Publicaciones etiquetadas ‘Expresión oral’

TRABAJAMOS EN PAREJAS

Los/as niños/as de Infantil, primer ciclo y segundo ciclo del C.E.I.P. Mª Jesús Pérez Morales hemos estado haciendo distintas actividades trabajando en parejas. Nos ayudamos mucho y hemos aprendido un montón de cosas trabajando de esta forma, mezclándonos, conociéndonos, aprendiendo, enseñando, …

He aquí algunos ejemplos:
Los/as alumnos/as de 4º ayudaron a los de tres años a encontrar las letras de la palabra «mariposa» y a colocarlas como si se tratara de un puzzle. 
parejas 1
parejas 3 parejas2
Los/as niños/as de 3º de primaria ayudaron a los de Infantil de 4 años a «escribir» todo lo que sabían de las vacas, que es el proyecto que están trabajando en este momento.
  PAREJAS1PAREJAS2
Igual de bien lo hicieron los alumnos/as de Infantil de 5 años y 1º de primaria. Estuvieron trabajando con las regletas, primero manipulativamente y luego pasándolo al papel, y también formando palabras con distintos tipos de abecedarios.
TRABAJO EN PAREJAS5 TRABAJO EN PAREJAS1 TRABAJO EN PAREJAS6 TRABAJO EN PAREJAS3 TRABAJO EN PAREJAS2
El alumnado de primero hizo de tutor de los niños/as de Infantil en un taller de cocina que organizaron. Como habíamos recogido las papas de nuestro huerto, le pedimos a unas madres que nos ayudaran y preparamos el comedor para acoger y servir al alumnado de infantil. Entre todos/as prepararon el comedor como si se tratara de un restaurante: platos, cubiertos, servilletas, … Cada niño de primero tenía a cuatro comensales de Infantil para servirles, ayudarles a partir las papas, explicarles lo que tenían que hacer, etc. Y por supuesto, al final ellos/as también fueron servidos. ¡Buen provecho!
TUTORES 2 TUTORES1 TUTORES3 TUTORES4
También colaboraron los niños/as de 2º con los de infantil de 5 años, ayudándolos a escribir lo que querían aprender de los animales.
PAREJAS1 PAREJAS2 PAREJAS3 PAREJAS4

El lobo al banquillo

El equipo de 2º A del CEIP Esteban Navarro en El Calero – Telde, lleva varias semanas preparando una obra de teatro en la que juzgaban a lobo por todas las fechorías cometidas en los cuentos clásicos.

La actividad está enmarcada en el objetivo de centro de mejora de la expresión oral. Con fines tales como: conocer su propia voz y utilizar la palabra como medio de expresión, encontrar en su cuerpo (manos, voz, gesto, mirada, movimientos) recursos comunicativos y disfrutar de ellos; potenciar la lectura y corregir defectos de dicción; asimilar los problemas de los demás al tener que asumir los de sus personajes, lo mismo que su manera de hablar en público; realizar una crítica del hecho dramatizado; colaborar en la preparación de vestuario; comportarse debidamente en un espectáculo y conocer los recursos de grabación en vídeo como resumen e inmortalización de una tarea artística efímera.

A continuación el vídeo de la representación… esperamos que lo disfruten.