Publicaciones etiquetadas ‘programa’

Requisitos y solicitud para participar en el Programa Infancia

– Resolución por la que se autoriza la puesta en marcha del Programa Infancia y se establecen los requisitos de solicitud para la participación de los centros docentes públicos que imparten Educación Infantil y Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Canarias en el programa y el procedimiento de selección, así como las condiciones para su desarrollo:

BOC N.º 034. Viernes 17 de febrero de 2012.  Resolución de 7 de febrero de 2012, por la que se autoriza la puesta en marcha del Programa Infancia y se establecen los requisitos de solicitud para la participación de los centros docentes públicos que imparten Educación Infantil y Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Canarias en el programa y el procedimiento de selección, así como las condiciones para su desarrollo.

pdfANEXO I. Descripción del programa infancia

pdfANEXO II. Requisitos de solicitud para la participación en el Programa Infancia, procedimiento de selección y condiciones para su desarrollo

pdf APÉNDICES

Aplicación para realizar la solicitud de participación

Aplicación para realizar la solicitud de participación

Programa infancia

Una educación infantil y una atención a la infancia con un elevado grado de calidad ofrecen una amplia gama de beneficios a corto y a largo plazo tanto para los individuos como para la sociedad en general. Al complementar el papel central de la familia, la educación infantil y la atención a la infancia sientan las bases esenciales para la adquisición del lenguaje, el éxito del aprendizaje permanente, la integración social, el desarrollo personal y la capacidad de empleo. Aspectos todos ellos vinculados a las competencias básicas. Asimismo, al contribuir a reducir la diferencia de resultados y al apoyar el desarrollo cognitivo, lingüístico, social y emocional, pueden ayudar a romper el ciclo de malos resultados y desmotivación que a menudo llevan al abandono escolar y a la transmisión de la pobreza de una generación a la siguiente.

Por ello, la provisión de un acceso equitativo y generalizado a una educación infantil y a una atención a la infancia de alta calidad puede contribuir, en gran medida, al éxito de la EstrategiaEuropa 2020 y, en particular, a la consecución de los objetivos principales de la Unión Europea (UE): reducir la tasa de abandono escolar por debajo del 10%, y salvar al menos a 20 millones de personas del riesgo de pobreza y exclusión social.

En consonancia con las recomendaciones emanadas de la Conferencia de la Presidencia del Consejo de la UE sobre Excelencia y equidad en la educación infantil y la atención a la infanciacelebrada en Budapest los días 21 y 22 de febrero de 2011 y con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad para reducir el abandono escolar y propiciar el éxito educativo del alumnado, creando las condiciones apropiadas para iniciar el desarrollo de las competencias básicas, se inicia el Programa Infancia que se afianza en tres pilares básicos:

  • La actualización metodológica del profesorado de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria.
  • La coordinación interetapas para facilitar la transición del alumnado.
  • Las medidas específicas de apoyo orientadas a favorecer el desarrollo de las competencias básicas, prioritariamente el de la competencia en comunicación lingüística, a la vez que se previenen posibles desajustes o dificultades en el proceso de aprendizaje.

Más información en el documento Programa Infancia

Haz clic para acceder a Programa_Infancia.pdf

 

Presentación oficial del programa Infancia en el CEIP Ofra Vistabella

El vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Educación, José Miguel Pérez, presentó el programa en el Colegio de Infantil y Primaria Ofra Vistabella de Santa Cruz de Tenerife el pasado 7 de febrero de 2012 acompañado de la Directora General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, Georgina Molina Jorge y del Director del Colegio Agustín Gorrín González.