Aprendizaje basado en problemas

ABP

¿Qué es?

El aprendizaje basado en problemas es una estrategia didáctica que utiliza la resolución de problemas abiertos, relevantes y normalmente ficticios para que el alumnado desarrolle los aprendizajes y competencias mediante la búsqueda de soluciones que no se requiere que sean reales.

¿Para qué sirve?

Para estimular el aprendizaje. El alumnado es quien descubre los conocimientos y habilidades que le permiten solucionar de manera cooperativa los problemas planteados.

Atributos


Autonomía en el aprendizaje

Motivador

Interdisciplinariedad

Cooperatividad

Competencias que desarrolla el alumnado

  • Resolución de problemas.
  • Toma de decisiones.
  • Trabajo en equipo.
  • Comunicación.
  • Desarrollo de actitudes y valores.
  • Pensamiento crítico.
  • Aprendizaje autodirigido y permanente.
  • Evaluación y autoevaluación.
  • Razonamiento eficaz y creatividad.
  • Búsqueda y manejo de información.

Fases del proceso

Planificación

Antes de comenzar hay que asegurarse de que los conocimientos previos del alumnado sean suficientes y de que el contexto y el entorno favorezcan el trabajo autónomo y en equipo.

  1. Seleccionar los aprendizajes y competencias que el alumnado debe lograr.
  2. Escoger un problema de la vida real que debe ser: relevante, amplio y complejo pero no imposible.
  3. Orientar sobre las reglas de la actividad, el tiempo disponible y el trabajo en equipo.
  4. Establecer las estrategias de evaluación.
  5. Organizar tutorías para intercambiar ideas, dudas y avances de la resolución del problema.

Implementación

Organización de los grupos.

Leer y analizar el escenario o problema.

Hacer una lluvia de ideas.

Listar lo que sí se conoce.

Listar lo que no se conoce.

Listar las acciones necesarias para resolver el problema.

Definir el problemay centrar la investigación.

Buscar información,estudiarla y comprenderla (individualmente).

Poner en común todos los hallazgos para poder elaborar conjuntamente la solución al problema.

Diferencias con el aprendizaje basado en proyectos

  • El aprendizaje basado en proyectos comienza con la presentación de un producto final, a desarrollar por el alumnado, que es el elemento fundamental.
  • En el aprendizaje basado en problemas, el elemento fundamental es la búsqueda de soluciones a un problema, sin la creación de un producto tangible.
  • En el aprendizaje basado en retos el alumnado busca una solución a la situación o reto real planteado que produzca un impacto en la comunidad.