Se trata de un juego que pretende desarrollar estrategias personales para mejorar la memoria inmediata, visual y las estrategias o habilidades cognitivas asociadas. El fin de la misma es favorecer que los alumnos desarrollen y utilicen estrategias nemotécnicas personales adecuadas, y cada vez más eficaces, para la ubicación correcta de los elementos desplazados en su ubicación original.Es importante preguntarle al alumno que estrategia podría utilizar para recordar la ubicación de los símbolos en la matriz de símbolos y debemos darle ejemplos como utilizar una historia o pseudohistoria representativa. Por ejemplo: si tuviéramos en la primera fila los iconos avión, lluvia y rayo, el/la alumno/a podría construir esta frase para recordar el orden: el avión va hacia la lluvia y le cae un rayo. Es un juego en el que se puede graduar la dificultad de los ejercicios lo que lo hace interesante para los niveles de Primaria y primeros de Secundaria.
Áreas/materias: II – Primaria, III – ESO, NEAE, NEAE, NEAE.01. Percepción / Discriminación visual, NEAE.01. Percepción / Discriminación visual, NEAE.02. Orientación espacio – temporal, NEAE.02. Orientación espacio – temporal, NEAE.05. Atención, NEAE.05. Atención, NEAE.06. Memoria, NEAE.06. Memoria, NEAE.07. Planificación, NEAE.07. Planificación
Autor: Juan García Moreno
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Acciones: |
---|
Debe estar conectado para enviar un comentario.