El 23 de abril es el día internacional del libro, y teniendo en cuenta esta fecha conmemorativa tan importante, difundimos en este blog la buena práctica de esta asociación entre bibliotecas europeas. Gracias a Loly Medina, de la Biblioteca Municipal de Arucas y coordinadora del proyecto en España, por compartir la experiencia, y a todas las personas que la hacen posible ;).
Arucas fue el municipio anfitrión del tercer encuentroprofesional del proyecto “Library. I love it!”, una Asociación de Aprendizaje Grundtvig subvencionada por la Unión Europea. Tuvo lugar del 18 al 21 de marzo, con la participación de bibliotecarios y responsables de cultura de los países asociados: Austria, Croacia, España, Finlandia, Italia, Polonia, República Checa y Turquía.
El principal objetivo de este proyecto es mostrar el papel de las bibliotecas contemporáneas en la vida de las comunidades locales europeas como centros vitales de educación permanente.Además, está orientado al desarrollo y la adquisición de competencias del personal de las bibliotecas como agentes promotores de la educación no formal a través de las actividades culturales y defomento de la lectura que forman parte de su programación habitual.
A lo largo de los cuatro días previstos, se desarrolló un intenso programa de trabajo que abarcaba recepciones oficiales, visitas a bibliotecas de diferentes tipologías, talleres y demostraciones de la labor de fomento de la lectura que se lleva a cabo habitualmente en la Biblioteca Municipal de Arucas, etc.
También hubo ocasión para las manifestaciones culturales más expresivas de la identidad canaria, del folclore y las tradiciones del Archipiélago. Así como para acercarse a figuras literarias de la talla de Benito Pérez Galdós o Domingo Rivero.
Las autoridades de diferentes administraciones dieron gran importancia a esta visita internacional que pone de relieve el intenso trabajo que se desarrolla actualmente en las bibliotecas locales, ya que los representantes del proyecto fueron recibidos en el Ayuntamiento de Arucas por el Alcalde y Corporación, así como por el Viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias o la Vicerrectora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El encuentro tuvo, además, amplio eco en la prensa local, tanto escrita como digital, valorándose especialmente el hecho de que la Biblioteca Municipal de Arucas sea pionera en el desarrollo de proyectos internacionales como este, que estimulan la cooperación y el intercambio de experiencias y proyectos entre diferentes países y culturas.
Había una gran expectativa en torno a este tercer encuentro, Canarias es un destino habitualmente turístico y siempre apetecible. La principal sorpresa para los socios fue un intenso programa de trabajo donde apenas había margen para disfrutar de tiempo libre. Queda abierta la invitación para que vuelvan a la isla a disfrutar de unas merecidas vacaciones.
En el blog del proyecto (http://libraryiloveit.wordpress.com/) se puede consultar la agenda del encuentro, un amplio reportaje fotográfico y el audio del programa especial que emitió la emisora municipal, Radio Arucas.
2s comentarios
Los comentarios están cerrados.