
CEIP Las Torres visita IES Feria del Atlántico
https://www.youtube.com/watch?v=DmWXg4RS7FQ
El Programa Infancia, implementado en sesenta centros de esta Comunidad Autónoma, concluye su segundo año de puesta en práctica. Después de un intenso curso escolar en el que el profesorado de los centros participantes ha realizado un importante esfuerzo personal y profesional para que el Programa se desarrolle con éxito en sus centros, llega el momento de reconocer públicamente los logros y de visibilizar las buenas prácticas realizadas en el marco de dicho Programa y acordes con el modelo pedagógico de esta Consejería.
Es por ello que, desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, se van a organizar las II Jornadas de Buenas Prácticas de los centros participantes en el Programa Infancia dirigidas a todo el profesorado de la Comunidad Autónoma.
Dichas Jornadas se celebrarán en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (Tenerife) los días viernes 13 y sábado 14 de junio, y en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, los días viernes 27 y sábado 28 en horario de 15:30 a 20:30 y de 9:00 a 14:00 horas, respectivamente.
Con su realización se pretende, por una parte, reconocer el trabajo y el esfuerzo realizado por los centros participantes, las asesorías de los Centros del Profesorado y el Servicio de Inspección Educativa, y, por otra, conocer y difundir las buenas prácticas generadas para hacer visibles sus logros y fomentar el aprendizaje y el intercambio profesional.
En este enlace pueden matricularse en dichas Jornadas:
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Alisios/cfprec/code/selecciononline
OBJETIVOS:
Haz clic para acceder a cartel2JornadasInfancia1000x2000mm.pdf
Si quieres ver más cositas de nuestro cole, visita nuestro blog:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceipangelmorenourbano
La contraseña: anmour
Para ver más vídeos, os invito al blog del centro:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceipangelmorenourbano
La contraseñas es: anmour
El Ciclo de Infancia de nuestro colegio CEO Nereida Díaz Abreu celebra este día tendiendo un puente a nuestros vecinos los niños y niñas del Colegio Artillerie Norden Louga Senegal con el objeto de conocernos y tener un acercamiento a otras realidades sociales a la vez que despertamos la solidaridad y el respeto mutuo.
Los niños y niñas son protagonistas, comparten actividades con las familias y con sus compañeros de Senegal.
Comenzamos la jornada en el aula de usos múltiples, visionando un video sobre los derechos del niño.
A continuación mantuvimos una conexión con la escuela de Artillerie Nord, para tener un saludo y primer contacto. Grabamos un video con la canción “Yo quiero que a mí me quieran” para añadir a otras actividades del ciclo y enviarlas. Además de estos videos iniciamos una campaña de recogida de material escolar que hacemos llegar en navidad junto a cartas escritas por el alumnado del ciclo.
En el patio del centro, continuamos con la recitación de poesías y canción de los niños y niñas y de un cuenta-cuento a cargo de una madre. Cerramos la jornada disfrutando de un desayuno sano a base de dulces artesanos, macedonia de frutas y limonada elaborados en el colegio en un taller con la participación de las familias.
Es una muestra del trabajo que se lleva a cabo desde el Programa Infancia en nuestro centro, relacionado con el Proyecto de Red de Escuelas Solidarias y con la intervención de las familias.
Nuestro centro, el CEO Nereida Díaz Abreu se incorpora en este curso escolar 2013-1014 al Programa Infancia.
Iniciamos esta nueva andadura llena de ilusión con una “Jornada de Acogida” al alumnado y a las familias de una forma distinta, “las clases en el patio y el desayuno en el aula”.
Comenzamos la jornada con saludo de bienvenida y presentación de los profesores a cargo del director. La coordinadora del proyecto presenta la jornada de acogida al ciclo de infancia y a sus familias invitándoles a participar en la misma.
En un primer momento, el alumnado con sus tutores y padres pasan a las aulas, donde se inicia un primer contacto y recogida de información. Seguidamente en el patio, el ciclo de infancia con el equipo educativo y familias realizan diferentes juegos de cohesión grupal: la telaraña, estatuas, baile de la tetera y espiral. A continuación con música de relajación elaboramos murales alusivos al comienzo de curso y los exponemos en las paredes del patio. Más tarde pasamos a las aulas, donde desayunamos tranquilamente. Seguidamente en las gradas del patio y en gran grupo, escuchamos el cuento “Semillas” que leen un pequeño grupo de niños y niñas de otro ciclo. Finalizamos la jornada plantando una palmera como símbolo de crecimiento del Programa y del Ciclo de Infancia. Destacar la participación de la familia, de los tutores y tutoras, especialistas y demás profesionales del Centro.
Los/as niños/as de Infantil, primer ciclo y segundo ciclo del C.E.I.P. Mª Jesús Pérez Morales hemos estado haciendo distintas actividades trabajando en parejas. Nos ayudamos mucho y hemos aprendido un montón de cosas trabajando de esta forma, mezclándonos, conociéndonos, aprendiendo, enseñando, …
Además del proyecto que estamos desarrollando a nivel de centro con ocasión del Día del Libro, los/las alumnos/as de 1º y 2º han decidido que quieren escribir cuentos para regalarle a los/las profes del cole el próximo 23 de abril. Será una sorpresa.
Acordamos entre todos que la próxima vez que haya petit suis de postre en el comedor, guardaremos las tapas ilustradas de los envases, las limpiaremos y las iremos poniendo sobre papel continuo en el suelo del pasillo del primer ciclo. Esto no será difícil para nosotros, nuestro centro tiene un montón de proyectos de reciclaje, y estamos muy acostumbrados a reutilizar recursos y a convertir residuos en objetos preciosos. Gabriel, un niño de 1º/2º B, se encarga voluntariamente de coordinar esta recopilación.
Una vez que tenemos todas las tapas en el pasillo del primer ciclo, nos acercamos por turnos a verlas, y cada uno de nosotros puede elegir dos o tres tapas.
Una vez en la clase, la maestra nos entrega varios folios, para que los doblemos a la mitad, y para que los convirtamos en cuentos. Las tapas de los yogures serán algunas de las ilustraciones de nuestra historia, junto con otras que hagamos nosotros mismos, así que hay que escribir la historia que imaginamos o que proyectamos cuando elegimos las tapas.
El Día del Libro, elgimos varios cuentos de entre todo el ciclo, y cada niño o niña le regala su cuento a un maestro o maestra del centro, para felicitarle el día.
Los alumnos de las clases por las que vamos pasando para buscar a los profes, también tienen la oportunidad de escuchar nuestros cuentos, ya que se los leemos.
¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!
En el C.E.I.P. Granadilla de Abona hemos decidido celebrar el Día de la Paz este año preparando una exposición sobre Nelson Mandela, recientemente fallecido. Todos los ciclos investigan y elaboran murales, cómics, biografías,… sobre Nelson Mandela. Además, se hacen dibujos de él y también se ilustran sus frases más significativas.
Las clases de 1º A y 1º/2º B han escrito sobre su vida y han ilustrado la biografía con fotografías encontradas en Internet, y que representan diferentes momentos de su vida. Los alumnos de 2º A se han decidido por un cómic, en el que el propio Nelson nos habla sobre su trayectoria.
Antes de entregar sus producciones para que formen parte del museo, los niños y niñas del primer ciclo bajan a las aulas de Infantil, y les explican a los más pequeños del cole la vida de dicho personaje, a la vez que les muestran los trabajos que han elaborado.
Cuando llega el momento, se abre al público la esperada exposición. Todas las clases la visitan y la disfrutan, siendo conscientes de que ha sido el resultado del trabajo en equipo de todo el centro.