Manrique
8M en el IES San Matías
El IES San Matías ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades que se pueden visualizar pinchando en la imagen:

Enhorabuena al IES San Matías por su labor coeducativa y nuestro agradecimiento especial al docente y Agente Zonal de Igualdad del CEP La Laguna Arón Morales Pérez por la dinamización de estas estupendas actividades.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPLaLaguna, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en 8M en el IES San Matías
8M en el IES Padre Anchieta
El IES Padre Anchieta ha conmemorado el 8M con diversas actividades:

Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Padre Anchieta y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo. Nuestro agradecimiento a Ana Belén Hormiga Amador, docente y Agente Zonal de Igualdad del CEP La Laguna por su necesaria labor coeducativa a lo largo de tantos años.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPLaLaguna, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en 8M en el IES Padre Anchieta
Día de la Igualdad Salarial y 8M en el IES Profesor Antonio Cabrera Pérez
Para conmemorar el 8M, varios departamentos del IES Profesor Antonio Cabrera Pérez han trabajado la temática de la Igualdad en sus respectivos sectores laborales. Estos trabajos fueron expuestos en los tablones desde el 22 de febrero (Día de la igualdad salarial) hasta el 10 de marzo
-
Dep. FOL. Equiparación salarial en los sectores sanitario, sociocomunitario, automoción, electrónica y acuicultura. Este departamento organiza cada año una charla sobre un sector profesional feminizado. En esta ocasión se trató el trabajo de las auxiliares de ayuda a domicilio.
- Dep. Servicios socioculturales y a la comunidad:
-
- Ciclo Atención a la dependencia (cuidados profesionales y no profesionales), datos de conciliación y reparto de tareas domésticas y de cuidados en la sociedad.
-
Ciclo Integración social. Estereotipos y derechos sexuales (ley solo sí es sí)
-
- Dep. Sanidad. Mujeres investigadoras
- Dep. Electrónica y electricidad. En la FPB se trataron conceptos básicos de feminismo.










Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Profesor Antonio Cabrera Pérez y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo.
Nuestro agradecimiento a Ico Pérez García, Mª Jesús Pérez Mejías, Mª Elena Henríquez Santana, Helena Molina, Juana Mª Sánchez Guedes y José Domingo Suárez Calderín, docentes que han colaborado muy activamente en este trabajo. Gracias también al equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Telde, Begoña Martel Santana y Gustavo Santana Juvells por su necesaria labor coeducativa.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPTelde, DíadelaMujer, DíaIgualdadSalarial, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad, secundaria
Comentarios desactivados en Día de la Igualdad Salarial y 8M en el IES Profesor Antonio Cabrera Pérez
CEO Guajara: El futuro de Fasnia tiene nombre de mujer.
Con motivo de la conmemoración del 8M, en CEO Guajara ha desarrollado diversas actividades:
Actividades a nivel de centro (en coordinación con el Ayuntamiento)
El ayuntamiento creó fichas de mujeres emprendedoras del pueblo y las convirtió en códigos QR que se utilizaron para realizar un juego de pistas en el colegio.
El juego estaba formado por equipos de 6 personas de alumnado de dos varios cursos: 5º y 6º; 1º y 2ºESO y 3ºESO. Se llevó a cabo durante los días 7 y 8 de marzo utilizando la última hora de clase (horario reducido).
Tras el juego de pistas se jugó a un Kahoot con la información recogida y el grupo ganador recibió como premio un desayuno en el bar “ Las chicas”, en la plaza del municipio.
El día que no había juego de pistas, el alumnado recibía una charla de diferentes emprendedoras del municipio y también de la dueña de la Librería de Mujeres de Santa Cruz.
La etapa de infantil, 1º y 2º primaria disfrutó de una función de títeres a cargo de la compañía Tragaluz.
3º y 4º DE PRIMARIA
El alumnado de estos niveles diseñó el cartel «EL FUTURO DE FASNIA TIENE NOMBRE DE MUJER» que se colgó en la entrada del colegio.
El miércoles día 8 el alumnado acudió a la lectura del manifiesto en el Ayuntamiento. El manifiesto fue creado por el alumnado de 4ºESO en la asignatura de valores.
ACTIVIDADES POR ASIGNATURAS
FÍSICA y Química 3º y 4º ESO: biografía de mujeres con Premio Nobel desde Tecnología y Física.
(evidencia física y Química)
LENGUA 3ºESO: exposición oral sobre mujeres destacadas en diferentes ámbitos.
ATU 1ºY 3º ESO: Construcción de la línea del Tiempo a partir del video “Historia del Feminismo”
6ºPRIMARIA: décima compuesta por el grupo de sexto y recitada por las alumnas del grupo en el acto conmemorativo en el Ayuntamiento.
5ºPRIMARIA: El alumnado de 5° hizo unos banderines sobre las mujeres importantes de su vida que se colocó en la puerta de la clase.
Actividades especiales de Educación Infantil:
Para conmemorar el Día de la Mujer, el alumnado de 4 años ha trabajado los textos de una escritora canaria, Isabel Medina, realizando las siguientes actividades:
-
Biografía de la autora; distribución de frases para el alumnado y elaboración de un video.
-
Decoración de una imagen de la escritora de forma conjunta que se colocó en la entrada del cole, junto a las imágenes de otras artistas canarias.
-
Canción “Adivina, adivina lo que es”.
Además, el alumnado investigó acerca de las windsurfistas canarias, las hermanas Ruano, y elaboró videos y murales.
Para terminar, el alumnado realizó la lectura del cuento “Daniela la Pirata”.






Agradecemos al CEO Guajara la realización de estas magníficas actividades, en especial a la docente Diana de la Rosa Jorge y a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Lydia Jorge Martín. ¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPSCdTFE, Experiencia coeducativa, Igualdad, primaria, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en CEO Guajara: El futuro de Fasnia tiene nombre de mujer.
IES Arico: «Mujeres de mar y campo»
Dentro de las múltiples actividades propuestas durante el primer trimestre, el IES Arico ha querido conmemorar dos fechas importantes de octubre:
- El 15 de octubre – Día de la Mujer Rural.
- Los días 14, 15 y 16 de octubre – “Erasmus Days”.
Las actividades para conmemorar ambas fechas se han fusionado, ya que tanto el Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género como Erasmus+ comparten objetivos.
Para celebrar los Erasmus Days se ha llevado a cabo una campaña que ha puesto en valor los beneficios de la movilidad europea en la comunidad educativa.
Con respecto al 15 de octubre, el Departamento de Lengua Castellana y Literatura y el propio Eje 3 han unido sus fuerzas para invitar a distintas mujeres rurales del municipio (y de municipios cercanos) para ser entrevistadas por el alumnado de 4º ESO.
De este modo, han participado la patrona de pesca profesional, Carmen Soto; la gerente de la Finca Pitaber, Isora García y la quesera y ganadera de Majuca, María L. Santa Cruz.


Pinchando en la siguiente imagen del periódico escolar «Voces de Arico», pueden acceder a esta iniciativa y a muchas otras igual de interesantes, como la entrevista a Doña Victoria Oramas Oramas, bisabuela de una alumna del centro.
Agradecemos al IES Arico y a toda su comunidad educativa la puesta en marcha de estas interesantes iniciativas de visibilización, en especial, a la docente, coordinadora de Igualdad del centro y Agente Zonal de Igualdad del CEP Sur de Tenerife, Luisa Amelia Rodríguez Rodríguez. ¡Enhorabuena!
Publicado en Noticias
Etiquetado CEPTfeSur, Experiencia coeducativa, MujerRural, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en IES Arico: «Mujeres de mar y campo»
8M en el IES GÜÍMAR
El día 8 de marzo, Día internacional de las Mujeres, nuestro centro llevó a cabo
diversas actividades, talleres y exposiciones para toda la comunidad educativa .
Dichas acciones pretenden sensibilizar en la desigualdad existente entre mujeres y
hombres incidiendo en la prevención de la Violencia de género.
Se realizaron charlas y talleres para 1º y 2º de ESO sobre la Mujer y el Deporte
(Arena y Laurisilva), y el proyecto Gara nos presentó su aplicación Web App
“Gara” que cuenta con un Juego estilo «trivial» en el que se abordan aspectos como:
Autopercepción y Autoestima, gestión de las emociones, nuevas masculinidades,
lenguaje inclusivo, tipos de violencia y mujeres de la Historia, así como una guía de
recursos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Nos visitó también Doña Lali González, Directora General de Centros,
Infraestructura y Promoción Educativa de la CEU de Canarias. Como docente,
mujer, madre y con una fantástica trayectoria profesional, compartió con el
alumnado de segundo ciclo de ESO su experiencia laboral.
Junto con el Ayuntamiento de Güímar, áreas de Servicios Sociales e Igualdad, se
llevaron a cabo unas exposiciones tituladas :“ Abre los ojos”, “Más que Palabras” y “ Las
manos de ella”, en un local de Güímar abierta a todo el público del municipio.
Dicha muestra se encuadra dentro del proyecto de Arte e Igualdad de la profesora
Beatriz Piñero (fotografía) con el alumnado de 1º de Bachillerato,4º de ESO y 1º de
Diversificación.
Alumnas de 2º de bachillerato expusieron a sus compañeros/as de 1º de ESO la
presentación “Mujeres en el 8 M”, donde resaltaron las diferencias en la brecha
salarial en los campos de la ciencia y el deporte.
El mural central aulario se dedicó a Las sufragistas.1º Bachillerato.
La asociación Arena y Laurisilva colocó un punto de información Violeta en la
entrada del centro y toda la comunidad educativa pudo obtener asesoramiento sobre
distintos aspectos relacionados con la Igualdad y la prevención de la violencia
machista. Esta asociación impartió igualmente charlas sobre “Consumo de
pornografía” en los ciclos formativos de grado medio y superior.
Se realizaron exhibiciones de lucha canaria femenina y mixta para potenciar el
deporte de las mujeres . Estas exhibiciones fueron preparadas por alumnas de 2º y 3º de ESO.
Se han dado charlas preventivas contra los delitos del odio y la desinformación en
las redes sociales.( 4º ESO, 2º Bachillerato – Coordinadora de Igualdad).
Sesión 1 del proyecto de Jóvenes por la Igualdad de la Dirección General de
Juventud del Gobierno de Canarias (3º ESO)
Finalmente hemos desarrollado el proyecto “Arte y Género” del área de Igualdad
con Doña Marina Ladrero (muralista profesional). Dicho trabajo se expondrá junto a
su elaboración en el encuentro del Foro final del mes de mayo. (4º ESO, 1º
Bachillerato).









El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual desea agradecer al IES Güímar la realización de estas magníficas actividades, en especial a la docente Lydia Jorge Martín, coordinadora de Igualdad del centro y Agente Zonal de Igualdad en el CEP Santa Cruz de Tenerife. ¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPSCdTFE, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en 8M en el IES GÜÍMAR
«MUJERES CIENTÍFICAS CANARIAS EN LAS ONDAS RADIOFÓNICAS» – IES El Galeón
El pasado 11 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por ello, desde la materia de música del IES El Galeón y vinculándolo al Eje de Igualdad y Educación Afectivo- sexual y de Género, se decidió elaborar unos programas radiofónicos, para dar visibilidad, difundir su trabajo y mostrar referentes femeninos en la ciencia de ayer y de hoy.
(pincha en la imagen para escuchar el programa 1. Escucharlo te llevará 9’52»)
Inmersos también en el proyecto de la Consejería de Educación “Mujeres Científicas Canarias” se han realizado investigaciones sobre algunas de ellas en diferentes ramas y se comenzó a dar forma a los programas, desde la elección de las sintonías y músicas utilizadas (libres de derechos de autor), a la redacción de una cuña publicitaria, la realización de una entrevista, un publirreportaje, noticias…
(pincha en la imagen para escuchar el programa 2. Escucharlo te llevará 10’58»)
Ha sido una grata experiencia por parte de todos y todas y, por ello, el IES Galeón desea compartir algunos de estos programas radiofónicos. Esperamos que disfruten tanto de su escucha como el alumnado y profesorado del IES Galeón ha disfrutado realizándolos.
(pincha en la imagen para escuchar el programa 3. Escucharlo te llevará 9’43»)
¡Les esperamos en la ondas!
(pincha en la imagen para escuchar el programa 3. Escucharlo te llevará 16’50»)
Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual agradecemos al IES El Galeón y a toda su comunidad educativa la puesta en marcha de esta interesante y enriquecedora iniciativa, en especial, al docente del Departamento de Música y Agente Zonal de Igualdad del CEP Sur de Tenerife, Rodrigo Sanz García. ¡Enhorabuena! ¡Estamos deseando escuchar los siguientes programas!
Publicado en Noticias
Etiquetado 11F, CEPTfeSur, Experiencia coeducativa, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en «MUJERES CIENTÍFICAS CANARIAS EN LAS ONDAS RADIOFÓNICAS» – IES El Galeón
“MUJERES CIENTÍFICAS DE AYER Y DE HOY” en el CEO Juan XXIII
El CEO JUAN XXIII desea compartir distintas actividades puestas en marcha para conmemorar el 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
- Se proyectaron vídeos para conocer la vida y aportaciones de distintas mujeres a la ciencia. Se organizaron fichas individuales sobre ellas en un lapbook que fue decorado y expuesto al resto de la comunidad educativa.
- Tras un interesante trabajo de búsqueda de información, se elaboraron murales exponiendo los saberes y contribuciones de la mujer y la niña en la ciencia.
- A través del un divertido juego de cartas “Mujeres de ciencia”, se profundizó en la vida y obra de 44 científicas de diferentes disciplinas. Jugando se pueden conocer sus aportaciones, algunas de ellas muy poco conocidas, al tiempo que las científicas pueden convertirse en referentes para alumnos y alumnas que muestren vocación científica.






El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual desea felicitar a toda la comunidad educativa del CEO Juan XXIII, en especial, a las docentes responsables de la actividad, MARÍA DEL CARMEN MORALES RAMÍREZ y LEIRE ORTEGA GARCÍA, así como a MARÍA DEL CARMEN PALOMARES, su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP de La Palma.
Publicado en Noticias
Etiquetado 11F, CEPLaPalma, Experiencia coeducativa, primaria, secundaria
Comentarios desactivados en “MUJERES CIENTÍFICAS DE AYER Y DE HOY” en el CEO Juan XXIII
8M en el IES José Arencibia Gil
Un año más, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres, se han celebrado numerosas actividades en el IES José Arencibia Gil, en Telde.

Durante el mes de marzo el alumnado ha trabajado dentro del Plan de Acción Tutorial la fecha que se visibilizaba y ha realizado de buen grado las diferentes tareas y acciones propuestas. Se ha preparado un dossier con actividades para cada uno de los niveles educativos y el profesorado tutor lo ha implementado desde que se inició el mes de marzo durante dos sesiones de Tutoría.

Entre las acciones más destacables y desde la Comisión del Plan de Igualdad y el Eje de igualdad y educación afectivo-sexual y de género del centro, se ha vuelto a organizar la III Edición de Hablen con ellas. Se trata de una iniciativa sumamente interesante en la que profesionales, hombres, mujeres y personas no binarias acuden al centro y mantienen un encuentro con el alumnado de los diferentes niveles educativos. La finalidad de esta actividad es romper con los roles y estereotipos de género y que el alumnado pueda conocer a personas que desempeñan una actividad profesional que tradicionalmente se ha asignado al género opuesto o en las que la presencia de mujeres no es muy notable. Si bien las dos primeras ediciones fueron todo un éxito, esta tercera ha suscitado aún más interés en nuestro instituto y en la ciudad de Telde.


Enlaces a las charlas de las personas invitadas en esta edición:
2. https://youtu.be/wDs1H76Uqko
3. https://youtu.be/Q8bDoYFQTxA
4. https://youtu.be/mR6-eDZ1UD8
5. https://youtu.be/9W0pABMby-0
6. https://youtu.be/_C8pXz2Upp4
7. https://youtube.com/shorts/2lkXM-ra2HI?feature=share
El 8 de marzo, y como viene siendo habitual, nuestro centro vivió un día muy especial. Se leyó el manifiesto desde la megafonía del centro y por alumnado de distintos niveles y alumnado del Aula Enclave. Asimismo, el alumnado pudo visitar las distintas exposiciones que se colocaron en nuestros dos edificios y realizar actividades in situ.
El viernes 10 de marzo casi 200 estudiantes pudieron disfrutar de la obra Macho Man: hacia una nueva masculinidad. En esta, el protagonista realiza un viaje personal de búsqueda y deconstrucción de su masculinidad y de los privilegios de los que dispone. Tras finalizar la obra, el actor Carlos Mahúgo y el equipo humano de Mojo de Caña mantuvieron un diálogo con el alumnado presente.

VÍDEO RESUMEN del 8M en el IES José Arencibia Gil:
La Comisión del Plan de Igualdad y el Eje de igualdad y educación afectivo-sexual y de género del IES José Arencibia Gil agradecen muy especialmente al profesorado su compromiso y buena predisposición en este día tan importante en la vida del centro.
Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual nos sumamos a la felicitación a toda la comunidad educativa del IES José Arencibia Gil por estas enriquecedoras iniciativas y, en especial, a la docente Begoña del Carmen Martel Santana, coordinadora de Igualdad en el centro y Agente Zonal del Igualdad en el CEP Telde por su esfuerzo y su compromiso constante con la coeducación.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPTelde, Experiencia coeducativa, secundaria
Comentarios desactivados en 8M en el IES José Arencibia Gil
«#NiUnaMas ¡Nos queremos vivas!» en el IES La Oliva
Después de tres años de pandemia, por fin se ha podido realizar un acto sin restricciones en el IES La Oliva para conmemorar el 25N.
Los departamentos de Artes Plásticas, Latín, Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Filosofía, Música y el profesorado responsable del Aula Enclave se han unido para poner llevar a cabo distintas acciones desde los diferentes niveles educativos.
Algunas de las acciones desarrolladas han sido las siguientes:
- lectura de manifiesto,
- actuación del coro,
- exposición de carteles,
- exposición fotográfica,
- mural,
- exposición En Busca del Buen Amor,
- Plan lector.
- carteles de Mujeres en la literatura,
- decoración de puertas.


Desde ESTE ENLACE se puede acceder al cartel diseñado por Marietta del Carmen Reyes Martin para conmemorar el 25N, que es el siguiente:

Enhorabuena a la Comunidad Educativa del IES La Oliva por la puesta en marcha de estas actividades y muchas gracias a Mª Pino Artero Hernández, Agente Zonal de Igualdad del CEP Puerto del Rosario, por la dinamización de las actividades.
Publicado en Noticias
Etiquetado 25N, BAC, CEPPuertoDelRosario, Experiencia coeducativa, Fuerteventura, secundaria
Comentarios desactivados en «#NiUnaMas ¡Nos queremos vivas!» en el IES La Oliva
Debe estar conectado para enviar un comentario.