Flipped Learning o aprendizaje invertido es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera del aula y se utiliza el tiempo de clase para llevar a cabo actividades que impliquen el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad, en las que son necesarias la ayuda y la experiencia del docente.
Finalidad
Mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje realizando, fuera del aula, actividades de aprendizaje sencillas (observar, memorizar, resumir, etc.) y, en el aula, actividades más complejas (razonar, examinar, priorizar, argumentar, proponer, etc.) que requieren la interacción entre iguales y la ayuda del docente como facilitador.
Atributos






Proceso Flipped Learning
Fuera del aula
Profesorado:
- Diseña y planea el proceso de enseñanza-aprendizaje del aula, integrando estrategias, modelos de enseñanza y metodologías (aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo y colaborativo,…).
- Diseña y planea actividades que se realizarán fuera del aula (ver vídeos, cumplimentar cuestionarios,…).
- Selecciona e integra la tecnología en actividades de aprendizaje activo.
- Diseña actividades de evaluación que promuevan el aprendizaje del alumnado.
Alumnado:
- Accede, cuantas veces necesite, a las actividades facilitadas por el profesorado.
- Realiza las actividades propuestas.
En el aula
Profesorado:
- Guía y facilita los procesos de aprendizaje, atendiendo a la diversidad.
- Retroalimenta el desempeño de los equipos/grupos y del alumnado individualmente.
- Genera espacios para la coevaluación y autoevaluación.
Alumnado:
- Realiza las actividades (debates, exposiciones orales, informes, diario de aprendizaje, cuaderno de trabajo cooperativo,…).
- Recibe retroalimentación inmediata del profesorado y de sus compañeros y compañeras.
- Accede, si fuera necesario, a las actividades previas facilitadas por el profesorado.
Ventajas de Flipped Learning




Qué es y qué no es Flipped Learning
Flipped Learning no es…
- Que la tarea del alumnado sea ver vídeos online.
- No es solo cambiar el orden del trabajo en el aula.
Flipped Learning es…
- Personalizar el aprendizaje.
- Cambiar los roles del aula.
- Utilizar metodologías activas integrando la tecnología de forma transparente.
Para ampliar información
- Cuadro taxonomía de Bloom