¿Para qué la radio escolar?
La radio puede convertirse un una poderosa herramienta para trabajar la competencia lingüística, la comunicativa y la digital.
En sus comienzos estuvo casi toda ella dedicada a transmitir música; pero unos dos o tres años después, al industrializarse la fabricación de receptores domésticos, fue cambiando el contenido de las transmisiones, introduciéndose el aviso comercial como un ingrediente en sus mensajes y como un medio de sostenimiento económico.
¿Cuáles son las funciones de la radio?
Principalmente las funciones de la radio son:
- Educar
- Entretener
- Informar
- Orientar
- Promover
La radio es fundamentalmente informativa en todos sus aspectos como las noticias, la música que necesitamos, día a día en todas sus variedades, colores y sabores, como la información de ofertas por productos que se compran y son de nuestra necesidad y lo principal es la compañía que nos hacen siempre en la casa, el trabajo y en el auto.
Cuando hablamos de radio escolar, es además, educativa, formativa y proactiva y colaborativa, ya que convierte a los alumnos en los protagonistas de su propio aprendizaje en contacto con la comunidad educativa.
Ventajas
Estimula la imaginación.
- Posee una amplia
- Tiene poder de sugestión.
- Desarrolla empatía entre emisor y receptor
- Es el medio masivo por excelencia
- Es barato, manejable y fácil.
- Presenta rapidez.
Desventajas
1.-No contiene imágenes que refuercen el contenido sonoro.
3.- La música que pautan no siempre es la que queremos escuchar.
4.- Los contenidos pueden resultar efímeros en comparación con un medio escrito
Recursos poderosos del medio radial a tener en cuenta cuando empezamos a radiar.
- Sugestión
- Palabra afectiva
- Empatía
- Mecanismos de identificación
- Repetición constante.
- Medio dinámico
- Espacio colaborativo
- Creatividad ilimitada