
Herramienta: Emaze
Emaze es una aplicación multiplataforma para la creación de presentaciones en línea a partir de plantillas profesionales con diseños creativos y llamativos.
Etiquetas
Emaze, herramienta, Herramientas proyecto TSP, presentaciones
Etapa
I – Infantil, III – ESO, IV – Bachillerato
Ejemplos
- http://www.theproject.ws/es/toolab/entrada/emaze-una-alternativa-para-que-edites-tus-presentaciones-en-la-nube
- http://www.e-historia.cl/e-historia-2/emaze-otra-alternativa-para-crear-presentaciones/
- http://app.emaze.com/@ALIZRC/growth-and-expantion
- http://app.emaze.com/@AFLFFZ/mad-mad-world
CARACTERÍSTICAS
UTILIDADES DIDÁCTICAS
- Realizar presentaciones para el aula de tareas para una asignatura, proyectos finales o presentaciones personales de una forma amena e inspiradora.
- Realizar presentaciones con exposiciones de fotografías, imágenes, o comentarios y opiniones sobre textos, libros, artículos, actuaciones, noticias, infografías etc.
- Compartir información con todo el mundo utilizando la herramienta de traducción automática.
RECETA
Comenzamos inscribiéndonos en la página principal de Emaze, haciendo click en ‘registrarse’. A continuación seleccionaremos ‘continue with a free account’ ya que es suficiente para crear presentaciones de buena calidad.
Nos aparecerá una nueva pantalla donde iniciaremos nuestro proyecto. Existe una opción de importar un documento Power Point previamente creado y modificarlo en Emaze. Para ello hacemos click en el icono de ‘import powert point’ y lo seleccionamos desde nuestro equipo.
En el caso de que queramos crear una nueva presentación desde cero debemos hacer click en ‘new’ y a continuación elegir las plantillas que nos ofrece entre la gran variedad de diseños existentes.
Una nueva pestaña se abrirá en nuestro explorador en la cual aparecerá nuestro editor de diapositivas. Las herramientas básicas de este editor son:
– Slide: añadir una diapositiva nueva.
– Section: crear una sección o grupo de diapositivas.
– Text: agregar texto.
– Image: importar una imagen de nuestro equipo o desde un enlace web.
– Media: importar un video o audio de nuestro equipo o desde un enlace web.
– Shape: agregar formas e iconos.
– Charts: añadir gráficas y estadísticas.
Una vez hayamos terminado haremos click en ‘save’ y el proyecto se guardará en nuestra cuenta.
Si queremos compartirlo debemos hacer click en ‘play’ para previsualizar la presentación y abrir el menú desplegable, donde aparecerán las opciones de: ‘share’ o compartir, ‘translate’ o traducir, ‘download’ o descargar entre muchas otras.
Etiquetas:Emaze, herramienta, Herramientas proyecto TSP, presentaciones
Maria Esther
| #
soy profesora de laboratorio de ciencias y tecnología nivel primaria y secundaria me es muy útil tus diseños de presentaciones quiero crear los míos sera de gran ayuda tu aseria
Reply