Archivo de la etiqueta: sexismo

GUÍA CIBERIGUALDAD

Publicado en Igualdad con perspectiva de género, Noticias, Recursos Educativos | Etiquetado | Comentarios desactivados en GUÍA CIBERIGUALDAD

CEIP Tajinaste. 11 de octubre. Día Internacional de la niña.

Para celebrar en nuestro centro el Día Internacional de la Niña, desde el eje temático Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, se propuso la siguiente actividad:

En primer lugar todo el alumnado del centro visualizó el siguiente vídeo para entender por qué celebramos este día.

Se eligieron distintas profesiones que puede desempeñar cualquier niña cuando se haga mayor. A cada aula se le asignó una profesión para que la trabajasen en clase, en qué consiste, qué preparación requiere… Se le entregó un dibujo con la imagen de una mujer que ejerce dicha profesión para que la coloreen. Entre todos los dibujos del aula se selecciona uno. Con los dibujos entregados por cada aula se hizo un gran mural en una pared del vestíbulo del colegio. En el centro, en una cartulina, se escribió la siguiente frase: “Todo es posible si puedo elegir”. Todo el alumnado del centro visitó el mural una vez terminado.

Muchas gracias por la aportación a todo el centro en especial a Lucía Suárez Peñate

 

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en CEIP Tajinaste. 11 de octubre. Día Internacional de la niña.

Masculinidades desde la Igualdad y la prevención de la violencia machista

La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Culturas y Deportes en coordinación con el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual, convoca el curso de formación Masculinidades desde la Igualdad y la Prevención de las violencias machistas.

El programa formativo va dirigido al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de los centros educativos de Canarias y se desarrollará durante cuatro meses, del 1 de febrero al 31 de mayo de 2022. La finalidad de esta formación es formar a los hombres jóvenes para su implicación en la construcción de la igualdad y en la prevención y erradicación de la violencia machista.

Los contenidos del curso se presentan a lo largo de cuatro bloques temáticos que giran en torno a la  reflexión sobre los modelos de género aprendidos, el análisis de las relaciones de jerarquía impuestas por el modelo identitario tradicional y la revisión de  los arquetipos de comportamiento de género con el propósito de promover modelos de masculinidades basadas en la igualdad y en las relaciones desde el cuidado y el buen trato. 

La propuesta consta de una parte de formación online y otra parte de desarrollo práctico en la que el profesorado participante implementará lo aprendido con grupos motores de alumnos con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, posibilitando así el efecto multiplicador necesario para la construcción de igualdad de forma más integrada, contando con la fuerza de cambio de los hombres y de las masculinidades. 

Observación: esta formación complementa la propuesta del curso Más allá de un te quiero es un te cuido, dirigida a las alumnas adolescentes

Enlace a la inscripción aquí. 

INSCRIPCIÓN

Publicado en Masculinidades, Noticias | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Masculinidades desde la Igualdad y la prevención de la violencia machista

IES GÜÍMAR. ACCIONES 25N

Adjuntamos la reseña que nos envía el IES Güímar de Tenerife compartiendo sus acciones realizadas para el 25N. Muchísimas felicidades a todo el equipo, en especial a MARÍA LIDIA JORGE MARTÍN.

BAJO EL LEMA “NO CIERRES LOS OJOS “, NUESTRO ÍES HA LLEVADO A CABO VARIAS ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN DENTRO DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN 25 N CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.

3º, 4º ESO Y 2º PMAR HAN REALIZADO DOS EXPOSICIONES , UNA DE ABANICOS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Y OTRA DE LÁMINAS EN BLANCO Y NEGRO, PARA CONCIENCIAR A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA NECESIDAD URGENTE DE NO CERRAR LOS OJOS Y ACTUAR ANTE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

SE HA FABRICADO UN SEMÁFORO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (CICLO DE SOLDADURA) QUE SE ENCENDERÁ EL DÍA QUE OCURRA UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO O VICARIA.

HEMOS CUBIERTO NUESTRO ÁRBOL CENTRAL CON CROCHET VIOLETA DENTRO DE LA ACTIVIDAD DE 1º BACH. “TEJIDO CONSENTIDO” . TODA PERSONA QUE ACCEDA AL CENTRO PODRÁ CONOCER SU SIGNIFICADO SIMBÓLICO.

El ALUMNADO DE 1º BACH TAMBIÉN HA REALIZADO LAS “ALAS DEL EMPODERAMIENTO” QUE QUEDARÁN COLGADAS EN EL AULARIO Y SE HAN PINTADO LA PUERTA Y REJAS DE ACCESO AL AULARIO DE COLOR VIOLETA.

POR ÚLTIMO SE HA LEÍDO UN MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS AULAS POR VARIOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA JUNTO A REPRESENTANTES DE IGUALDAD Y SERVICIOS SOCIALES DEL EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GÜÍMAR.

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en IES GÜÍMAR. ACCIONES 25N

El Espejo en que me miro, curso 21/22

La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Culturas y Deportes publica por segundo curso consecutivo el proyecto coeducativo El Espejo en que me miro, una propuesta didáctica para concienciar desde edades tempranas los valores de las sociedades libres de violencias machistas y de cualquier tipo de discriminación.

El espejo en que me miro, tiene un enfoque integral ya que interviene con toda la comunidad educativa. A través de sus sesiones formativas, talleres y materiales, el profesorado, alumnado y sus familias conocerán los roles y estereotipos de género, además de promover la tolerancia y el respeto a la diversidad de las personas y las relaciones afectivas y amorosas basadas en la igualdad y el buen trato.

El proyecto está estructura en ejes temáticos con diversas actividades para cada eje:

Eje 1. Yo persona y mi cuerpo: Yo soy, respeto y decido.

Eje 2. Feminidades y masculinidades: Las chicas y los chicos que queremos ser.

Eje 3. Amores: Contigo y sin ti, soy una naranja entera.

Más información:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/redes-educativas/red-canarias-innovas/igualdad-educ-afectivo-sexual-y-genero/convocatorias/proyecto-espejo-en-que-me-miro/

Publicado en El espejo en que me miro, Noticias, Proyectos | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en El Espejo en que me miro, curso 21/22

Pluraleando curso 21/22

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Culturas y Deportes, pone en marcha proyecto coeducativo Pluraleando, una propuesta didáctica para fomentar en el alumnado  la sensibilidad de empatizar con las personas que son discriminadas por diversidad sexual y de género. Los objetivos del proyecto son: 

  1. Educar en la diversidad afectivo-sexual desde edades tempranas.
  2. Favorecer y atender el respeto a las diferencias personales y familiares. 
  3. Prevenir el acoso entre iguales, el sexismo y la LGTBI–fobia. 
  4. Atender, dentro del aula, a la diversidad sexual y de género del alumnado y de sus familias.

Más información:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/redes-educativas/red-canarias-innovas/igualdad-educ-afectivo-sexual-y-genero/convocatorias/proyecto-pluraleando/

Publicado en Noticias, Pluraleando, Proyectos | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Pluraleando curso 21/22

CEIP Parque de la Reina apuesta por una escuela coeducativa

El pasado 22 de febrero en el CEIP Parque de la Reina, Tenerife,  se impartió un taller con el alumnado de 5º y 6º de primaria deconstruyendo los estereotipos, roles y fomentando la corresponsabilidad compartida. El centro apuesta por una escuela libre de estereotipos sexistas y trabajando el fomento del respeto ante cualquier diversidad. 

Publicado en Diversidad de género, Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en CEIP Parque de la Reina apuesta por una escuela coeducativa

El CEIP Bañaderos apuesta por una escuela coeducativa


El pasado jueves 15 de febrero el alumnado de quinto y sexto de primaria del CEIP Bañaderos, en el municipio de Arucas, participó en un taller de diversidad afectivo sexual.
     Siguiendo el modelo pedagógico de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y tomando como referente las líneas de trabajo que vienen predeterminadas en el Plan de Igualdad y Prevención de la violencia de género 2017/20, el alumnado puedo participar en el taller en el cual se abordaba la coeducación, la educación y la diversidad afectivo sexual libres de estereotipos y roles sexistas.

     Es por ello que, el centro, con el fin de desmontar los prejuicios tradicionales basados en la cultura tradicional, fomenta cualquier acción que contribuya a trabajar la Igualdad, y muestra de ello, es que, en las próximas semanas el profesorado recibirá una APU sobre una escuela libre de estereotipos y roles anclados en el binarismo.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias, Protocolos, Violencia de género | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El CEIP Bañaderos apuesta por una escuela coeducativa

Pensamientos que desnudan a las mujeres

[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/213790104″ params=”auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true” width=”100%” height=”300″ iframe=”true” /]

“Las mujeres, cuanto más desnudas, más elegantes, y los hombres, cuanto más vestidos, más elegantes”.

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), se ha dirigido con estas palabras a los/las estudiantes con mejores notas en la PAU, que el pasado miércoles 8 de julio visitaban el salón de plenos del Ayuntamiento.

Bien es cierto que el regidor ha pedido luego disculpas por tan desafortunada explicación con la que, justificó, trataba de informar a los/las jóvenes sobre cómo ir vestidos a una fiesta que se celebraba en su honor. Pero sus palabras dejan traslucir una amarga visión desgraciadamente muy extendida sobre la mujer.

Frecuentemente se oyen este tipo de expresiones en la vida diaria, pero solo cuando las vemos escritas o las oímos referidas a un alto cargo público nos damos cuenta de su gravedad.

Forman parte de ese imaginario colectivo, fuertemente machista y discriminador, que a pesar de los esfuerzos de nuestra sociedad por erradicarlo, especialmente el de los educadores y educadoras de las nuevas generaciones, permanecen activos demostrando lo mucho que todavía nos queda para alcanzar unas mínimas cuotas de igualdad entre sexos. De lograr la aceptación cotidiana de los valores igualitarios de nuestra sociedad democrática.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Pensamientos que desnudan a las mujeres