
Lámina: aves del bosque
Lámina simple en A3 sobre las aves del bosque que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF y A4 extendida en vertical. Se muestran el gavilán, petirrojo, graja, pinzón azul, paloma rabiche, pico picapinos canario, reyezuelo y herrerillo.
Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Etapa/Cursos: 1º ESO, 1º Primaria, 2º ESO, 2º Primaria, 3º ESO, 3º Primaria, 4º ESO, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
Áreas/materias: II – Primaria, III – ESO
Otros contenidos: Enseñas. Contenidos Canarios, Fauna
Autor: Proyecto TSP (IECI-EFC)
Licencia de uso: CC – Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Descargar Lámina(s): |
---|
Acciones: |
---|

Sonido del Gavilán. Ave rapaz parecida al cernícalo de alas cortas muy redondeadas, cola larga generalmente muy recogida. Caza habitualmente pájaros y aves de tamaño medio cerca del suelo y entre los árboles.
Sonido de la Graja. Subespecie endémica de las Islas Canarias, también conocida como chova piquirroja, grajo o catana. Es un ave de plumas negras que contrasta con el rojo del pico y las patas. En La Palma se le considera símbolo animal.
Sonido del Herrerillo. Pájaro de pequeño tamaño, ágil y curioso, que exhibe alas cortas y redondeadas, luce plumaje multicolor –blanco, negro, amarillo y azul- y un comportamiento muy activo y vivaz, moviéndose constantemente entre las ramas de árboles y arbustos en busca de insectos que devorar.
Sonido de la Paloma rabiche, que es junto con la turqué, una de las dos especies endémicas de palomas de Canarias. Se distribuye por Tenerife, La Palma y La Gomera, en esta última isla está considerada símbolo animal. Actualmente se encuentra en peligro de extinción.
Sonido del Petirrojo tinerfeño. Pájaro cantor de unos 15 cm de largo, cuerpo rechoncho y plumaje verde oliva en el dorso, con el cuello, la garganta y el pecho rojos o naranjas. Es un pájaro sociable, atrevido y curioso. En Gran Canaria y Tenerife se encuentra una subespecie endémica.
Sonido del Pico Picapinos. Esta subespecie es endémica de Tenerife y anida principalmente en los pinares canarios maduros. Su alimentación es a base de insectos y la complementa con semillas y frutos. Posee pico robusto con lengua muy larga, el dorso es blanquinegro y sus patas están adaptadas con dedos dirigidos hacia adelante y hacia atrás que le permiten trepar.
Sonido del Pinzón azul. Especie de ave paseriforme endémico de las Islas Canarias. Habita en los mayores pinares de Tenerife y Gran Canaria, constituyendo en cada isla una distinta subespecie.Se alimenta de semillas de pino, codeso y escobón, además de larvas de coleópteros que extrae de la corteza de los pinos.
Sonido del reyezuelo. Es una de las aves más pequeñas de Europa, mide aproximadamente 9 cm. de longitud y 14 cm. de envergadura. Su dorso es verdoso, las alas algo oscuras y de forma redondeada, posee una banda negra con centro amarillo en la coronilla. Es una especie paseriforme y su canto es muy agudo.
Etiquetas:aves del bosque, fauna, gavilán, graja, herrerillo, lámina, Láminas proyecto TSP, paloma Rabiche, petirrojo, pico picapinos canario, pinzón azul, reyezuelo
"Trackback" Enlace desde tu web.